El cuento de la criada de Margaret Atwood en la prensa española

impacto y recepción de la novela distópica tras su adaptación audiovisual

  • Carmen Velasco-Montiel Universidd Pablod eOalvide
Palabras clave: Margaret Atwood, El cuento de la criada, feminismo, recepción, prensa

Resumen

Este estudio examina la recepción en la prensa española de El cuento de la criada de Margaret Atwood tras el lanzamiento de la serie homónima en 2017. La novela, que proyecta un futuro distópico donde las mujeres –en general y las Criadas en particular– sufren una opresión estratificada a manos de un régimen teocrático, cobró relevancia tras la elección de Donald Trump y se generaron paralelismos entre esta y el contexto político del momento. A través de un análisis de los paratextos, se evalúa cómo estos textos moldearon la opinión pública y destacaron la conexión de la obra con el feminismo. El artículo sugiere que tanto la serie como el prólogo Atwood añadido a la reedición española de la novela influenciaron las reseñas y los debates en torno a la obra, una distopía que se revalorizó como símbolo de lucha contra la opresión patriarcal y obra clave en la literatura feminista contemporánea.

Publicado
2025-06-18
Cómo citar
Velasco-Montiel, Carmen. 2025. El Cuento De La Criada De Margaret Atwood En La Prensa Española. Clepsydra. Revista Internacional De Estudios De Género Y Teoría Feminista, n.º 28 (junio), 95-115. https://doi.org/10.25145/j.clepsydra.2025.28.06.
Sección
Monográfico