Maresía: Prensa digitalizada y Patrimonio documental

Maresía es la plataforma que da acceso a las colecciones digitalizadas del Patrimonio Bibliográfico Lacunense (manuscritos e impresos), de la Hemeroteca Canaria (revistas y periódicos) y de otras colecciones documentales de especial interés (Archivo de la Transición Democrática en Canarias, Archivos personales, Programas de mano de cine, etc.)

Acceder a Maresía

Maresía permite buscar documentos a través de la casilla de consulta o de cualquiera de los campos disponibles en la búsqueda avanzada (tipo de documento, texto, lugar o fecha). Una vez localizada una obra, se puede acceder desde el navegador, guardarla en un dossier o descargarla directamente.

Los documentos sujetos a derechos de propiedad intelectual sólo pueden consultarse a través de ordenadores conectados a la red de la Universidad de La Laguna o bien previa identificación como miembro de la Universidad. Para ello puede pulsar en este enlace y valídarse con el nombre y contraseña que le ha facilitado la Universidad de La Laguna (los mismos que usa para el correo electrónico)  o pulsar en el botón  Iniciar sesión en Maresía.

Organización

Los documentos alojados en Maresía se organizan en cuatro vistas o fondos destacados, que a su vez se agrupan en carpetas y subcarpetas. Las principales cajas de búsqueda en Maresía son las siguientes:

    • Consulta General
    • Hemeroteca: Da acceso a las publicaciones periódicas del Fondo canario de la Universidad de La Laguna junto con la colección de publicaciones periódicas del Archivo de la Transición Democrática en Canarias. Es una colección que reúne desde el primer periódico impreso en Canarias, en 1785, hasta las cabeceras más actuales.
    • Patrimonio bibliográfico Lacunense: Da acceso al fondo antiguo digitalizado (libros y manuscritos) de la Universidad de La  Laguna. La colección de manuscritos abarca desde el siglo XV hasta el XX. Destaca por su valor y antigüedad el Officium parvum Beate Maria et Officium Defunctorum, Libro de Horas de finales del S. XV o principios del S. XV. En la colección impresa destacan 23 incunables y una importante colección de impresos del S.XVI de las más variadas materias. A ello se suma una colección de obras impresas digitalizadas de los siglos XVII y XVIII de carácter religioso, científico y literario. Por último, se reúne una colección de obras digitalizadas impresas en el siglo XIX, tanto en España como en el resto del mundo.
    • Archivo: Esta vista se desdobla en dos carpetas: 
      • Archivos personales, colecciones y otros archivos

Condiciones de uso

  • Normativa de acceso y consulta del Patrimonio Bibliográfico Histórico de la Universidad de La Laguna
  • Si usted emplea material digitalizado de Maresía para sus estudios e investigaciones, agradeceremos que cite la procedencia de la forma siguiente: Documentación obtenida de Maresía: Prensa digitalizada y Patrimonio documental de la ULL
  • Debe citarse, es decir, reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios
  • No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
  • Si traduce, remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede difundir el material modificado.
  • No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.

Véase además

Enlaces externos

  • Hispana: portal que reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos españoles.
  • Europeana:  portal que reúne las colecciones digitales de archivos, bibliotecas y museos de Europa.

Contacto

Si tiene cualquier duda o consulta puede contactar con Maresía en los teléfonos:  922317815; 922317832 (General) • 922317831(Hemeroteca) • 922317859 (Fondo Antiguo) 922317838 (Transición) o rellenar el formulario de contacto.