Estereotipos culturales sobre España y Alemania: análisis metapragmático en torno al (des)acuerdo a partir de una entrevista intercultural
Resumen
En las siguientes páginas se presenta, describe y analiza un evento comunicativo, en forma de entrevista videograbada, entre tres sujetos copresentes que poseen un bagaje intercultural común en el ámbito de las lenguas (y culturas) española y alemana. La entrevista, centrada en el debate en torno a ciertos estereotipos de amplia difusión en estas dos culturas, ofrece una muestra de habla (semi)espontánea en alemán. Una mirada metapragmática a los datos recopilados (Verschueren, 2012) permitirá caracterizar, desde una perspectiva integradora –discursiva y multimodal– algunas de las estrategias interactivas que afloran en el proceso de negociación de los estereotipos y que van configurando actos de acuerdo y desacuerdo en dos niveles: el de los entrevistados frente a los estereotipos y el de un entrevistado frente al otro. Estos dos ejes de análisis, en los que se dará cuenta de los principales movimientos discursivos y multimodales de los entrevistados, vertebran este trabajo, que se completa con un recorrido por el concepto de estereotipo cultural dentro de los estudios sobre interculturalidad adscritos al ámbito hispano-alemán.
Derechos de autor 2025 Laura Amigot Castillo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los trabajos publicados en esta revista son propiedad de sus respectivos autores y autoras, quienes conceden a la Revista de Filología de la Universidad de La Laguna el derecho de primera publicación, tal y como se recoge en nuestra Política de derechos de autoría.