Estudiantes
PDI
PTGAS
Intranet
La Universidad
Información
Presentación del Rector
Historia, misión, visión y valores
Estadísticas
Rankings, distinciones y premios
Portal de Convocatorias
Boletín oficial ULL
Normativa Universitaria
Plan de Modernización Administrativa
Organización y Gobierno
Equipo de gobierno
Órganos colegiados
Órganos de representación
Comisión Electoral General
Servicios Universitarios
Fundación General Universidad de La Laguna
Campus, Centros y Departamentos
Campus
Facultades y Escuelas
Departamentos
Institutos universitarios
Centros
Compromiso y responsabilidad social
Portal de Transparencia
Campus y Sostenibilidad
Calidad
Voluntariado
Unidad de Igualdad de Género
Inclusión
Responsabilidad Social Universitaria
Colaboración empresarial e institucional con la ULL
Estudios
Estudios
Grados
Másteres
Doctorados
Títulos propios
Títulos online y semipresenciales
Otros estudios
Servicio de idiomas
Universidad de Mayores
Cursos de Extensión Universitaria y Cursos de Verano
Catálogo formativo de la Fundación General ULL
Admisión, matrícula y becas
Acceso a Grados
Acceso a Másteres y Doctorados
Solicitud de plaza (admisión)
Matrícula
Becas y ayudas
Enlaces de interés
Negociado de atención Técnica (NAT)
Calendario académico
Prácticas externas
Registro de actividades reconocibles ECTS
Reconocimiento y transferencia de créditos
Exámenes
Investigación
Investigación y Transferencia
Portal de la Investigación
Institutos universitarios
Departamentos
Servicio general de apoyo a la investigación (SEGAI)
Oficina de transferencia de resultados de investigación (OTRI)
Gestión de la Investigación
Registro de los grupos de investigación
Modelos y procedimientos para la investigación
Impresos para contratos laborales
Guía práctica para la tramitación de contratos menores
Comisiones
Transparencia en investigación
Gestión del CVN
Comité de Ética de la Investigación y de Bienestar Animal (CEIBA)
Normativa
Investiga y trabaja en la ULL
Plan propio de Investigación
Convocatorias y ayudas
Contratos con cargo a proyectos
Becas
EURAXESS
Otras unidades y recursos
Biblioteca Universitaria
Repositorio institucional
Centros de Estudios
Cienciaull
Servicio de Publicaciones
Internacional
Movilidad
Portal Erasmus +
Normativa
Estudiantes
PDI / PAS
Europass
Coordinadores de movilidad
Movilidades Predoctorales
Red de Talentos IMFAHE
Protocolo de emergencia
Cooperación
Prácticas de cooperación
Estrategia de Cooperación Internacional para el Desarrollo
Consejo Asesor de Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Canarias
Consejo Insular de Buenas Prácticas del Cabildo de Tenerife en la Acción Exterior y Personas Migrantes
Proyectos de Cooperación al Desarrollo
Formación, sensibilización y educación para el desarrollo
Internacionalización
Internacionalización del Curriculum
Competencias Internacionales
Programa Fullbright
Proyectos Erasmus
Internacionalización del Campus
STARS EU
Jean Monnet
¿Quieres trabajar para la Unión Europea?
Material promocional
Gestión y Proyección
Contactos
Procedimientos
Convocatorias
Convenios
Asociaciones y Redes
Convocatorias Externas
Links de interés
Vive la ULL
Servicios
Biblioteca Universitaria
Espacios de Estudio
Espacios Colaborativos
Servicio de idiomas
Servicio de Deportes
Servicio de Alojamiento
Más servicios
Cultura y Extensión
Aulas y cátedras culturales
Teatro Paraninfo
Exposiciones
Colectivos culturales universitarios
Premios culturales
Cursos de Extensión Universitaria
Pasaporte cultural
Sociedad
Responsabilidad Social Universitaria
Currículum Social
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Voluntariado
Campus y Sostenibilidad
Alumni ULL
Crowdfunding y Mecenazgo
Presupuestos Participativos
Cátedras institucionales y de empresa
Universidad de Mayores
Enlaces de interés
Tarjeta Universitaria
Ventajas corporativas
Transporte y aparcamiento
Tienda Universitaria
Alquiler de instalaciones para eventos
Skip to main content
Universidad de La Laguna
ES
ES
EN
FR
Inicio
Información académica
Acceso y admisión
Comisión y Coordinación Académica
Descripción del título
Movilidad
Organización del programa
Actividades formativas
Competencias
Líneas de investigación
Normativa de presentación y lectura de tesis
Seguimiento del doctorando
Supervisión de tesis
Calidad y resultados
Documentación de evaluación del título
Sistema de Garantía Interna de Calidad
Reclamaciones, quejas y sugerencias
Indicadores y resultados del título
Inicio
Doctorado en Matemáticas y Estadística (interuniversitario)
Organización del programa
Competencias
Doctorado en Matemáticas y Estadística (interuniversitario)
Competencias
Competencias Básicas y Personales
Los estudios de doctorado garantizarán, como mínimo, las siguientes competencias
básicas:
CB11 Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigaciónrelacionados con dicho campo.
CB12 Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación.
CB13 Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original.
CB14 Capacidad de realizar un anàlisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas.
CB15 Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional.
CB16 Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento.
CA01 Desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica.
CA02 Encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo.
CA03 Diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores en su ámbito de conocimiento.
CA04 Trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar.
CA05 Integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada.
CA06 La crítica y defensa intelectual de soluciones.
Otras competencias
Según RD1027/2011 de 15 de julio, por el que se establece el marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES).
CMECES1) Haber adquirido conocimientos avanzados en la frontera del conocimiento y demostrado, en el contexto de la investigación científica reconocida internacionalmente, una comprensión profunda, detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología científica en uno o más ámbitos investigadores.
CMECES2) Haber hecho una contribución original y significativa a la investigación científica en su ámbito de conocimiento y que esta contribución haya sido reconocida como tal por la comunidad científica internacional.
CMECES3) Haber demostrado que son capaces de diseñar un proyecto de investigación con el que llevar a cabo un análisis crítico y una evaluación de situaciones imprecisas donde aplicar sus contribuciones y sus conocimientos y metodología de trabajo para realizar una síntesis de ideas nuevas y complejas que
produzcan un conocimiento más profundo del contexto investigador en el que se trabaje.
CMECES4) Haber desarrollado la autonomía suficiente para iniciar, gestionar y liderar equipos y proyectos de investigación innovadores y colaboraciones científicas, nacionales o internacionales, dentro de su ámbito temático, en contextos
multidisciplinares y, en su caso, con una alta componente de transferencia de conocimiento.
CMECES5) Haber mostrado que son capaces de desarrollar su actividad investigadora
con responsabilidad social e integridad científica.
CMECES6) Haber justificado que son capaces de participar en las discusiones científicas que se desarrollen a nivel internacional en su ámbito de conocimiento y de divulgar los resultados de su actividad investigadora a todo tipo de públicos).
CMECES7) Haber demostrado dentro de su contexto científico específico que son capaces de realizar avances en aspectos culturales, sociales o tecnológicos, así como de fomentar la innovación en todos los ámbitos en una sociedad basada en el
conocimiento.
Home
Organización del programa
Actividades formativas
Competencias
Líneas de investigación
Normativa de presentación y lectura de tesis
Seguimiento del doctorando
Supervisión de tesis