Keep Calm, aquí controlamos las Enfermedades Tropicales

REPORTAJE – BIOMEDICINA VISITAMOS EL INSTITUTO DONDE SE LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES TROPICALES AUTOR: JUANJO MARTÍNILUSTRACIÓN: CARLA GARRIDOANIMACIÓN: TAMOFOTOGRAFÍA: MIGUEL VENTURA Hace frío, por eso Basilio Valladares nos recibe pertrechado con chaqueta y bufanda. Nos da la bienvenida al instituto en una primera planta que parece muy tranquila, sin mucho movimiento. Un espejismo de lo…


Entrevista a Antonio Tejera

FECHA: 29/05/2018 REPORTAJE – HISTORIA AUTOR: JUANJO MARTÍNFOTOGRAFÍA: MIGUEL VENTURA Si tuviéramos que citar a los imprescindibles de la Arqueología en Canarias, su nombre figuraría entre los primeros de la lista. Toda una vida dedicada a la investigación histórica de nuestro pasado, Antonio Tejera Gaspar lleva desde pequeño interesado por los antiguos pobladores de las…


Sol y playa, pero sobre todo Sol

FECHA: 29/05/2018 CANARIAS ES LÍDER MUNDIAL EN OBSERVACIÓN SOLAR, DESDE LAS CUMBRES DE LAS ISLAS SE HAN RESUELTO ALGUNOS ENIGMAS DE NUESTRA ESTRELLA PERO, LO QUE ES MÁS IMPORTANTE EN CIENCIA, SE HAN PLANTEADO MUCHAS MÁS INCÓGNITAS QUE AHORA LOS ASTROFÍSICOS QUIEREN RESOLVER CON LA INSTALACIÓN DE UN NUEVO TELESCOPIO GIGANTE. REDACCIÓN: JUANJO MARTÍNIMAGEN Y…


Pilar Martín “La forma que tienen de enseñarnos ciencia es muy dogmática”

FECHA: 29/05/2018 AUTOR JUANJO MARTÍNFOTOGRAFÍA MIGUEL VENTURA Parece que en algún momento de su vida el físico alemán Albert Einstein dijo “Si no lo puedes explicar sencillamente, es que no lo has entendido tan bien”. La autoría de las citas de Einstein son tan dudosas como las de su colega de ocurrencias Groucho Marx. Lo…


Dime cómo están tus tripas y te diré cómo va la cabeza

AUTORA RAQUEL MARÍNFOTOGRAFÍA MIGUEL VENTURA Sin querer quitar protagonismo al corazón (que ya ocupa las portadas de las revistas) y el músculo (que levanta pasiones), el cerebro es el órgano más importante del organismo. Sin el correcto funcionamiento del mismo, sería imposible efectuar la mayor parte de las funciones que desempeñamos cotidianamente, desde las que…


Lo que oímos y lo que escuchamos

FECHA: 29/05/2018 AUTOR ALBERTO DOMÍNGUEZILUSTRACIÓN TIPOGRÁFICA TIPOS EN SU TINTA A menudo nos reímos de los japoneses por pronunciar /r/ como /l/. Recuerdo un viejo chiste, un tanto irreverente, donde un japonés protestaba diciendo “los perros del Curro no me dejan dormir” pero al “estilo” japonés, y el otro le contestaba, “…pues si te molestan,…


Los problemas de la mala comunicación (celular)

FECHA: 29/05/2018 REDACCIÓN HIPÓTESISILUSTRACIÓN CARLA GARRIDO Los congresos son un lugar ideal para compartir ideas y descubrir los últimos avances en cada disciplina. Charlas, mesas redondas y los imprescindibles “coffee break”. Pero estas reuniones también nos ofrecen la oportunidad de conocer a personalidades ilustres del mundo de la ciencia. Investigadores que cambiaron el conocimiento sumando…


Doble Hélice 3.0 LA NUEVA APUESTA POR LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA

  REDACCIÓN HIPÓTESIS Cuando se popularizó la televisión, allá por los años 50, fueron muchos los visionarios agoreros que pronosticaron la pronta muerte de la radio. La radio sobrevivió. Con la llegada de internet, otra renovada hornada de gurús tecnológicos vaticinaron la defunción inminente de la radio. Pensaron que un medio de comunicación basado en…


Resolución de la quinta edición del Concurso de Divulgación Científica Cienci@ULL para jóvenes Investigadores e Investigadoras de Canarias

En esta última edición se han recibido cuatro piezas divulgativas sobre investigaciones de la Universidad de La Laguna en áreas de conocimiento sobre ciencia forense, nutrición, ingeniería y seguridad marítima. Durante el mes de diciembre, la Universidad de La Laguna y su Fundación General han convocado, a través de su Unidad de Cultura Científica y…


¡Escapada científica para pasar un día molecular!

La Universidad de La Laguna (ULL) participó en el Programa de Navidades Científicas del Gobierno de Canarias para el año 2018 con una interesante actividad que abre las puertas de sus laboratorios a centros escolares. Del 13 al 15 de diciembre por la mañana se celebró en el Campus Universitario la III Jornada Nos convertimos…



Página anterior Página siguiente