El Proyecto Educativo Piensa ComputacionULLmente surge en 2017, como un proyecto de investigación por parte del Cabildo de Tenerife y la Universidad de La Laguna, en el que se tratan de fomentar el Pensamiento Computacional a través de la realización de actividades que permitan su desarrollo e inclusión en el currículo en estudios pre-universitarios en los centros de primaria, secundaria y formación profesional básica y media de la Isla de Tenerife.
La principal finalidad de este proyecto es apoyar a los escolares, sus familias y sus docentes en la integración del Pensamiento Computacional para lograr la educación de una nueva generación con una compresión mucho más profunda de nuestro mundo.
Es por ello, que el curso pasado se diseñó una nueva Acción1: Acción piloto de implantación de currículo en Ciencia de la Computación en la enseñanza pre-universitaria obligatoria, basada en la iniciativa CSpathshala (https://cspathshala.org/), a través de la que se ha generado material didáctico que el profesorado de cualquier nivel puede utilizar para implementar el Pensamiento Computacional en el contenido de las asignaturas que imparten.
El temario a tratar se puede englobar en 5 grandes temas:
· Tema 2. Patrones & Procesos Iterativos
· Tema 3. Datos
· Tema 4. Modelos Discretos
· Tema 5. Algoritmos & Programación
Este nuevo curso académico 2022/23, la Acción 1 plantea continuar con esta actividad en al menos un aula de cada nivel educativo de primaria, secundaria y formación profesional básica y media.
Las principales acciones a realizar son:
Para cada nivel educativo se ha creado un aula virtual en la que se podrán encontrar un contenido personalizado para cada temario. Para acceder a estas aulas será necesario que se cumplimente el siguiente formulario