Presentación

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I), Cienci@ULL, presenta la sexta edición del Concurso Infantil de Maletas Científicas de Canarias dirigido al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria de los centros educativos de educación primaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, como pre-actividad dentro del marco del proyecto europeo «MacaroNight: la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras de la Macaronesia», que se celebrará en el mes de septiembre de 2025.

MacaroNight es una iniciativa promovida por La Palma Research Centre; el Observatorio Do Mar Dos AçoresBig Van Cienciala Universidade da Madeira y la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Es financiada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa, que se enmarca en Horizonte Europa; Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea; y en Tenerife cuenta con la colaboración de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de CanariasCajaSiete, el Ayuntamiento de Arona, la Dirección General de Juventud y la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.

 1. Objeto

El alumnado de primaria realizará una maqueta o prototipo sobre un hecho o descubrimiento científico realizado por un/a investigador/a canario/a. Esta presentación debe realizarse en el interior de una maleta que tiene que ser elaborada por el propio alumnado.

Asimismo, el alumnado participante debe hacer una exposición del prototipo/maqueta científica a través de la realización de un vídeo, cuya duración máxima sea de 5 minutos, explicando el hecho o descubrimiento científico que han presentado y el motivo de la elección del mismo, los materiales utilizados, la hoja de ruta o planificación y la distribución del trabajo empleada para la realización de la maqueta.

 2. Publico al que va dirigido

  • Alumnado de 4º, 5º y 6º de educación primaria:
  • Grupos de máximo 10 alumnos/as de 4º, 5º y 6º de primaria de los diferentes centros educativos de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se podrán presentar varios grupos dentro de la misma clase, cada grupo máximo de 10 alumnos/as.

 3. Premios

Se establecen tres categorías de premios (primer, segundo y tercer premio) cuya dotación económica estará destinada a la compra de material escolar para el centro educativo. Las cuantías de los premios son las siguientes:

Primer premio: 1.000,00 euros

Segundo premio: 750,00 euros

Tercer premio: 500,00 euros

 4. Valoración de las Maletas Científicas

Se conformará una comisión de selección, compuesta por 1 representante de la Universidad de La Laguna, 1 de la Palma Research Centre, 1 de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información y 2 de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, que elegirán a los ganadores en función de los siguientes criterios:

1. Título claro y atractivo del prototipo/maqueta científica
2. Originalidad en la realización de la maleta científica
3. Exactitud del hecho o descubrimiento científico
4. Brevedad y claridad en la exposición de la maleta científica a través de un vídeo
5. Organización y trabajo en equipo
6. Creatividad en la exposición y los tipos de materiales empleados en la realización de la maqueta

 5. Inscripción

La presentación de los trabajos se realizará exclusivamente a través del formulario online:

Una vez finalizada la maqueta y antes de la finalización del plazo fijado en estas bases, se deberá enviar el vídeo de presentación de la maqueta de acuerdo a los criterios de valoración a la siguiente dirección de correo electrónico: gciencia@fg.ull.es

 6. Fecha límite

La fecha límite para la presentación de las maletas científicas es el 21 de septiembre de 2025

Para más información consultar las bases de participación.