Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Los profesores María Luz González Rodríguez y Rafael Pestano Fariña, de la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades, co-dirigen el «II Curso de Especialización Interdepartamental sobre Poesía y Pintura,» que en esta ocasión versará sobre el lema «Intangibles». Este curso contará con la participación de dos profesores invitados: el catedrático de Filología Inglesa Antonio Ballesteros González de la UNED (Madrid) y el poeta y catedrático emérito Jaime Siles Ruiz de la Universidad de Valencia, y distintos profesores de la Facultad de Humanidades tales como Juan Ignacio Oliva Cruz, Francisco José Galante Gómez, Mª Beatriz Hernández Pérez, Mª del Pino Mondesdeoca Cubas, Mª Concepción Brito Vera, Rafael Pestano Fariña y Mª Luz González Rodríguez.
Las fechas de celebración serán las siguientes: 17 y 19 de marzo (primera parte) y 5 y 6 de mayo (segunda parte). El día 17 de marzo de las 16:00 a las 18:00 horas, como primera praxis convergente de este curso, tendrá lugar la presentación del libro «Un desayuno para bárbaros» (Torremozas, 2024, trad. Teresa Muñoz Sebastián), de la escritora canadiense Gwendolyn MacEwen en el Salón de Grados del Aulario General César Manrique, Campus de Guajara, con la participación del colectivo CreAcciones, que estará a cargo del recital de una selección de poemas de la citada escritora.
La segunda praxis convergente, «Un poeta: Jaime Siles. Un artista: César Manrique» tendrá lugar el 5 de mayo, de 10:00 a 13:30 en el Aula Magna del Campus de Guajara. Además, con motivo de la celebración de los 100 años del nacimiento del artista lanzaroteño se proyectará el documental «César Manrique y Haría: El artista y la belleza del lugar», que correrá a cargo del profesor de la Universidad de La Laguna Francisco José Galante Gómez.