Luis Manuel Jerez Darias

Biografía

Doctor en Geografía por la Universidad de La Laguna (ULL) en 2015, con la calificación de Sobresaliente Cum Laude. En 2016 obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde octubre de 2021, ejerce como Profesor Ayudante Doctor en el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio de la ULL. Entre 2017 y 2021, fue profesor de Geografía en el Grado en Turismo en la Escuela Universitaria de Turismo Iriarte, un centro adscrito a la ULL.

Jerez dispone de una evaluación positiva como Profesor Contratado Doctor por la ANECA desde 2023. Ha realizado dos estancias: una de investigación de tres meses en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (octubre-diciembre de 2023). Y otra estancia docente e investigadora Erasmus en la Alexandru Ioan Cuza University de Iasi en Rumanía (2018). 

Su línea de investigación se ha centrado en el análisis de las transformaciones territoriales derivadas del tránsito de una economía primaria a otra terciarizada, fundamentalmente en el ámbito de las Islas Canarias como espacio singular dentro del territorio nacional. A partir de esta línea ha desarrollado una nueva que busca analizar los problemas socioterritoriales en espacios insulares.

Este avance ha dado como resultado la dirección de los siguientes proyectos: Crecimiento y concentración de la población en Canarias (1980-2021). El reto demográfico de la dualidad sobrepoblación-concentración / despoblación-dispersión en ámbitos insulares y ruralidad e inmigración en Canarias. El reto demográfico en los espacios rurales de Canarias (1980-2021). Ambos fueron realizados entre diciembre de 2021 y junio de 2022, los cuales fueron encargados por la viceconsejería de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias. El primero de ellos fue presentado en el Parlamento de Canarias en noviembre de 2022.

Su trayectoria investigadora ha dado como resultado la producción de 19 artículos científicos publicados en revistas indexadas, seis libros, siete capítulos de libros y la participación en 13 congresos internacionales y otros 8 nacionales, además de la participación en diversos proyectos de investigación tanto nacionales como regionales. 

Departamento

Líneas de investigación

  • Análisis de las transformaciones territoriales derivadas del tránsito de una economía primaria a otra terciarizada, fundamentalmente en el ámbito de las Islas Canarias como espacio singular dentro del territorio nacional
  • Problemas socioterritoriales en espacios insulares.

Grupo de investigación