"UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO A TRAVÉS DE UNA SOCIEDAD MATRIARCAL: LA ZARZUELA LA ISLA DE SAN BALANDRÁN"
Resumen
En este artículo se analiza desde una perspectiva de género lo que supuso la zarzuela chica
La isla de San Balandrán en la sociedad decimonónica española. Teniendo en cuenta el
argumento del mundo al revés (en esta isla las mujeres ostentan el poder y los hombres no
tienen ni voz ni voto), es interesante iniciar una investigación con respecto a lo que este
cambio de perspectiva significó para la crítica y el público, si quizá hubo en la sociedad un
cambio, o se sembró la semilla para que los hombres entendieran los límites a los que estaban
sometidas las mujeres de la época. A través de los documentos de periódicos y revistas, así
como de las posteriores secuelas que la pieza dejó en algunas obras literarias, se trazará la
evolución del pensamiento colectivo y cómo poco a poco el feminismo se fue introduciendo
en la España del siglo xix.
Descargas
Los artículos publicados en Clepsydra: Revista Internacional de estudios de género y teoría feminista se distribuyen bajo licencia Creative Commons del tipo Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0).