¿Futuro o subjuntivo? El caso de las relativas libres de "cuando"
Resumen
En el presente trabajo analizamos el comportamiento del futuro con respecto al subjuntivo en las oraciones relativas con antecedente implícito de cuando a través de una revisión bibliográfica al respecto y, especialmente, de una encuesta con una serie de preguntas que cuestionan, comparativamente, el modo y el tiempo del verbo principal en las relativas libres de persona, lugar, modo y tiempo. Dicha encuesta fue llevada a cabo por 52 informantes de habla culta de espanol, y su preferencia en cuanto a la forma verbal, junto con un análisis adicional dentro del CORPES y el CREA, nos conduce a que el caso en cuestión muestra unas peculiaridades que se distinguen de otras relativas libres, en las que el futuro del indicativo es incompatible con la relativa inducida por cuando, a pesar de que sea presentado anteriormente el intervalo temporal al que se refiere este adverbio. Además, hay una relación más estrecha entre el futuro de la oración subordinante y el subjuntivo de la subordinada, tanto que casi se puede decir que el primero determina el segundo en el caso de las relativas libres de cuando.