La composición nominal en español: propuesta de clasificación
Resumen
El presente trabajo trata de delimitar el concepto de compuesto nominal dentro del campo más amplio de las palabras compuestas en español. Nos centramos concretamente en el estudio de los llamados compuestos léxicos, y, a partir de un análisis crítico de las clasificaciones más conocidas de los últimos 30 años para nuestra lengua, proponemos una nueva clasificación que toma como criterio rector la relación gramatical que se establece entre los miembros constituyentes del compuesto y se aplica desde el primer nivel clasificatorio. Se abandona, así, la línea más seguida en español, que suele tomar como criterio rector de sus clasificaciones, en el primer y en el segundo nivel clasificatorio, la categoría gramatical, ya sea la categoría final del compuesto o la categoría de los elementos constituyentes. Después de describir brevemente cada uno de los tipos que proponemos, la segunda parte del trabajo se centra en poner de manifiesto la importancia de los aspectos diacrónicos y tipológicos en el estudio de los compuestos españoles (y románicos) y en nuestra propuesta de clasificación.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la Revista de Filología de la Universidad de La Laguna el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.