Biblioteca Universitaria
Este apartado tiene como objetivo ayudar al profesorado a obtener la información sobre los indicios de calidad de sus publicaciones necesarios para cumplimentar la petición de sexenios y otros complementos de investigación. Si necesita ayuda, puede contactar con la Biblioteca a través de este formulario.
Para elaborar este documento hemos utilizado como guía la página de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI)
NORMATIVA Y AYUDAS:
- Criterios específicos aprobados para cada uno de los campos de evaluación 2022
- Convocatoria sexenios 2022 (BOE 05/01/2023)
- Página de la ANECA con información sobre la convocatoria 2022
DÓNDE OBTENER LOS INDICADORES DE CALIDAD:
ÍNDICE DE IMPACTO
- JCR Journal Citation Reports (WOS) *
- SJR Scimago Journal Rank (Scopus)
- CiteScore (Scopus)
- Dialnet Métricas
POSICIÓN QUE OCUPA LA REVISTA EN LA CATEGORÍA
- JCR (Journal Citation Reports) Ciencias, Ciencias Sociales *
- Scimago Journal Rank Multidisciplinar
Nº DE CITAS RECIBIDAS
OTROS INDICADORES DE CALIDAD
- Journal Scholar Metrics (Arts, Humanities, and Social Sciences)
- Indicadores de calidad editorial: DICE ; Latindex ; SPI
- Presencia en bases de datos: DICE ; Latindex ; MIAR
- Cuartil en el que está situada una revista dentro de su área de conocimiento: JCR * (en la búsqueda por revista, pulsar sobre “Journal Rank in Categories)
- ICDS. Índice Compuesto de Difusión Secundaria: MIAR
- Calidad de las revistas (Ciencias Sociales y Humanidades) : CIRC
- Para Humanidades: ERIH Plus.
- Para Ingeniería e Informática: Microsoft Academic Search, entre otras utilidades, permite obtener una lista de los congresos más importantes en estas áreas.
- Índice de inmediatez: en JCR buscando por revista *
- Índice H de Hirsch: WOS (buscar todos los artículos de un autor y pulsar en “Crear informe de citas”), SCOPUS (buscar por nombre de autor y pulsar en “View citation overview”) y Scimago Journal & Country Rank (buscar por título de revista).
- SNIP. Indicador de calidad ofrecido por Scopus Journal Analyzer.
- EigenFactor
- Ranking de visibilidad e impacto de revistas científicas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales con sello de calidad FECYT
- Sello de Calidad en Edición Académica para Colecciones Científicas CEA-APQ (ANECA, FECYT y UNE)
* Para acceder a las bases de datos que no son de libre acceso deberán identificarse con su nombre de usuario y contraseña de la ULL.
Les recomendamos que consulten la siguiente web la Biblioteca de la UNED. Recoge estas y otras herramientas de análisis de la investigación y explica como usarlas: “Herramientas de análisis de la actividad investigadora“.