Estudiantes
PDI
PTGAS
Intranet
La Universidad
Información
Presentación del Rector
Historia, misión, visión y valores
Estadísticas
Rankings, distinciones y premios
Portal de Convocatorias
Boletín oficial ULL
Normativa Universitaria
Plan de Modernización Administrativa
Organización y Gobierno
Equipo de gobierno
Órganos colegiados
Órganos de representación
Comisión Electoral General
Servicios Universitarios
Fundación General Universidad de La Laguna
Campus, Centros y Departamentos
Campus
Facultades y Escuelas
Departamentos
Institutos universitarios
Centros
Compromiso y responsabilidad social
Portal de Transparencia
Campus y Sostenibilidad
Calidad
Voluntariado
Unidad de Igualdad de Género
Inclusión
Responsabilidad Social Universitaria
Colaboración empresarial e institucional con la ULL
Estudios
Estudios
Grados
Másteres
Doctorados
Títulos propios
Títulos online y semipresenciales
Otros estudios
Servicio de idiomas
Universidad de Mayores
Cursos de Extensión Universitaria y Cursos de Verano
Catálogo formativo de la Fundación General ULL
Admisión, matrícula y becas
Acceso a Grados
Acceso a Másteres y Doctorados
Solicitud de plaza (admisión)
Matrícula
Becas y ayudas
Enlaces de interés
Negociado de atención Técnica (NAT)
Calendario académico
Prácticas externas
Registro de actividades reconocibles ECTS
Reconocimiento y transferencia de créditos
Exámenes
Investigación
Investigación y Transferencia
Portal de la Investigación
Institutos universitarios
Departamentos
Servicio general de apoyo a la investigación (SEGAI)
Oficina de transferencia de resultados de investigación (OTRI)
Gestión de la Investigación
Registro de los grupos de investigación
Modelos y procedimientos para la investigación
Impresos para contratos laborales
Guía práctica para la tramitación de contratos menores
Comisiones
Transparencia en investigación
Gestión del CVN
Comité de Ética de la Investigación y de Bienestar Animal (CEIBA)
Normativa
Investiga y trabaja en la ULL
Plan propio de Investigación
Convocatorias y ayudas
Contratos con cargo a proyectos
Becas
EURAXESS
Otras unidades y recursos
Biblioteca Universitaria
Repositorio institucional
Centros de Estudios
Cienciaull
Servicio de Publicaciones
Internacional
Movilidad
Portal Erasmus +
Normativa
Estudiantes
PDI / PAS
Europass
Coordinadores de movilidad
Movilidades Predoctorales
Red de Talentos IMFAHE
Protocolo de emergencia
Cooperación
Prácticas de cooperación
Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Canarias
Consejo Insular de Buenas Prácticas del Cabildo de Tenerife en la Acción Exterior y Personas Migrantes
Proyectos de Cooperación al Desarrollo
Formación, sensibilización y educación para el desarrollo
Internacionalización
Internacionalización del Curriculum
Competencias Internacionales
Programa Fullbright
Proyectos Erasmus
Internacionalización del Campus
STARS EU
Jean Monnet
¿Quieres trabajar para la Unión Europea?
Material promocional
Gestión y Proyección
Contactos
Procedimientos
Convocatorias
Convenios
Asociaciones y Redes
Convocatorias Externas
Links de interés
Vive la ULL
Servicios
Biblioteca Universitaria
Espacios de Estudio
Espacios Colaborativos
Servicio de idiomas
Servicio de Deportes
Servicio de Alojamiento
Más servicios
Cultura y Extensión
Aulas y cátedras culturales
Teatro Paraninfo
Exposiciones
Colectivos culturales universitarios
Premios culturales
Cursos de Extensión Universitaria
Pasaporte cultural
Sociedad
Responsabilidad Social Universitaria
Currículum Social
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Voluntariado
Campus y Sostenibilidad
Alumni ULL
Crowdfunding y Mecenazgo
Presupuestos Participativos
Cátedras institucionales y de empresa
Universidad de Mayores
Enlaces de interés
Tarjeta Universitaria
Ventajas corporativas
Transporte y aparcamiento
Tienda Universitaria
Alquiler de instalaciones para eventos
Skip to main content
Universidad de La Laguna
ES
ES
EN
FR
Inicio
Información académica
Acceso y admisión
Comisión y Coordinación Académica
Descripción del título
Movilidad
Organización del programa
Actividades formativas
Competencias
Líneas de investigación
Normativa de presentación y lectura de tesis
Seguimiento del doctorando
Supervisión de tesis
Calidad y resultados
Documentación de evaluación del título
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Reclamaciones, quejas y sugerencias
Indicadores y resultados del título
Inicio
Doctorado en Arte y Humanidades
Información académica
Movilidad
Doctorado en Arte y Humanidades
Movilidad
Estancias en otros centros de investigación (movilidad)
Número de horas: 360 horas
Descripción: Estancia de al menos tres meses, a completar en una o dos visitas, en otro centro nacional o extranjero de reconocido prestigio. La selección del centro de destino y el periodo de la estancia más adecuado deben ser acordados con el director de la tesis.
Planificación temporal: Estudiantes con dedicación a tiempo completo: durante el segundo o tercer año Estudiantes con dedicación a tiempo parcial: durante el tercero o cuarto año.
Justificación: Potenciación de las competencias específicas básicas CB13, CB15, y capacidades CA04 y CA05.
Resultados del aprendizaje: Ser capaz de integrarse en un grupo de investigación extranjero y colaborar en sus líneas de investigación. Resolver cuestiones concretas planteadas en su investigación. Aprender nuevas técnicas y ser capaz de aplicarlas al desarrollo de su tesis doctoral. Iniciar contactos para colaboraciones futuras.
Idioma: Español/inglés
Carácter: Optativo, en función de la disponibilidad de recursos para esta acción.
Procedimiento de control: Memoria previa a la estancia que incluya: 1. Justificación de la oportunidad de la estancia en el contexto del trabajo de tesis, 2. experiencia del grupo receptor en el tema, 3. Exposición de las cuestiones concretas que se quieren resolver. 4. plan de trabajo, 5. Fuente de financiación para la realización de la estancia. Una vez realizada la estancia: 1. Informe del responsable del grupo receptor en que se ha realizado la estancia sobre el aprovechamiento, 2. Informe personal razonado de los objetivos alcanzados y no alcanzados con respecto al plan propuesto. 3. Presentación de los progresos que la estancia ha supuesto para la tesis en un seminario del grupo de investigación. La memoria debe ser incluida en el registro personalizado de actividades.
Movilidad: Actividad voluntaria condicionada a la disponibilidad presupuestaria. La financiación prevista para esta actividad proviene de fondos de movilidad de la propia universidad, de partidas específicas de convenios y proyectos y de convocatorias externas de ámbito local, nacional e internacional (ver apartado 7.2: Previsión de recursos externos y bolsas de viaje para ayudas a congresos y estancias en otros centros). Se estima que el 25-50% de los alumnos con dedicación a tiempo completo, y el 15-35% de los alumnos con dedicación a tiempo parcial, puedan beneficiarse de esta actividad. Sin perjuicio del establecimiento de nuevas colaboraciones en función de objetivos, en el apartado 1.4 se mencionan algunos grupos con los que actualmente existen colaboraciones y centros con los que existen convenios (anexos) que incluyen movilidad de doctorandos (ver también apartados 5.2.4: Organización del Programa. Previsión de estancias de doctorandos en otros centros). El Sistema de Garantía Interna de Calidad será responsable de los procedimientos para el correcto desarrollo de la movilidad (ver apartado 8.1.3).
Home
Información académica
Acceso y admisión
Comisión y Coordinación Académica
Descripción del título
Movilidad