El Laboratorio Virtual tiene como finalidad despertar el interés por las vocaciones científicas entre los jóvenes estudiantes para realizar estudios superiores, para ello, se propone el desarrollo de un programa de actividades divulgativas, orientativas, motivadoras y complementarias a los programas formativos de educación secundaria y bachillerato, denominado “Laboratorio Virtual”. En él se pretende mostrar las áreas de conocimiento sobre: biomedicina y salud, energía, biodiversidad y medioambiente, ciencia y tecnología, ciencias sociales, humanidades y arte de una forma cercana y divertida, sin perder el rigor científico y aplicada a las necesidades diarias, utilizando como medio conductor la actividad de investigación que se desarrolla en la Universidad de La Laguna en dichas disciplinas.
Debido a la necesidad de tomar medidas para contribuir a la contención de la expansión del contagio del COVID-19, se realizan talleres científicos de manera online a través de un vídeo. En el que se desarrolla varias actividades y/o experimentos haciendo un uso de lenguaje científico acorde al alumnado participante. Asimismo, los participantes intervendrán de forma activa realizando los retos que se le propone y respondiendo a las preguntas que se le plantean en cada vídeo.
Este proyecto es realizado por la Unidad de Cultura de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de La Laguna (Cienci@ULL) y el Ayuntamiento de Arona, a través del convenio suscrito para la realización del Programa ARN Innova. Cuenta con la cofinanciación del Ministerio de Ciencia e Innovación, con una subvención de concurrencia competitiva de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.