El papel de las criadas en la narrativa de Concha Castroviejo: entre la ficción y el mundo evocador

  • Raquel Conde Peñalosa Doctora por la Universidad de Deusto
Palabras clave: Concha Castroviejo, narrativa de posguerra, criada, narrativa femenina

Resumen

Nos adentramos en la narrativa española de posguerra para rastrear la presencia del personaje de la criada en sus obras. Apreciamos que, si bien recibe un tratamiento limitado en la novela de la posguerra, tiene una presencia mayor en los relatos escritos por mujeres. En concreto, en la narrativa de Concha Castroviejo ocupa un lugar interesante, por ello hemos dirigido nuestra mirada hacia las novelas, cuentos y escritos de esta novelista y periodista gallega. Para entender las circunstancias socio-laborales de las mujeres que se ocupan del servicio doméstico tomamos como referencia un artículo de la prensa del momento, el cual aborda los problemas que afectan a estas trabajadoras. Pero nuestro interés no es revisar el mundo laboral y social de las sirvientas, sino el tratamiento y la imagen literaria que se proyecta de ellas en la literatura.

Publicado
2025-06-18
Cómo citar
Conde Peñalosa, Raquel. 2025. El Papel De Las Criadas En La Narrativa De Concha Castroviejo: Entre La Ficción Y El Mundo Evocador. Clepsydra. Revista Internacional De Estudios De Género Y Teoría Feminista, n.º 28 (junio), 57-74. https://doi.org/10.25145/j.clepsydra.2025.28.04.
Sección
Monográfico