La incorporación de la mujer canaria a la actividad física a comienzos del siglo XX (1900-1936) a través de la prensa canaria

  • Laura Esther Castro Hernández
  • Patricia Delponti
  • Carmen Rodríguez-Wangüemert
Palabras clave: Deporte, mujer, prensa, República, Islas Canarias

Resumen

El deporte no fue la primera conquista social de la mujer canaria; sin embargo, desde comienzos del siglo xx estuvo presente en la vida de las isleñas. La emancipación del trabajo doméstico, la consecución de algunos derechos y las influencias británicas introdujeron a la mujer en la actividad física. Esta investigación pretende estudiar la incorporación de la mujer canaria al deporte entre 1900 y 1936 a través del momento histórico, sociocultural, educativo y político en el que se desarrolla, desde el análisis de la prensa canaria del periodo
analizado. Para ello se recopilan y analizan los artículos publicados sobre mujer y deporte en los periódicos canarios entre los años 1900 y 1936. Los resultados muestran cómo una parte de la sociedad estaba a favor de que la mujer se incorporara a la práctica deportiva, aunque con reticencias y restricciones, situación que se estancará con el comienzo de la Guerra Civil Española.

Citas

Almeida Aguiar, Antonio S. «Los británicos y el deporte en Canarias». Revista Canarii, 18, 2010. http://www.revistacanarii.com/canarii/18/los-britanicos-y-el-deporte-en-canarias#.

Almeida Aguiar, Antonio S. y Betancor León, Miguel Ángel. «Aportaciones a la historia de la educación física y el deporte en Canarias en el siglo xix». Boletín Millares Carlo, 18, pp. 107-124, 1999.

Borges, Charo. Entrevista los primeros pasos del basket femenino en Tenerife. El Día, 2016 (https://www.eldia.es/blogs/basketmania/basket-femenino/2016/02/26/los-primeros-pasos-del-bas-ket-femenino-en-tenerife-por-charo-borges-i/).

Cooky, C., Messner, M.A. y Musto, M. «‘It’s dude time!’: A quarter century of excluding women’s sports in televised news and highlight shows». Communication & Sport, 1-27, 2015.

Del Río, Paloma. El papel de las mujeres en el deporte. Madrid: Santillana Educación, 2019.

Díez García, Alejandro. «Evolución histórica y social de la presencia de la mujer en la práctica física y el deporte». Revista digital efdeportes, año 11, número 99. Buenos Aires. Argentina, 2006.

García García, Jorge. El origen del deporte femenino en España. Editor Jorge García García, 2015.

González Pérez, Teresa. Las mujeres canarias en los siglos xviii y xix desde la perspectiva de los viajeros. Universidad de La Laguna, 2005.

Reina Jiménez, María del Carmen. Mujer y cultura en Canarias. Colectivo mujeres canarias. Las Palmas de Gran Canaria: Gobierno de Canarias, 2010.

Velázquez Buendía, Roberto. «El deporte moderno. Consideraciones acerca de su génesis y de la evolución de su significado y funciones sociales». Revista Digital efdeportes, año 7, 36. Buenos Aires. 2001.

Publicado
2022-02-18
Cómo citar
Castro Hernández, Laura, Patricia Delponti, y Rodríguez-WangüemertCarmen. 2022. La Incorporación De La Mujer Canaria a La Actividad Física a Comienzos Del Siglo XX (1900-1936) a Través De La Prensa Canaria. Clepsydra. Revista Internacional De Estudios De Género Y Teoría Feminista, n.º 22 (febrero), 175-91. https://doi.org/10.25145/j.clepsydra.2022.22.09.
Sección
Miscelánea