Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna, en colaboración con Tenerife CajaCanarias, organiza este verano el Campus de verano 2025, destinado a niñas y niños de 4 a 14 años. La actividad se celebrará en las instalaciones deportivas universitarias en periodos de lunes a viernes entre el 23 de junio y el 1 de agosto. Esta iniciativa ofrece a sus participantes una variada oferta deportiva, con disciplinas como tiro con arco, escalada, ultimate, deportes de raqueta y…
«La savia de la Historia: Genealogía en Canarias» es el título elegido para la exposición bibliográfica y documental que se inaugura el 27 de junio y que permanecerá hasta el 28 de julio de 2025 en la planta principal de la Biblioteca General y de Humanidades de la Universidad de La Laguna, en el Campus de Guajara. La muestra forma parte de los actos del XIV Coloquio Internacional de Genealogía organizado por la Sociedad de Estudios Genealógicos y Heráldicos de…
¿Está interesado o interesada en comprender mejor los procesos migratorios y su impacto en Canarias y en el mundo? El Observatorio de la Inmigración de Tenerife (OBITen), junto al Cabildo Insular de Tenerife, a través de la Universidad de La Laguna y su Fundación General, le invita a participar en una formación 100 % online, gratuita y certificada de 100 horas, que ofrece una visión actualizada y rigurosa sobre las migraciones contemporáneas desde una perspectiva multidisciplinar. El Observatorio de la…
Campus África, programa internacional de la Universidad de La Laguna, gestionado por la Fundación Canaria para el Control de las Enfermedades Tropicales (FUNCCET), está destinado a personas, especialmente jóvenes, con formación universitaria, pero también admite la participación de todas aquellas personas de cualquier condición y nivel de conocimientos a quienes el destino del continente africano y las islas de su entorno no les resulta indiferente. Basado en el poder capacitador de la ciencia, el programa de CampusÁFRICA-2025 se articula bajo…
El XI Congreso de Metodología EAM25 reúne a investigadores, profesionales y estudiantes de metodología de diversas disciplinas, procedentes principalmente de la península y Europa. Se cuenta con 250 investigadores inscritos, que presentarán aproximadamente 120 comunicaciones orales, 100 comunicaciones tipo posters y se realizarán unos 18 simposios. Se presentarán avances en la investigación metodológica empírica relacionada con las ciencias del comportamiento, principalmente psicología, educación y ciencias de la salud. Este evento bianual que organiza en esta ocasión la Universidad de La…
Arranca una nueva edición del Laboratorio de Verano de Ciencia y Tecnología ARN Innova. Un programa formativo, de carácter práctico y lúdico, que surge desde el Ayuntamiento de Arona y la Universidad de La Laguna, a través de CienciaULL. Esta iniciativa va dirigida al fomento de vocaciones científicas entre los estudiantes del municipio de Arona con edades comprendidas entre los 9 y 14 años. Con este propósito, se ha diseñado una agenda diversa de actividades en la que colaboran investigadores…
El curso «Reprogramación Metabólica: Cómo los Hábitos Transforman tu Salud» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 y 25 de julio. Objetivos: Comprender el metabolismo humano y cómo se puede optimizar mediante cambios en la alimentación, el movimiento, el descanso y otros hábitos diarios. Aprender a identificar y modificar hábitos que afectan negativamente la salud metabólica, como el consumo…
El curso «Las Mujeres en la frontera Multicultural» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 y 25 de julio. Objetivos: Analizar las diferencias de género en razón de la multiculturalidad. Conocer experiencias multiculturales y el protagonismo de las mujeres en las corrientes migratorias. Visibilizar la aportación de las mujeres de otras culturas (africanas, europeas, asiáticas) en la construcción de…
El taller «Biodiversidad en peligro: Descubre y protege el Barranco del Infierno» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje el 24 de julio. El objetivo del taller es fomentar el aprendizaje experiencial del entorno natural, promoviendo la autonomía, la colaboración y la reflexión crítica en los participantes. Para ello se hace necesario dotar a los estudiantes del conocimiento de la flora…