¿ Solamente o solamento?: desafíos en el aprendizaje de forma y significado de -mente y -miento/-mento por hablantes de ELE
Resumen
Este estudio se aproxima a las dificultades más frecuentes que enfrentan los estudiantes de español como L2 (EL2) en la adquisición del significado y forma de los sufijos -mente y -miento/-mento. En el Corpus de Aprendices de Español (CAES), se localizan palabras derivadas con estos sufijos, y se codifican errores formales y semánticos que indiquen si los aprendices utilizan las palabras de memoria o las descomponen. Los errores semánticos son limitados y se ajustan a palabras específicas. Tampoco destacan errores sintácticos en la asignación de la categoría gramatical de la palabra. Los errores ortográficos y morfológicos son los más frecuentes. Conforme al modelo de Jiang (2000), los aprendices parecen unir primero la forma de toda la palabra con el significado en la L1. Tras esta etapa, descomponen la palabra, lo que se refleja en sus errores ortográficos y morfológicos. Estos errores indicarían que el sufijo se guarda como un elemento de la L2 en el lexicón. Con los ejemplos analizados, se ofrece una serie de palabras prototípicas para que los aprendices de EL2 reflexionen sobre estos sufijos.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la Revista de Filología de la Universidad de La Laguna el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.