alumnado ULL


XVI Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 10 de julio de 2026 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


IV Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se celebrará en modalidad online el 6 de julio de 2026 de 16:00 a 20:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes a la igualdad y no…


XV Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 19 de junio de 2026 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


XIV Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 20 de marzo de 2026 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


III Curso sobre Producción Audiovisual: Iniciación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organiza este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves en horario de 17:30 a 19:30 horas entre el 10 y 26 de marzo de 2026. Quienes hagan el curso aprenderán los conocimientos necesarios para poder participar en el…


V Curso Interdisciplinar «Ajedrez: arte, ciencia y cultura»

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Club de Ajedrez Ébano organizan este curso que se celebrará en modalidad online los días 9, 10 y 11 de febrero de 2026. El curso pretende ilustrar a la audiencia en la naturaleza interdisciplinar del…


XIII Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 26 de enero de 2026 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


III Curso de Iniciación a la Radiodifusión

El Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad semipresencial los días 26 al 30 de enero de 2026. El objetivo principal del curso es el de iniciar a la audiencia en los conceptos básicos inherentes a la radiodifusión y en la formación…


Encuentros literarios y oralidad

Los Silos acoge el curso «Encuentros literarios y oralidad», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Los Silos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 29 de noviembre y 6…


XV Semana del Cómic de La Laguna. I Curso de Iniciación al Cómic

El Aula Cultural «Radio Campus», la Facultad de Bellas Artes, la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Pub «Sócrates» en el marco de la XV Semana del Cómic de La Laguna, organizan este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes del 24 al 28 de noviembre de 2025…


Prevención de problemas de salud mental en población infanto-juvenil

Los Realejos acoge el curso «Prevención de problemas de salud mental en población infanto-juvenil», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Los Realejos, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 24, 25 y…


Introducción a la Arqueobotánica: el paisaje y los usos de las plantas en el pasado

El curso «Introducción a la Arqueobotánica: el paisaje y los usos de las plantas en el pasado» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Humanidades y la Facultad de Ciencias entre el 24 y 27 de noviembre. Objetivos: – Introducir al alumnado…


Ciencia, nutrición y patrimonio: Explorando los vinos de Canarias

El curso «Ciencia, nutrición y patrimonio: Explorando los vinos de Canarias» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en Facultad de Farmacia y la sede de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias entre el 24 y 28 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas….


Comunicación, género y redes sociales para la promoción de la Igualdad

Santa Úrsula acoge el curso «Comunicación, género y redes sociales para la promoción de la Igualdad», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Santa Úrsula, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 17, 18 y 19…


Introducción al diseño de interfaces con FIGMA

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2025. El objetivo del curso es proveer de nociones básicas generales de diseño de interfaz de usuario para aplicaciones y su desarrollo concreto con la herramienta Figma. Dirigido a…


La reducción del riesgo de desastres. Aprendiendo a convivir con los riesgos de origen natural

Garachico acoge el curso «La reducción del riesgo de desastres. Aprendiendo a convivir con los riesgos de origen natural», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que…


Lettering de protesta. Diseña letras para carteles de manifestaciones

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2025. El objetivo del curso es proveer de recursos teóricos y prácticos referidos a la rotulación (lettering) para realizar un cartel protesta con un mensaje predeterminado. Dirigido a estudiantes…


Cómo evitar las lesiones en la voz

Candelaria acoge el curso «Cómo evitar las lesiones en la voz», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 3, 4 y 6 de noviembre de 2025. Objetivos: ●…


¿Cómo hacer fruticultura ecológica con variedades tradicionales?

La Orotava acoge el curso «¿Cómo hacer fruticultura ecológica con variedades tradicionales?», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 29, 30…


Inteligencia Artificial: Fundamentos y Herramientas

Granadilla de Abona acoge el curso «Inteligencia Artificial: Fundamentos y Herramientas», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 27, 29 y 31 de octubre de…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 121 (16.2): «Importancia del cribado de cáncer de colon en población sana»

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 24 de octubre de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. La actividad pretende exponer la importancia del cribado de cáncer de colon en la población sana y de la participación de esta. Con una muestra de heces se…


Curso práctico de Lengua de Signos Española (LSE)

Granadilla de Abona acoge el curso «Curso práctico de Lengua de Signos Española (LSE)», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días  22, 23 y 24…


I Curso sobre propiedad intelectual, ciencia y divulgación

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves en horario de 17:30 a 19:30 horas entre el 21 de octubre y 6 de noviembre de 20205. El curso pretende iniciar a la audiencia y formarla en los aspectos esenciales del conocimiento, gestión y protección…


Prevención de problemas de salud mental en población infanto-juvenil

Güímar acoge el curso «Prevención de problemas de salud mental en población infanto-juvenil», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Güímar, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los 20. 21 y 22 de octubre de 2025….


Ilustración digital conceptual con texturas

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 20 al 24 de octubre de 2025 en horario de 17:00 a 21:00 horas. El curso tiene como objetivo principal dotar al alumnado de las herramientas necesarias para la creación de ilustraciones destinadas a artículos de…


Geología de las Islas Canarias: sus Volcanes

La Orotava acoge el curso «Geología de las Islas Canarias: sus Volcanes», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de la Villa de La Orotava, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 20, 21 y 22…


Herramientas prácticas para mejorar la comunicación y promoción de las pymes

Candelaria acoge el curso «Herramientas prácticas para mejorar la comunicación y promoción de las pymes», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 20, 21 y 22 de octubre…


Agua, energía y cambio climático en Canarias: Impactos y retos

El curso «Agua, energía y cambio climático en Canarias: Impactos y retos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería los días 20 al 23 de octubre en horario de 15:30 a 20:30 horas. Objetivos: – Analizar los desafíos específicos…


La mujer en la medicina tradicional canaria. El patrimonio cultural inmaterial

Tegueste acoge el curso «La mujer en la medicina tradicional canaria. El patrimonio cultural inmaterial», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de la Villa de Tegueste, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 15,…


Creación de productos de enoturismo y puesta en valor de los recursos vitivinícolas para el desarrollo de un destino enoturístico

Güímar acoge el curso «Creación de productos de enoturismo y puesta en valor de los recursos vitivinícolas para el desarrollo de un destino enoturístico», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de Güímar, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos…


Diseño de videojuegos

Granadilla de Abona acoge el curso «Diseño de videojuegos», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 13, 15 y 17 de octubre de 2025. El…


Enseñar en la escuela digital: Metodologías activas apoyadas con tecnologías digitales para la docencia

El curso «Enseñar en la escuela digital: Metodologías activas apoyadas con tecnologías digitales para la docencia» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 13, 14, 15, 20 y 21 de octubre en horario de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos:…


Prevención de problemas de salud mental en población infanto-juvenil

Garachico acoge el curso «Prevención de problemas de salud mental en población infanto-juvenil», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Excmo. Ayuntamiento de la Villa y Puerto de Garachico, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días…


Ciencia y pseudociencias 2025

Granadilla de Abona acoge el curso «Ciencia y pseudociencias 2025», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 8, 9 y 10 de octubre…


Tipografía modular TYPEMODS

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 7, 13 y 14 de octubre de 2025. La tipografía modular consiste en un sistema de módulos que se repiten y combinan entre sí para crear las distintas formas de las letras del alfabeto. Sigue siendo…


Migraciones medioambientales: retos de investigación y políticas

La Cátedra Cultural Globalización, Migraciones y Nuevas Ciudadanías y FLACSO (Uruguay), con la colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP, México) y CICRA Justicia Ambiental, organizan este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación los días 6 al 8 de octubre de 2025. El principal objetivo…


Introducción a la impresión con risografía

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 6, 7 y 8 de octubre de 2025. El objetivo general es proveer de nociones básicas en relación a la impresión con la técnica de la risografía y sus posibilidades prácticas y expresivas en el ámbito…


Alimentación: Más allá de los mitos y los bulos

El curso «Alimentación: Más allá de los mitos y los bulos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia los días 29 de septiembre al 3 de octubre en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo del curso es desmentir mitos…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 120 (16.1): «Hablar en público para hacer divulgación»

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 26 de septiembre de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. La actividad pretende exponer los fundamentos de la oratoria y el arte de hablar en público orientadas a la realización de conferencias de carácter divulgativo en el ámbito…


Filosofía en acción: la filosofía comunitaria y las prácticas filosóficas en contextos educativos y sociales

El curso «Filosofía en acción: la filosofía comunitaria y las prácticas filosóficas en contextos educativos y sociales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades los jueves 25 de septiembre, 2, 9,16 y 23 de octubre en…


Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

Granadilla de Abona acoge el curso «Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los…


VII Club de lectura de Género Criminal

La Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal en colaboración con el Departamento de Filología Española organizan esta actividad que se celebrará en modalidad presencial entre el 18 de septiembre y 11 de diciembre 2025 en el Espacio de Igualdad de la Biblioteca de Educación. Objetivos: Socializar la lectura a partir de un género fácilmente…


Introducción a la lengua egipcia clásica en escritura jeroglífica

El curso «Introducción a la lengua egipcia clásica en escritura jeroglífica» se celebrará en la Sección de Geografía e Historia de la Facultad de Humanidades los miércoles de 19:30 a 21:00 horas entre el 17 de septiembre de 2025 al 6 de mayo de 2026. El objetivo de este curso es impartir los conceptos básicos que…


III Curso de iniciación a la Divulgación Científica

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad online la semana del 8 al 12 de septiembre de 2025 en horario de 17:00 a 19:00 horas. El objetivo general del curso es el de iniciar a…


Creación literaria: el microrrelato. Los cuatro elementos del género

El taller «Creación literaria: el microrrelato. Los cuatro elementos del género» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje el 25 de julio. El taller está enfocado en dotar a los participantes de las herramientas esenciales y los…


Pódcasts y videobitácoras: comunicación en las redes sociales

El taller «Pódcasts y videobitácoras: comunicación en las redes sociales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje el 24 de julio. Objetivos: Dotar a la audiencia de habilidades en materia de oratoria. Iniciar a la audiencia en…


Biodiversidad en peligro: Descubre y protege el Barranco del Infierno

El taller «Biodiversidad en peligro: Descubre y protege el Barranco del Infierno» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje el 24 de julio. El objetivo del taller es fomentar el aprendizaje experiencial del entorno natural, promoviendo…


Reprogramación Metabólica: Cómo los Hábitos Transforman tu Salud

El curso «Reprogramación Metabólica: Cómo los Hábitos Transforman tu Salud» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 y 25 de julio. Objetivos: Comprender el metabolismo humano y cómo se puede optimizar mediante cambios en…


Las Mujeres en la frontera Multicultural

El curso «Las Mujeres en la frontera Multicultural» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 24 y 25 de julio. Objetivos: Analizar las diferencias de género en razón de la multiculturalidad. Conocer experiencias multiculturales y…


Adeje frente al riesgo de inundaciones: adaptación, gestión y sostenibilidad

El curso «Adeje frente al riesgo de inundaciones: adaptación, gestión y sostenibilidad» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 23 y 24 de julio. Objetivos: Comprender el concepto de peligrosidad y riesgo de inundación. Conocer…


Inteligencia artificial en acción: diseñando problemas matemáticos para aulas multiculturales e inclusivas

El curso «Inteligencia artificial en acción: diseñando problemas matemáticos para aulas multiculturales e inclusivas» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 y 23 de julio. Objetivos: Diseñar problemas matemáticos inclusivos, garantizando que se respeten…


Comunicación para la convivencia

El curso «Comunicación para la convivencia» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 22 y 23 de julio. Objetivos: Dotar al alumnado de herramientas para el uso de la palabra en los contextos personales, laborales,…


Curso práctico: Estrategias de intervención familiar para potenciar el bienestar en niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales

El curso «Estrategias de intervención familiar para potenciar el bienestar en niños y niñas con Necesidades Educativas Especiales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 21 y 22 de julio. Objetivos: Definir el concepto de…


Curso Práctico de Lengua de Signos Española (LSE): fomentando entornos inclusivos

La Cátedra Institucional de Investigación e Innovación en Discapacidad Auditiva y Accesibilidad organiza este curso que se celebrará en el municipio de Arona los días 21 al 23 de julio en horario de mañana. El objetivo del curso es el de adquirir conocimientos sobre la Lengua de Signos Española (LSE) y sus particularidades. Ser capaz…


Multiculturalidad y Diversidad Cultural en la Educación: Estrategias para la Inclusión del Alumnado de Incorporación Tardía (INTARSE) y el alumnado con NEAE

El curso «Multiculturalidad y Diversidad Cultural en la Educación: Estrategias para la Inclusión del Alumnado de Incorporación Tardía (INTARSE) y el alumnado con NEAE» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 21 y 22 de…


Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas interculturales

El curso «Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas interculturales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria de la “Universidad de Verano de Adeje 2025”, y se celebrará en el municipio de Adeje los días 21 y 22 de julio. Objetivos: Adquirir las competencias comunicativas interculturales para el desarrollo personal y…


Acto inaugural de la Universidad de Verano de Adeje 2025

La lección inaugural del Acto de Apertura de la XXXII edición de la Universidad de Verano de Adeje correrá a cargo de Victoria Ballesteros, que ofrecerá su ponencia “Multiculturalidad en acción: liderazgo, comunicación y empatía para transformar realidades”. Victoria Ballesteros es Graduada Magna Cum Laude en Ciencias Políticas y Estudios Medioambientales por la Illinois Wesleyan University,…


I Cursillo de viverismo de planta canaria

El Aula Cultural de Jardinería, Biodiversidad y Permacultura organiza este curso que se celebrará en el Edificio Central los días 16 y 17 de julio de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo del curso es dotar a las asistentes de conocimientos relativos a la identificación, extracción de semillas y multiplicación de…


XII Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 14 de julio de 2025 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


Twinmotion. Creación de entornos 3D y realidad virtual

El curso «Twinmotion. Creación de entornos 3D y realidad virtual» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 14 y 18 de julio. El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en la creación de…


Seguridad y calidad alimentaria

El curso «Seguridad y calidad alimentaria» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 14 y 18 de julio. Objetivos: – Reconocer la importancia de un consumo seguro de los alimentos. – Diferenciar entre seguridad…


Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

Hermigua acoge el curso de Extensión Universitaria «Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3», que se celebrará los días 14, 15 y 16 de julio, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes…


Masterclass & Wine Tasting: Comprendiendo la diversidad de los vinos de las Islas Canarias

Alajeró acoge acoge esta Masterclass & wine tasting: «Comprendiendo la diversidad de los vinos de las Islas Canarias», que se celebrará el 12 de julio de 18:00 a 20:00 horas, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. El objetivo principal del evento es poner en valor el rico patrimonio varietal y…


Tagoror de Saberes

Este año contaremos con varias lecturas de Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Fin de Máster (TFM) en el marco de la  “Universidad de Verano de La Gomera 2025”,  que tendrá lugar el próximo 12 de julio en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró a las 16:00 horas. Se trata de un…


I Curso de Paleontología de Canarias. Yacimientos y fósiles excepcionales y su uso y gestión

Alajeró acoge el curso de Extensión Universitaria «I Curso de Paleontología de Canarias. Yacimientos y fósiles excepcionales y su uso y gestión», que se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio, en el marco de la “Universidad de Verano de La Gomera 2025”. El objetivo del curso es dotar al alumnado de una primera…


III Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 7 y 8 de julio de 2025, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes…


Identificación y formulación de proyectos de cooperación al desarrollo desde el Enfoque de Marco Lógico (EML)

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación organiza este curso que se celebrará en El Edifico Viana los días 7, 8 y 9 de julio de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas. El curso tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades del personal universitario de la Universidad de La Laguna en la identificación y…


Curso de iniciación a la pronunciación francesa

El Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica, con la colaboración de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de La Laguna (Alumni ULL), organiza este curso que se celebrará en modalidad online la semana del 7 al 11 de julio de 2025 en horario de 10:00 a 14:00 horas. El…


Conferencia inaugural Universidad de Verano de La Gomera 2025: «Presente y futuro de la arqueología canaria»

Este año contaremos con el profesor Cristo M. Hernández Gómez en el acto de inauguración de la  “Universidad de Verano de La Gomera 2025”, quien impartirá una conferencia bajo el título «Presente y futuro de la arqueología canaria», que tendrá lugar el próximo viernes 4 de julio en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vallehermoso…


FIMUCITÉ Film Scoring Academy

La FIMUCITÉ Film Scoring Academy es una de las actividades paralelas de FIMUCITÉ, que se despliega anualmente en el compromiso del festival por la formación especializada en la creación de música para el audiovisual. En ella se invita a creadores musicales internacionales de cine, documental, TV y videojuegos, etc., para que compartan aspectos fundamentales de su…


El plástico: ¿amigo o enemigo?

El curso «El plástico: ¿amigo o enemigo?» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 30 de junio y 4 de julio. El objetivo principal del curso es analizar el impacto del plástico en la…


Fisioterapia en los Problemas de la Rodilla: diagnóstico y tratamiento integral

El Grupo de Investigación MOVE&HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud los días 27 y 28 de junio y 11 y 12 de julio de 2025. Este curso tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la evaluación, diagnóstico diferencial…


Crear, comunicar y emprender: estrategias para la autogestión artística contemporánea

El Aula Cultural «Centro de Investigación y Prácticas Artísticas» (CIPA), con la financiación del Cabildo Insular de Tenerife, organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los días 23 al 27 de junio de 2025 en horario de 16:00 a 18:00 horas. Objetivos: Desarrollar competencias básicas en el uso de herramientas…


Seminario CESCO 73: La economía social en Latinoamérica y sus vínculos con el territorio: tensiones y desafíos

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 20 de junio de 2025, en horario de 12:00 a 13:30 horas. El objetivo del seminario es presentar las diversas concepciones que existen sobre las organizaciones de economía social y solidaria y como se llevan a…


Hablando sobre libros XXIX «Muerte en Tailandia»

El objetivo de esta actividad es el de compartir con el autor una charla distendida y centrada en la obra. Sinopsis de MUERTE EN TAILANDIA.  El 2 de agosto de 2023, el cirujano colombiano Edwin Arrieta fue asesinado y descuartizado en la paradisiaca isla de Phangan. Casi inmediatamente fue detenido el joven español Daniel Sancho. La policía…


IV Jornadas de Aprendizaje-Servicio

Este curso forma parte del Programa Aprendizaje-Servicio (ApS-ULL) con la colaboración de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife, dentro del programa Tenerife Joven y Educa, que se celebrará en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación el 13 de junio de 2025, en horario de 8:45 a 12:45 horas. El principal…


V Seminario de Divulgación de la Investigación: Nuevas tecnologías en la detección y conservación de los cetáceos

El Aula Cultural de Divulgación Científica con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 6 de junio de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. Este seminario expone el uso y estudio de tecnologías punteras…


Sensibilidades en tránsito (de cómo empezamos)

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo junto con la Facultad de Bellas Artes, con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife, organizan esta charla que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el martes 3 de junio de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo de la charla es plantear…


Dancefloor-refugio. Influencia de la música disco en la cultura visual y el arte contemporáneo

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo, con la colaboración del Cabildo Insular de Tenerife  organiza esta conferencia que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el lunes 2 de junio de 2025  en horario de 17:00 a 19:00 horas. Esta conferencia musicalizada propone un recorrido crítico por la historia de la música disco…


IV Seminario de Divulgación de la Investigación: Escultura en metal electroformado aplicada a las nuevas tecnologías de fabricación digital

El Aula Cultural de Divulgación Científica con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 29 de mayo de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. Este seminario es una muestra del proyecto de tesis adjunto…


XI Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza este taller  que se celebrará en modalidad online el 28 de mayo de 2025 de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y defensa de trabajos de fin de…


Del OMG! al TFG (Algún día te reirás de esto)

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este taller que se celebrará en la Asociación Cultural La Limonera el martes 27 de mayo de 2025 en horario de 16:00 a 20:00 horas. El alumnado de cuarto curso de la Facultad de Bellas Artes se enfrenta a uno de sus últimos retos académicos: la presentación…


Python para todos: iniciación a la programación

El curso «Python para todos: iniciación a la programación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 26 de mayo y el 9 de junio. El objetivo principal del curso es que el alumnado aprenda…


Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 119 (15.9): «Blogalia: hogar de la divulgación en las bitácoras»

La conferencia pretende hacer repaso de la historia de Blogalia como espacio para la creación de bitácoras de divulgación científica y pensamiento crítico. En 2001 Víctor Ruíz Ruíz (Quality Engineering Manager en Red Hat (IBM), fundador y administrador de Blogalia) tuvo un sueño: soñó que la Red se llenaba de personas que escribían. Escribían porque…


Formas de encuentro. (CIPA 360)

El Aula Cultural «Centro de Investigación y Prácticas Artísticas» (CIPA) organiza este seminario que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes  los días 22 y 23 de mayo de 2025. El objetivo del seminario es promover un espacio de diálogo abierto e inclusivo, donde puedan encontrarse miradas de distintos niveles de formación y experiencia,…


Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales

El curso «Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en modalidad online los días 19 al 23 de mayo de mayo en horario de 17:00 a 21:00 horas. Esta formación proporciona las bases para introducirse en la…


Inteligencia Artificial: Fundamentos y Herramientas

Candelaria acoge el curso «Inteligencia Artificial: Fundamentos y Herramientas», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ayuntamiento de Candelaria, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el ámbito municipal “Ayuntamientos 2025”, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo de 2025. Objetivos: •…


Seminario CESCO 72: El enfoque de género en los modelos de emprendimiento de la Economía Social

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este seminario que se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo el 15 de mayo de 2025, en horario de 16:00 a 18:00 horas. El objetivo de la ponencia se centra en analizar la cuestión de género en la economía social. Se fundamenta…


II Conferencia «La responsabilidad civil del médico en el Derecho Italiano: el papel de la IA»

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organiza esta actividad que se celebrará en modalidad online el 9 de mayo de 2025 de 16:00 a 17:00 horas. El objetivo de la presente conferencia es el de exponer las líneas maestras de la regulación de la responsabilidad civil de los profesionales de la Medicina en el…


Seminario CESCO 71: ¿Creamos una Cooperativa Junior?

La Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) organiza este seminario que se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo el 8 de mayo de 2025, en horario de 12:30 a 14:00 horas. El objetivo principal de este seminario es formar un equipo en torno a la cooperativa junior, para ello trataremos…


Ciclo “Potencias documentales”

El Aula Cultural de Fotografía organiza este ciclo denominado «Potencias documentales» que se celebrará los jueves 8, 15 y 22 de mayo de 2025 en horario de 18:00 a 21:00 horas en el aula 0.26 de la Facultad de Bellas Artes. Este ciclo trata de prestar atención al enorme valor del dispositivo documental en su potencial…


Taller de creación “IA y cuerpos en movimiento”

El taller “IA y cuerpos en movimiento” busca involucrar a jóvenes estudiantes de la ULL en la creación de una performance transgeneracional, en colaboración con un elenco de cuatro artistas (especialistas en música, artes visuales y escénicas). Juntos, están desarrollando de manera colaborativa una obra sobre el envejecimiento, utilizando herramientas de inteligencia artificial generativa desde una…


Taller de prácticas colaborativas. PSJM

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este taller  que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 7 de mayo de 2025 de 12:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 horas. En el taller se aportarán claves teóricas sobre el arte participativo y la búsqueda de la cohesión ciudadana a través de…


Educación para la salud: Aprender a vivir sin tóxicos en los espacios interiores

La Cátedra Institucional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Cabildo de Tenerife – Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas, entre el 6 y 27 de mayo de 2025. Objetivos: 1. Los factores ambientales que generan contaminación en los espacios…


II Seminario «Introducción a la propiedad intelectual»

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración de la Fuerza Aeroespacial Colombiana organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 5 de mayo de 2025 de 12:30 a 13:30 horas. La conferencia pretende ser una aproximación básica a los conceptos básicos de propiedad intelectual y de derechos de autoría conforme…


El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana

El curso «El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 5, 7, 12 y 14 de mayo en horario de 15:00 a 20:00 horas. Objetivos: – Conocer y comprender la…


Intervención centrada en la familia para trabajar con niños y niñas con NEAE y NEE

Buenavista del Norte acoge el curso «Intervención centrada en la familia para trabajar con niños y niñas con NEAE y NEE», organizado conjuntamente por el Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria y el Ilustre Ayuntamiento de la M. H. Villa de Buenavista del Norte, dentro de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria en el…


Diseño de portfolio y showreel

El Aula Cultural de Diseño organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes el 2 de mayo de 2025 en horario de 14:00 a 16:00 horas. Objetivos: – Fomentar la empleabilidad y profesionalización en las áreas de diseño, ilustración y animación. – Adquirir estrategias profesionales de presentación y promoción de trabajo…


Ciclo de Genealogía e Historia familiar de Canarias

Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de…



Página siguiente