Avda. Trinidad, Nº 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo. Planta 0.
C.P. 38071 San Cristóbal de La Laguna.
Tenerife.
Las tortugas marinas son célebres por su longevidad. Su metabolismo lento, su genética, su ritmo de crecimiento y envejecimiento a largo plazo les permiten alcanzar una vida excepcionalmente larga, incluso centenaria. Por eso resulta especialmente paradójico que seis de las siete especies de tortugas marinas clasificadas como amenazadas por…
#Energía, Biodiversidad y Medioambiente #Día Mundial de las Tortugas Marinas #Raquel de la Cruz Modino #Claudia Hurtado Pampín #José Carlos Hernández Pérez #Mayo #2025
Las papas azucenas blancas y negras, la papa negra, la torrenta y los distintos tipos de papas bonitas son algunas de las variedades antiguas cultivadas en Tenerife. Este tubérculo fue introducido en Canarias desde América. “Aquí llegaron variedades procedentes de los dos centros de origen de la papa en América: la cordillera de los Andes y la isla Grande de Chiloé, en Chile…
#Energía, Biodiversidad y Medioambiente #Día Internacional de la Papa #Domingo José Ríos Mesa #Raimundo Manuel Cabrera Pérez #Beatriz Rodríguez Galdón #Mayo #2025
Hubo una época, no muy lejana, donde la categoría de los médicos se medía por la suciedad de su bata. Cuanto más mugrienta y sanguinolenta, mejor profesional era. La humanidad vivió un momento en el que se despreciaba al personal sanitario que se lavaba las manos antes de una operación y que separaba a los sanos de los enfermos…
#Biomedicina y Salud #Semana Mundial de la Inmunización #Agustín Valenzuela Fernández #Yvelise Barrios del Pino #Judith Estévez Herrera #Abril #2025
Debido a sus condiciones geográficas, su latitud subtropical, sus suelos volcánicos y la diversidad de su vegetación, Canarias alberga una gran riqueza y variedad de plantas y árboles, lo que da lugar a la formación de una vegetación escalonada. A pocos kilómetros del matorral de alta montaña, se encuentra el pinar, adaptado a ambientes secos…
#Energía, Biodiversidad y Medioambiente #Día Internacional de los Bosques #José Ramón Arévalo Sierra #Jose Mª Fernández Palacios #Lea de Nascimento Reyes #Marzo #2025
Antes de nacer y de que nuestros órganos estén completamente desarrollados, ya somos capaces de identificar la voz de nuestra madre. De entre el bullicio de sonidos que capta el feto, amortiguados por el líquido amniótico, la voz de mamá suena nítidamente clara. Así de importante es la lengua materna, esa que aprendemos desde la infancia oyendo hablar a nuestros seres más cercanos…
#Día Internacional de la Lengua Materna #Arte y Humanidades #Josefa Dorta Luis #María José Serrano Montesinos #Marcial Morera Pérez #Antonio Cano Ginés #febrero #2025
Quizás si nuestras protagonistas hubieran estado en la construcción de la Torre de Babel, esta historia bíblica hubiera tenido un desenlace mucho menos traumático. En un mundo ideal, todos los seres humanos hablarían el mismo idioma, pero afortunadamente, los múltiples matices culturales, geográficos o etnográficos han ido separando idiomáticamente a las personas…
#Arte y Humanidades #Día Internacional de la Traducción #Alba Rodríguez García #María del Carmen Toledano Buendía #María Magdalena Fernández Pérez #Irene Hernández Cabrera #Septiembre #2024
Los primeros motores automovilísticos modernos se desarrollaron a partir de la segunda mitad del siglo XIX. El 10 de agosto de 1893, el ingeniero Rudolf Diesel patentó un nuevo modelo de motor de combustión interna que funcionaba con un biocombustible basado en aceite de cacahuete…
#Energía, Biodiversidad y Medioambiente #Día Internacional del Biodiesel #Luis Antonio González #Karina Elvira Rodríguez #Douglas Jimmy Escalante #Laura Díaz Rodríguez #Septiembre #2024
— “¿Quién quiere estudiar ingeniería?” —pregunta Silvia Alayón, investigadora del área de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de La Laguna, cuando imparte alguna charla dirigida al alumnado de un instituto.
“De una sala conformada por 100 personas, tan solo levantan la mano 10 jóvenes: ocho son hombres y las otras dos son mujeres”…
#Ciencia y Tecnología #Día internacional de la mujer en la Ingeniería #Jezabel Molina Gil #María de la Peña Fabiani Bendicho #Noelia Cruz Pérez #Silvia Alayón Miranda #Laura Díaz Rodríguez #Junio #2024
Debe ser uno de los insectos más conocidos y populares de la naturaleza. Una mítica serie de televisión de finales de los 70 popularizó a este animalito y lo catapultó a la fama generando una imagen colectiva que aún hoy en día perdura. Si le pido que imagine a una abeja, seguro que piensa en los colores negro y amarillo de la abeja Maya…
#Energía Biodiversidad y Medioambiente #Día Mundial de las Abejas #Carlos Ruiz Carreira #Ulises Martín Hernández #Elena María Rodríguez Rodríguez #Irene Emilia la Serna Ramos #mayo #2024
La joven Carolyn Davidson se dirige con paso nervioso a una importante reunión. No era un gran trabajo, pero siempre ponía todo su empeño en cada encargo, no había pedido pequeño. En esta ocasión la llamada venía de una novata empresa deportiva con un nombre muy pretencioso, pues aludía a la divinidad de la victoria en la mitología griega…
#Arte y Humanidades #Día Internacional del Diseño #Bernardo Antonio Candela Sanjuan #Noa Real García #Carlos Jiménez Martínez #Abril #2024