Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
La Cátedra de Economía y Movilidad de la Universidad de La Laguna organiza el jueves 8 de mayo a las 12:00 horas una conferencia titulada «Un modelo macroeconómico para el siglo XXI» y que será impartida por la doctora Carmen Díaz Roldán, Catedrática del departamento de Análisis Económico y Finanzas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Después de la crisis financiera sufrida a finales de la primera década de este siglo y tras la crisis derivada de la COVID-19, entre los temas más debatidos destaca el de la eficacia de las políticas monetarias y fiscales. Todo ello en un contexto de bajos tipos de interés sin precedentes, elevados niveles de deuda y déficit y, más recientemente, de una elevada inflación. Cuestiones que adquieren un particular interés en el contexto de la eurozona, dada la restricción que supone la unión monetaria.
El objeto de este seminario es realizar una propuesta para trasladar la teoría macroeconómica a la realidad que aquella trata de explicar. La principal novedad reside en adaptar el modelo macroeconómico canónico, de corte neo keynesiano, a la evidencia empírica sobre el uso de reglas de política monetaria y fiscal. Es por ello qué, en la propuesta presentada, la política monetaria convencional se modeliza a través de una regla monetaria, se incorpora la articulación de las políticas monetarias no convencionales y se propone el uso de reglas fiscales por parte de la autoridad fiscal.
En definitiva, se trata de que los acontecimientos recientes puedan integrarse en una versión general del modelo macroeconómico, cuya articulación permita entender la realidad y caracterizar las situaciones en las que las políticas de demanda pueden resultar más eficaces