Houston tenemos un problema: nuestro cuerpo en el espacio

FECHA: 30/11/2018 AUTOR FÁTIMA MESA-HERRERA VÍDEO NASA Investigadora predoctoral. Departamento de Biología Animal y Edafología y Geología. Universidad de La Laguna El día más emocionante para cualquiera que quiera viajar al espacio es aquel en el que es seleccionado por su agencia para ser aspirante a astronauta. Es entonces cuando comienza el verdadero trabajo, que…


La Paradoja del Fuego

FECHA: 30/11/2018 AUTOR JESÚS SANTAMARÍA RAMIROProfesor Titular de Ecología.Universidad de La Laguna Un axioma que se debería aplicar cualquier ciudadano que deseara estar bien informado tiene que ver con mantener un saludable escepticismo ante las informaciones que nos llegan desde las redes sociales, sobre todo de aquellas que tienen muchas visitas y reenvíos. No pudo…


Hongos endófitos: un recurso biotecnológico para Canarias

FECHA: 30/11/2018 AUTOR RAIMUNDO CABRERA PÉREZFOTOGRAFÍA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Profesor Titular Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal Universidad de La Laguna Los hongos endófitos son aquellos “que viven en el interior de los tejidos vegetales sin causar daño a la planta en la que se alojan”. Esta convivencia es de carácter simbiótico y…


Frankenstein o el científico monstruoso

FECHA: 30/11/2018 AUTOR JULI PERETÓILUSTRACIÓN CARLA GARRIDO Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de València Vicedirector del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas I2SysBio. Universitat de València-CSIC. ¿Qué hace que una novela publicada hace doscientos años nos siga fascinando, sugiera tantas y tan variadas lecturas y estimule reflexiones de rabiosa actualidad? Frankenstein…


El Sísifo de Auld Reekie

FECHA: 30/11/2018 AUTOR JAVIER PELÁEZ Paseando por Royal Mile, la gran arteria que transcurre desde el castillo de Edimburgo hasta el Palacio de Holyrood, uno no puede dejar de sentir la centenaria historia a cada paso. Edificios de piedra ennegrecida por el tiempo se suceden a lo largo de la milla escocesa, un par de…


Rafael Alonso Solís “ESTOY CONVENCIDO QUE PARA QUE UN INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SEA COMPETITIVO NO DEBERÍA PERTENECER SOLO A UNA UNIVERSIDAD”

FECHA: 30/11/2018 AUTOR JUANJO MARTÍNFOTOGRAFÍA MIGUEL VENTURA Cuando visitamos al médico lo hacemos porque tenemos algún tipo de dolencia. Entramos en su consulta, le contamos cuál es nuestra preocupación, nos inspecciona y, con lo escuchado y observado, elabora una teoría de diagnóstico. Una vez que cree saber cuál es el origen de nuestra dolencia, llega…


La atribución o cómo expresar el grado de autenticidad de una obra de arte

FECHA: 30/11/2018 AUTORES ELISA DÍAZ GONZÁLEZFOTOGRAFÍA ELISA DÍAZ GONZÁLEZ Profesora de la Universidad de La Laguna.Responsable del Servicio de Análisis y Documentación de Obras de Arte (SADOA- SEGAI) de la Universidad de la Laguna En la película The Forger (2014), el protagonista, interpretado por John Travolta, visita en numerosas ocasiones el cuadro Femme avec parapluie…


Editorial

FECHA: 30/11/2018 Vivimos en una era caracterizada por la incertidumbre, incluso por la perplejidad; incertidumbre y perplejidad que permean desde lo global a lo más íntimo y personal. Inundados de información y datos, sin embargo, entendemos cada vez menos. Esto provoca temor, temor que engendra profetas que nos venden falsas seguridades, explicaciones simples para lo…


Los detectives del pasado

FECHA: 30/11/2018 AUTOR JUANJO MARTÍN FOTOGRAFÍA PALEOCHAR El detective de homicidios llega a la casa, es la escena de un crimen. Entra con cuidado, situando cada pisada allí donde no pueda comprometer una prueba. Aunque todo es muy reciente, hay que averiguar qué sucedió. Los objetos que están tirados por el suelo sugieren una pelea…


Pseudociencias en la sala: el papel del Derecho en el pensamiento crítico

FECHA: 30/11/2018 AUTOR LUIS JAVIER CAPOTE PÉREZProfesor de Derecho Civil.Universidad de La Laguna Una característica de las disciplinas jurídicas es su transversalidad. Cualquier relación humana susceptible de generar controversias entre sus partes integrantes trae consigo la necesidad de reglas que permitan la adecuada resolución del conflicto. Dentro de la distinción tradicional entre ciencias, artes, humanidades…



Página anterior Página siguiente