Viajando por la historia literaria hispano-alemana: «La judía de Toledo», de Lope de Vega a Lion Feutchwanger

Palabras clave: Lope de Vega, Feuchtwanger, leyenda de la hermosa judía de Toledo

Resumen

El artículo propone un viaje por la historia literaria europea, explorando las transformaciones que Lion Feuchtwanger impone, en su novela La judía de Toledo, a la poética de los lugares y a los personajes de Las paces de los reyes y judía de Toledo de Lope de Vega. El autor alemán desarrolla la compleja ambigüedad de la heroína, Raquel, para hacer de ella un símbolo de la cultura de paz judeo-musulmana; al revés, simplifica el personaje de Belardo, representante de Lope de Vega en la comedia, para denunciar la barbarie de la sociedad cristiana medieval. La lectura que propone Feuchtwanger de Lope de Vega se revela a la vez crítica y fina.

Publicado
2025-06-17
Cómo citar
Kappès-Le Moing, M. (2025). Viajando por la historia literaria hispano-alemana: «La judía de Toledo», de Lope de Vega a Lion Feutchwanger. Revista De Filología De La Universidad De La Laguna, (50), 171-184. https://doi.org/10.25145/j.refiull.2025.50.09