#MERECLAMOMÍA: REPRESENTACIONES Y NARRATIVAS EN TORNO AL CUERPO FEMENINO DE INSTAGRAMMERS #BODYPOSITIVE
Resumen
Recientemente, en redes sociales como Instagram, se pueden encontrar fotografías de mujeres con cuerpos no normativos que desafían los ideales hegemónicos que rigen sobre los cuerpos. De ese modo, en el marco del activismo en redes sociales, este artículo propone abordar las representaciones y narrativas sobre el cuerpo femenino de tres instagrammers Body Positive. Asimismo, el estudio también incluye tres tipos de participantes más: especialistas en temas de género, cuerpo y en Body Positive; activistas gordes y/o del Body Neutrality con una perspectiva crítica del Body Positive; y seguidoras de cuentas Body Positive. En primer lugar, identificamos las trayectorias digitales, los perfiles y el contenido de las instagrammers. En segundo lugar, analizamos las representaciones del cuerpo femenino que exhiben en sus perfiles. En tercer lugar, examinamos las narrativas sobre el cuerpo femenino que promueven las instagrammers en respuesta a los ideales de cuerpos hegemónicos.
Los artículos publicados en Clepsydra: Revista Internacional de estudios de género y teoría feminista se distribuyen bajo licencia Creative Commons del tipo Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0).