IGUALDAD DE GÉNERO EN EL DISEÑO DEL PROGRAMA DE TRANSFERENCIAS CONDICIONADAS PROGRESA
Resumen
El Programa de Transferencias Condicionadas Progresa fue diseñado con un componente
de género: transferir dinero directamente a las madres, otorgando mayores recursos para la
escolaridad de las niñas y de las adolescentes. Entre sus objetivos estaba aumentar el empoderamiento
de las mujeres para luchar contra la pobreza. En este artículo argumentamos
que las instituciones, los actores y las ideas fueron claves para explicar la integración del
objetivo de igualdad de género en el diseño de Progresa. En ese sentido, demostramos que
fueron algunas personas emprendedoras, políticas, femócratas, portadoras de conocimientos
feministas y adscritas a instituciones proclives a la igualdad de género quienes empujaron
este objetivo en el diseño del Programa.
Descargas
Los artículos publicados en Clepsydra: Revista Internacional de estudios de género y teoría feminista se distribuyen bajo licencia Creative Commons del tipo Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0).