Un «protagonismo marginal» o una «marginalidad protagónica» es el oxí-moron que mejor definiría el papel ejercido por el objeto de estudio de este número monográfico: la criada. Personaje central y, al mismo tiempo, ancilar en la literatura de todos los tiempos, la criada, históricamente definida como la mujer asalariada encargada del orden doméstico y familiar, cuenta con una arraigada tradición cultural que ha dejado una huella significativa en diversas manifestaciones artísticas, especialmente en la literatura desde el siglo XIX hasta la actualidad. Personajes icónicos como Elicia, Areúsa y Lucrecia, criadas en La Celestina, así como las numerosas sirvientas presentes en la epopeya picaresca, el teatro del Siglo de Oro y la narrativa cervantina, son ejemplos emblemáticos de cómo ella (o ellas) ha sido representada y reinterpretada a lo largo de los siglos. 

Publicado: 2025-06-19

Número completo