Cursos ULL


Multiculturalidad y Diversidad Cultural en la Educación: Estrategias para la Inclusión del Alumnado de Incorporación Tardía (INTARSE) y el alumnado con NEAE

El curso «Multiculturalidad y Diversidad Cultural en la Educación: Estrategias para la Inclusión del Alumnado de Incorporación Tardía (INTARSE) y el alumnado con NEAE» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 21 y 22 de…


Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas interculturales

El curso «Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas interculturales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 21 y 22 de julio. Objetivos: Adquirir las competencias comunicativas interculturales para el desarrollo personal y…


Acto inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025

La lección inaugural del Acto de Apertura de la XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje correrá a cargo de Victoria Ballesteros, que ofrecerá su ponencia “Multiculturalidad en acción: liderazgo, comunicación y empatía para transformar realidades”. Victoria Ballesteros es Graduada Magna Cum Laude en Ciencias Políticas y Estudios Medioambientales por la Illinois Wesleyan University,…


I Cursillo de viverismo de planta canaria

El Aula Cultural de Jardinería, Biodiversidad y Permacultura organiza este curso que se celebrará en el Edificio Central los días 16 y 17 de julio de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo del curso es dotar a las asistentes de conocimientos relativos a la identificación, extracción de semillas y multiplicación de…


Big Data. Extrayendo conocimiento de los datos

Alajeró acoge el curso de Extensión Universitaria «Big Data. Extrayendo conocimiento de los datos», que se celebrará los días 15, 16 y 17 de julio, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. El curso proporciona la formación base para introducirse en el campo del big data y en el análisis de…


XII Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 14 de julio de 2025 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


Twinmotion. Creación de entornos 3D y realidad virtual

El curso «Twinmotion. Creación de entornos 3D y realidad virtual» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 14 y 18 de julio. El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en la creación de…


Seguridad y calidad alimentaria

El curso «Seguridad y calidad alimentaria» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 14 y 18 de julio. Objetivos: – Reconocer la importancia de un consumo seguro de los alimentos. – Diferenciar entre seguridad…


Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

Hermigua acoge el curso de Extensión Universitaria «Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3», que se celebrará los días 14, 15 y 16 de julio, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes…


La Geodiversidad y el Patrimonio Geológico de cada una de las Islas Canarias

Agulo acoge el curso de Extensión Universitaria «La Geodiversidad y el Patrimonio Geológico de cada una de las Islas Canarias», que se celebrará los días 14, 15 y 16 de julio, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. Objetivos: Tener ideas básicas sobre los procesos geológicos, en especial, aquellos que operan…


Masterclass & Wine Tasting: Comprendiendo la diversidad de los vinos de las Islas Canarias

Alajeró acoge acoge esta Masterclass & wine tasting: «Comprendiendo la diversidad de los vinos de las Islas Canarias», que se celebrará el 12 de julio de 18:00 a 20:00 horas, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. El objetivo principal del evento es poner en valor el rico patrimonio varietal y…


Tagoror de Saberes

Este año contaremos con varias lecturas de Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) en el marco de la  “Universidad de Verano de La Gomera 2025”,  que tendrá lugar el próximo 12 de julio en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró a las 16:00 horas. Se trata de un…


I Curso de Paleontología de Canarias. Yacimientos y fósiles excepcionales y su uso y gestión

Alajeró acoge el curso de Extensión Universitaria «I Curso de Paleontología de Canarias. Yacimientos y fósiles excepcionales y su uso y gestión», que se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. El objetivo del curso es dotar al alumnado de una primera…


III Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 7 y 8 de julio de 2025, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes…


Identificación y formulación de proyectos de cooperación al desarrollo desde el Enfoque de Marco Lógico (EML)

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación organiza este curso que se celebrará en El Edifico Viana los días 7, 8 y 9 de julio de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas. El curso tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades del personal universitario de la Universidad de La Laguna en la identificación y…


Curso de iniciación a la pronunciación francesa

El Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica, con la colaboración de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL), organiza este curso que se celebrará en modalidad online la semana del 7 al 11 de julio de 2025 en horario de 10:00 a 14:00 horas. El…


Conferencia inaugural Universidad de Verano de La Gomera 2025: «Presente y futuro de la arqueología canaria»

Este año contaremos con el profesor Cristo M. Hernández Gómez en el acto de inauguración de la  “Universidad de Verano de La Gomera 2025”, quien impartirá una conferencia bajo el título «Presente y futuro de la arqueología canaria», que tendrá lugar el próximo viernes 4 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso…


FIMUCITÉ Film Scoring Academy

La FIMUCITÉ Film Scoring Academy es una de las actividades paralelas de FIMUCITÉ, que se despliega anualmente en el compromiso del festival por la formación especializada en la creación de música para el audiovisual. En ella se invita a creadores musicales internacionales de cine, documental, TV y videojuegos, etc., para que compartan aspectos fundamentales de su…


El plástico: ¿amigo o enemigo?

El curso «El plástico: ¿amigo o enemigo?» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 30 de junio y 4 de julio. El objetivo principal del curso es analizar el impacto del plástico en la…


Fisioterapia en los Problemas de la Rodilla: diagnóstico y tratamiento integral

El Grupo de Investigación MOVE&HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud los días 27 y 28 de junio y 11 y 12 de julio de 2025. Este curso tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la evaluación, diagnóstico diferencial…


Crear, comunicar y emprender: estrategias para la autogestión artística contemporánea

El Aula Cultural «Centro de Investigación y Prácticas Artísticas» (CIPA), con la financiación del Cabildo Insular de Tenerife, organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 23 al 27 de junio de 2025 en horario de 16:00 a 18:00 horas. Objetivos: Desarrollar competencias básicas en el uso de herramientas…


Seminario CESCO 73: La economía social en Latinoamérica y sus vínculos con el territorio: tensiones y desafíos

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 20 de junio de 2025, en horario de 12:00 a 13:30 horas. El objetivo del seminario es presentar las diversas concepciones que existen sobre las organizaciones de economía social y solidaria y como se llevan a…


Hablando sobre libros XXIX «Muerte en Tailandia»

El objetivo de esta actividad es el de compartir con el autor una charla distendida y centrada en la obra. Sinopsis de MUERTE EN TAILANDIA.  El 2 de agosto de 2023, el cirujano colombiano Edwin Arrieta fue asesinado y descuartizado en la paradisiaca isla de Phangan. Casi inmediatamente fue detenido el joven español Daniel Sancho. La policía…


IV Jornadas de Aprendizaje-Servicio

Este curso forma parte del Programa Aprendizaje-Servicio (ApS-ULL) con la colaboración de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife, dentro del programa Tenerife Joven y Educa, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación el 13 de junio de 2025, en horario de 8:45 a 12:45 horas. El principal…


V Seminario de Divulgación de la Investigación: Nuevas tecnologías en la detección y conservación de los cetáceos

El Aula Cultural de Divulgación Científica con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 6 de junio de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. Este seminario expone el uso y estudio de tecnologías punteras…


La gestión de la flora canaria; un reto para afrontar sus problemas de conservación

Santa Úrsula acoge el curso «La gestión de la flora canaria; un reto para afrontar sus problemas de conservación», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Santa Úrsula, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los…


Sensibilidades en tránsito (de cómo empezamos)

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo junto con la Facultad de Bellas Artes, con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, organizan esta charla que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el martes 3 de junio de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo de la charla es plantear…


Dancefloor-refugio. Influencia de la música disco en la cultura visual y el arte contemporáneo

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo, con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife  organiza esta conferencia que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el lunes 2 de junio de 2025  en horario de 17:00 a 19:00 horas. Esta conferencia musicalizada propone un recorrido crítico por la historia de la música disco…


IV Seminario de Divulgación de la Investigación: Escultura en metal electroformado aplicada a las nuevas tecnologías de fabricación digital

El Aula Cultural de Divulgación Científica con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 29 de mayo de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. Este seminario es una muestra del proyecto de tesis adjunto…


XI Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 28 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


Del OMG! al TFG (Algún día te reirás de esto)

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este taller que se celebrará en la Asociación Cultural La Limonera el martes 27 de mayo de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas. El alumnado de cuarto curso de la Facultad de Bellas Artes se enfrenta a uno de sus últimos retos académicos: la presentación…


Python para todos: iniciación a la programación

El curso «Python para todos: iniciación a la programación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 26 de mayo y el 9 de junio. El objetivo principal del curso es que el alumnado aprenda…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 119 (15.9): «Blogalia: hogar de la divulgación en las bitácoras»

La conferencia pretende hacer repaso de la historia de Blogalia como espacio para la creación de bitácoras de divulgación científica y pensamiento crítico. En 2001 Víctor Ruíz Ruíz (Quality Engineering Manager en Red Hat (IBM), fundador y administrador de Blogalia) tuvo un sueño: soñó que la Red se llenaba de personas que escribían. Escribían porque…


Formas de encuentro. (CIPA 360)

El Aula Cultural «Centro de Investigación y Prácticas Artísticas» (CIPA) organiza este seminario que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes  los días 22 y 23 de mayo de 2025. El objetivo del seminario es promover un espacio de diálogo abierto e inclusivo, donde puedan encontrarse miradas de distintos niveles de formación y experiencia,…


Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales

El curso «Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en modalidad online los días 19 al 23 de mayo de mayo en horario de 17:00 a 21:00 horas. Esta formación proporciona las bases para introducirse en la…


Inteligencia Artificial: Fundamentos y Herramientas

Candelaria acoge el curso «Inteligencia Artificial: Fundamentos y Herramientas», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo de 2025. Objetivos: •…


Seminario CESCO 72: El enfoque de género en los modelos de emprendimiento de la Economía Social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este seminario que se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo el 15 de mayo de 2025, en horario de 16:00 a 18:00 horas. El objetivo de la ponencia se centra en analizar la cuestión de género en la economía social. Se fundamenta…


II Conferencia «La responsabilidad civil del médico en el Derecho Italiano: el papel de la IA»

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza esta actividad que se celebrará en modalidad online el 9 de mayo de 2025 de 16:00 a 17:00 horas. El objetivo de la presente conferencia es el de exponer las líneas maestras de la regulación de la responsabilidad civil de los profesionales de la Medicina en el…


Seminario CESCO 71: ¿Creamos una Cooperativa Junior?

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este seminario que se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo el 8 de mayo de 2025, en horario de 12:30 a 14:00 horas. El objetivo principal de este seminario es formar un equipo en torno a la cooperativa junior, para ello trataremos…


Ciclo “Potencias documentales”

El Aula Cultural de Fotografía organiza este ciclo denominado «Potencias documentales» que se celebrará los jueves 8, 15 y 22 de mayo de 2025 en horario de 18:00 a 21:00 horas en el aula 0.26 de la Facultad de Bellas Artes. Este ciclo trata de prestar atención al enorme valor del dispositivo documental en su potencial…


Taller de creación “IA y cuerpos en movimiento”

El taller “IA y cuerpos en movimiento” busca involucrar a jóvenes estudiantes de la ULL en la creación de una performance transgeneracional, en colaboración con un elenco de cuatro artistas (especialistas en música, artes visuales y escénicas). Juntos, están desarrollando de manera colaborativa una obra sobre el envejecimiento, utilizando herramientas de inteligencia artificial generativa desde una…


Taller de prácticas colaborativas. PSJM

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este taller  que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 7 de mayo de 2025 de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas. En el taller se aportarán claves teóricas sobre el arte participativo y la búsqueda de la cohesión ciudadana a través de…


Educación para la salud: Aprender a vivir sin tóxicos en los espacios interiores

La Cátedra Institucional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Cabildo de Tenerife – Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, entre el 6 y 27 de mayo de 2025. Objetivos: 1. Los factores ambientales que generan contaminación en los espacios…


II Seminario «Introducción a la propiedad intelectual»

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración de la Fuerza Aeroespacial Colombiana organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 5 de mayo de 2025 de 12:30 a 13:30 horas. La conferencia pretende ser una aproximación básica a los conceptos básicos de propiedad intelectual y de derechos de autoría conforme…


El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana

El curso «El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 5, 7, 12 y 14 de mayo en horario de 15:00 a 20:00 horas. Objetivos: – Conocer y comprender la…


Intervención centrada en la familia para trabajar con niños y niñas con NEAE y NEE

Buenavista del Norte acoge el curso «Intervención centrada en la familia para trabajar con niños y niñas con NEAE y NEE», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la M. H. Villa de Buenavista del Norte, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el…


Diseño de portfolio y showreel

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 2 de mayo de 2025 en horario de 14:00 a 16:00 horas. Objetivos: – Fomentar la empleabilidad y profesionalización en las áreas de diseño, ilustración y animación. – Adquirir estrategias profesionales de presentación y promoción de trabajo…


Ciclo de Genealogía e Historia familiar de Canarias

Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de…


Desarrollo de proyectos participativos: planificación, metodologías y comunicación social

Formación promovida por el programa INGENIA, el cual es coordinado por la Fundación General de La Universidad de La Laguna en colaboración con el Área de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife. Los módulos están orientados al desarrollo de proyectos participativos con metodologías innovadoras e integradoras. A través de los materiales aportados se…


Jornada: Emprendimiento juvenil y liderazgo femenino en la Economía Social y el Cooperativismo

El Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo acogerá, el 25 de abril de 2025 de 10:00 a 12:00 horas, la Jornada «Emprendimiento juvenil y liderazgo femenino en la Economía Social y el Cooperativismo«. La jornada, organizada por AGRESTA S. Coop. en colaboración con la Cátedra Cajasiete de Economía Social y…


III Seminario de Divulgación de la Investigación: Óptica adaptativa: alcanzando los límites

El Aula Cultural de Divulgación Científica con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 24 de abril de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. La tendencia en la astrofísica es la de incrementar el…


Verseadores: Décima y punto cubano como patrimonio de Canarias y América

Fasnia acoge el curso «Verseadores: Décima y punto cubano como patrimonio de Canarias y América», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Fasnia, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 24, 25 y 26…


IX Seminario «Pedro de Pablo Contreras». El Derecho de Familia ante la infancia y la adolescencia: Luces y sombras

La Cátedra Institucional Infancia y Adolescencia y el Área de Derecho Civil del Departamento de Disciplinas Jurídicas Básicas organizan este seminario que se celebrará en la Sala Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho los días 23 y 25 de abril de 2025. El objetivo del seminario es exponer las principales cuestiones jurídico-prácticas del…


Congreso Internacional “Diálogo Fe-Cultura”. Cultura del encuentro y del cuidado. 25 años de atención y orientación familiar

El congreso se presenta como un espacio de reflexión y diálogo en torno a la familia, la cultura del encuentro y la atención a las personas. A través de una variedad de actividades y la participación de destacados expertos, se busca generar un impacto positivo en la sociedad y fortalecer la labor de los centros…


Conferencia «Darío queer»

El Aula Cultural de Lengua y Literatura y el Departamento de Filología Española organizan esta conferencia que se celebrará el viernes 11 de abril de 2025 en horario de 11:30 a 12:30 horas en la sala de audiovisuales de la Sección de Filología. El objetivo de la conferencia es presentar una visión novedosa del escritor…


Ciencia y verdad: (Des)engaños del conocimiento

El Aula Cultural de Divulgación Científica y el Pub «Sócrates» organizan esta conferencia que se celebrará el jueves 10 de abril de 2025 en horario de 20:30 a 22:30 horas en el Pub «Sócrates». El encuentro pretende llevar a cabo una función divulgadora sobre las nociones de ciencia, pseudociencias, pensamiento crítico y falacias argumentativas. En…


Prácticas innovadoras en los servicios dirigidos a la infancia y la familia

Este seminario busca proporcionar herramientas y reflexiones en torno a diferentes propuestas prácticas y enfoques innovadores en los servicios dirigidos a la infancia y la familia. El seminario se centra en cuatro importantes retos: la participación de la infancia, la promoción de la parentalidad positiva, las competencias culturales y la incorporación del enfoque basado en…


Iluminación con Strobist

El Aula Cultural de Fotografía organiza este taller «Iluminación con Strobist» que se celebrará el martes 8 de abril de 2025 en horario de 17:30 a 20:30 horas en el aula 0.26 de la Facultad de Bellas Artes. Se trata de un taller demostración, al viejo estilo tupperware party, con el objeto de acercar algunas…


«Creative writing in English»

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, en el marco del Programa Fulbright, organiza este taller que se celebrará los lunes de 17:00 a 19:00 horas entre el 7 de abril y 12 de mayo de 2025 en la Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación. El objetivo de este taller es ofrecer una oportunidad…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 118 (15.8): «Blas Cabrera: un físico universal con raíces canarias»

En medio del revulsivo científico para la Física, un canario consiguió hacerse un hueco en la ‘crême’ de la ciencia europea. Con un carácter conciliador y una gran inteligencia, el conejero de nacimiento y lagunero de corazón, Blas Cabrera, logró codearse con grandes y reputados científicos, impulsar la física en España y convertirse en una…


Fisioterapia en los Problemas del Hombro: diagnóstico y tratamiento integral

El Grupo de Investigación MOVE&HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud los días 4, 5, 25 y 26 de abril de 2025. Este curso tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la evaluación, diagnóstico diferencial y tratamiento de las…


Iniciación al juego del palo

El Aula Cultural de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales Canarios con la colaboración del Colectivo Universitario de Palo Canario organizan este curso, que se celebrará en modalidad presencial en el Servicio de Deportes de la Universidad de La Laguna entre los días 1 de abril y 26 de junio de 2025, a impartir los…


Los Volcanes de las Islas Canarias

El curso «Los Volcanes de las Islas Canarias» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Ciencias los días 31 de marzo al 4 de abril en horario de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: 1) Dominar los conceptos fundamentales y la terminología propia…


V Seminario “Crítica de Cine y Periodistas”

El Seminario sobre Crítica de Cine y Periodistas retomó su andadura en 2023, tras el parón motivado por la pandemia de Covid-19. Después de tres ediciones con amplio éxito de matriculación, ponentes invitados y resultados de investigación plasmados en libros como “Tu alma por medio dólar” (David Fuentefría, Fernando Iturrate, Carlos Eguren), los asistentes a…


Charla sobre vocaciones empresariales

La Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones laborales organiza esta charla que se celebrará el 28 de marzo de 2025 de 11:30 a 13:30 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. El objetivo de esta charla es inspirar a los estudiantes de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo,…


Jornadas: Explorando las Fronteras de la Sostenibilidad en Canarias

En un contexto global de crisis ambiental y desafíos socioeconómicos, explorar las fronteras de la sostenibilidad en Canarias  resulta esencial para redefinir el futuro del archipiélago. La condición insular, la fragilidad ecológica y la dependencia económica de sectores como el turismo hacen imprescindible la construcción de estrategias innovadoras y sostenibles. Las jornadas que se presentan…


Lengua de Signos Española (LSE): Comunicación Inclusiva y Accesible

La Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad, con la colaboración del Club Clínica San Eugenio Voley Playa, organizan este curso que se celebrará en el Centro Cultural de los Cristianos (26 y 27 de marzo) y en el Pabellón Municipal Jesús Domínguez Grillo (28 de marzo) del municipio de Arona….


IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro

La Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal y el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna, con la coordinación de Tenerife Noir y el Festival Atlántico del Género Negro, organizan el IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro para servir de punto de encuentro entre investigadores sobre…


II Curso sobre Producción Audiovisual: Iniciación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves entre el 25 de marzo y el 10 de abril de 2025 en horario de 17:30 a 19:30 horas. Quienes hagan el curso aprenderán los conocimientos necesarios para poder…


VII Aniversario CESCO: “Siete años con Cajasiete: Impulsando la Economía Social”

El Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo acogerá, el 24 de marzo de 2025 de 12:00 a 14:00 horas,  el VII Aniversario de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) “Siete años con Cajasiete: Impulsando la Economía Social”. El séptimo aniversario de la Cátedra Cajasiete de Economía Social…


Think inside the box: curso teórico-práctico de montaje de exposiciones de arte

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los 24 y 25 de marzo de 2025 de 9:00 a 14:00 horas. En este curso estudiaremos la importancia del montaje de exposiciones como forma de arte. En el traslado de las obras desde el estudio,…


Invéntalo XIV

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna, en el marco del Proyecto de la Universidad de La Laguna “Acciones y Formación en Innovación y Emprendimiento para la Educación Superior (IDEATION)”, organiza este curso  que se impartirá en modalidad online del 24 de marzo al 11 de de abril de…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 115 (15.5): «El alumnado olvidado»

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 21 de marzo de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. El objetivo del encuentro es dar a conocer la realidad del alumnado de altas capacidades, mediante un diálogo distendido con la ponente sobre el tema objeto de su disertación. Dirigido…


Sector Primario: Retos y Soluciones

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL junto con el Gobierno de Canarias organizan este evento que se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo el 21 de marzo de 2025 de 9:45 a 12:15 horas. No cabe duda de que el sector primario es de vital importancia para la…


Taller de creación “Inteligencia Artificial y envejecimiento”

El taller “Inteligencia Artificial y envejecimiento” busca involucrar a jóvenes de la Universidad de La Laguna en la creación de una performance transgeneracional, en colaboración con un elenco de cuatro artistas (especialistas en música, artes visuales y escénicas) y un grupo de personas mayores de 65 años. Juntas, están desarrollando de manera colaborativa una obra…


II Ciclo de cine jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna

La Facultad de Derecho, la Cátedra Cultural de Estudios Autonómicos y Constitucionales Gumersindo Trujillo y el Aula Cultural de Cine organizan este curso que se celebrará en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho y en el Aula de Cine de Multicines La Laguna los días 20 y 27 de marzo, y…


Biodiversidad Canaria en la Educación: Conocer para Respetar y Respetar para Conservar

El curso «Biodiversidad Canaria en la Educación: Conocer para Respetar y Respetar para Conservar» se celebrará entre el 20 de marzo y 10 de abril de 2025 en el Campus Central de la Universidad de La Laguna, con salidas a Campo Playa Grande Porís de Abona y al Parque Nacional del Teide. El objetivo principal…


II Jornadas de transferencia sobre métodos de investigación en Geografía Física

La Cátedra Cultural Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes, con la colaboración de The University of Edinburgh,  organiza estas jornadas que se celebrarán en el edificio de la Sección de Geografía e Historia el 19 de marzo de 2025 de 11:00 a 13:00 horas. El objetivo de las jornadas es aproximarnos a las principales…


Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios…


X Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller que se celebrará en modalidad online el 17 de marzo de 2025, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de…


Marketing Online: Introducción al SEO

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna organiza esta charla que se impartirá en modalidad online el 17 de marzo de 2025 de 13:00 a 14:00 horas. Objetivos: Comprender los fundamentos básicos del SEO (Search Engine Optimization) y su importancia para el marketing digital. Reconocer las principales prácticas básicas…


Cómo enfrentarse a un examen oral de tipo jurídico

La Facultad de Derecho organiza este curso que se celebrará el 17 de marzo de 2025 a partir de las 16:30 horas en la Sala Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho. Objetivos: – Formar al alumnado en cuestiones básicas relativas a los exámenes de tipo jurídico. – Presentar al alumnado algunos métodos y…


II Curso Interdepartamental de Poesía y Pintura: Intangibles

Los Departamentos de Filología Inglesa y Alemana y de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica  organizan este curso que se celebrará en el Aula Magna del Aulario General César Manrique los días 17 y 19 de marzo y 5 y 6 de mayo de 2025. Objetivos: – Estudiar la relación entre poesía y pintura desde…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 117 (15.7): «Factores ambientales en la reproducción humana»

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 14 de marzo de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. La obesidad, los hábitos tóxicos, la contaminación ambiental, inciden en la disminución de la fertilidad, al afectar a los parámetros espermáticos y al número y la calidad ovocitaria….


II Seminario de Divulgación de la Investigación: La persuasión coercitiva en el ámbito sectario

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 14 de marzo de 2025 en horario de 16:30 a 18:30 horas. Recientemente, en octubre de 2024, ha sido elevada por la Organización RedUne al Congreso de los Diputados, propuesta de tipificación penal de la persuasión coercitiva. La propuesta…


El Museo en las Bienales de La Habana. Un modo para leer las colecciones, la mediación y el diálogo entre el arte histórico con lo contemporáneo

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza esta conferencia que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 14 de marzo de 2025 de 16:00 a 19:00 horas. Repensar el museo es un desafío para una institución con un tesauro que reúne el arte antiguo, el moderno y el contemporáneo, compuesta por dos…


Seminario «The International Law Dimension of Provenance Research»

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y la Cátedra Cultural UNESCO “Cultural Property Law”, con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de estudios internacionales «Hacer para el desarrollo», organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 13 de marzo de 2025 en horario de 18:00 a 20:00…


XXXIX Semana de la Empresa

La Semana de la Empresa es un evento anual organizado por la Facultad de Economía, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna con la colaboración del Cabildo de Tenerife, y que tiene como objetivo fomentar la relación entre el mundo académico y empresarial, impulsar el emprendimiento y la innovación, y abordar temáticas relevantes…


Taller de diagramación de porfolios de arte

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 11 y 12, 26 y 27 de marzo de 2025. Para las y los artistas, las herramientas editoriales de transferencia de los resultados de su investigación artística son cada día más necesarias y, al…


Liga de debates de la Facultad de Derecho 2025

La Liga de Debates es un proyecto llevado a cabo por el estudiantado que busca implementar en la juventud los valores de mediación, empatía, comprensión y entendimiento mutuo a través de la sana discusión en respuesta a una necesidad social de inculcar una idea de entendimiento. Desde los comienzos de las democracias se ha tendido…


Igualdad en el trabajo en el Derecho de Estados Unidos

La Facultad de Derecho, con la financiación del Programa Fullbright organiza este evento que se celebrará en la Facultad de Derecho el 28 de febrero de 2025 en horario de 11:30 a 13:00 horas. El objetivo de la actividad es el de formar a los asistentes en aspectos básicos relacionados con la igualdad en el…


Seminario CESCO 70: Inteligencia artificial para la investigación y la gestión en Economía Social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este evento que se celebrará en modalidad online el 27 de febrero de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. El objetivo de este seminario es el de dar a conocer distintas aplicaciones que usan IA y que pueden facilitar la investigación y la gestión en…


Salud mental positiva: Inclusión y bienestar

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 24, 25 y 26 de febrero de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Capacitar a los participantes en la…


Conferencia de clausura Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025: «Una revolución perspectiva»

Este año contaremos con el periodista científico y escritor Antonio Martínez Ron en el acto de clausura de la  “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2024-2025”, quien impartirá una conferencia bajo el título «Una revolución perspectiva», que tendrá lugar el próximo 21 de febrero en la Real Sociedad Cosmológica de Santa Cruz de La Palma a…


IV Encuentro con Especialistas en Comunicación: Hemerografía

El Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este encuentro que se celebrará en modalidad online el 21 de febrero de 2025, de 18:00 a 19:00 horas. El objetivo de la actividad es el de dar a conocer a la audiencia en qué consiste la disciplina conocida como Hemerografía,…


Hablando sobre libros XXVIII «Los pasos difíciles»

El objetivo de la actividad es el de compartir con la autora, Sonia Sierra Infante, una charla distendida en la que se presentará la obra indicada. Sinopsis de «Los pasos difíciles»: Verónica y Fernando están unidos por una infancia infeliz y por el deseo de forjarse un futuro diferente. A lo largo de su amistad,…


Soluciones para el Sector Primario

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL junto con el Gobierno de Canarias organizan este curso  que se impartirá del 20 de febrero al 21 de marzo de 2025. Los desafíos con los que se enfrenta Canarias sobre todo desde hace algunos años, impacto del cambio climático, enfermedades de los cultivos, plagas,…


Damián Perea: ANIMAYO y los Premios Goya

El Aula Cultural de Diseño y el POAT Facultad de Bellas Artes, con la colaboración de Animayo organizan esta charla que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 19 de febrero de 2025 en horario de 13:15 a 15:15 horas. La charla se desarrollará mediante un enfoque dinámico, interactivo y experiencial, combinando narrativa…


Los derechos de las personas mayores: de la teoría a la práctica

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 19, 20 y 21 de febrero de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Conocer cuáles son exactamente los derechos…



Página anterior Página siguiente