Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 39 (2019)
Número de carácter misceláneo
Publicado:
2019-09-04
Número completo
PDF
Artículos
Notas sobre la espirantización de */t/ bereber en los guanchismos
Jonay Acosta Armas
13-70
PDF
Análisis cualitativo-funcional comparativo para el estudio de los procesos de gramaticalización en las construcciones progresivas del inglés
Carlos van Arkel-Simón
71-94
PDF
Repetición y variante en tiempos del hipertexto. De la Bella durmiente a Briar Rose, de Robert Coover
Susana Graciela Artal Maillie
95-110
PDF
Palimpsestos Z y otras reapropiaciones monstruosas. Nuevos mecanismos adaptativos para la revitalización de los clásicos
José Antonio Calzón García
111-133
PDF
De los deseos insatisfechos a la poética de la experiencia: el caso de Luis Cernuda
Víctor Cantero García
135-152
PDF
¿Ser o no ser...? Análisis de errores con to be en un corpus de estudiantes en un entorno online
Cristina Castillo Rodríguez, Sidoní López Pérez
153-170
PDF
Filia piratae: una propuesta para la actualización de la enseñanza-aprendizaje del latín para hispanistas
María Elena Curbelo Tavío
171-183
PDF
Persona y personaje en la escritura memorialística de Terenci Moix
Thomas Fone
185-200
PDF
Sobre la literatura de viajes y los viajeros. Olivia M. Stone: aproximación a una biografía desconocida
Daniel García Pulido
201-212
PDF
El enfoque cognitivo como alternativa al estudio inmanente del significado: el caso de la Escuela de Semántica de La Laguna
Francisco Javier García Yanes
213-236
PDF
La fuerza del sino romántico en Don Álvaro, Hernani y Antony
María Mercedes Guirao Silvente
237-255
PDF
La novela realista comprometida y la novela testimonial en la España del siglo XXI
Milica Lilic
257-274
PDF
Algunas palabras desconocidas de Jorge Cáceres y Aimé Césaire en el contexto internacional del surrealismo
Lucía Palenzuela
275-286
PDF
La definición sinonímica en la sexta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española
Natalia Terrón Vinagre, Joan Torruella Casañas
287-305
PDF
Sobre el canon de belleza petrarquista y la luz en la filosofía neoplatónica
Ginés Torres Salinas
307-328
PDF
Recensiones
Manuel Alvar Ezquerra (2018): Estudios en torno a las hablas andaluzas y otras cuestiones
Jaime Peña Arce
329-331
PDF
Antonio Basanta (2017): Leer contra la nada
Alicia Nila Martínez Díaz
332-333
PDF
Xosé Lluís García Arias (2018): Diccionariu etimolóxicu de la llingua asturiana (della), vol. 1
Pablo Suárez García
334-336
PDF
Luis Alberto Hernando Cuadrado y Jesús Sánchez Lobato (eds.) (2017): La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico
Silvia Sánchez-Redondo López-Gallina
337-339
PDF
Francisco Lafarga (ed.) (2017): La traducción fragmentaria: su lugar en antologías y revistas (1898-1936)
Virginie Giuliana
340-342
PDF
Covadonga Lamar Prieto (2018): Los californios: historia sociolingüística de California en el siglo xix
José García Pérez
343-346
PDF
Diego Martínez Torrón (2017): El signo infinito. Relatos completos (1998- 2016)
Rafael Carretero Muñoz
347-349
PDF
María del Carmen Méndez Santos y María del Mar Galindo Merino (coords.) (2017): Atlas de ELE. Geolingüística de la enseñanza del español en el mundo. Volumen i. Europa oriental
Rut Domínguez Ferrer
350-352
PDF
Idioma
English
Español (España)
Français (Canada)
Italiano
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as