Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El Grupo de Investigación Latino-Arabica: textos y contextos del saber científico griego, latino y árabe del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna, dirigido por Maravillas Aguiar Aguilar, celebra en el Instituto de Estudios Canarios, en San Cristóbal de La Laguna, los días 22, 23 y 24 de marzo de 2023 el “I Seminario internacional sobre ciencia y conocimiento en el Atlántico: de los puertos ibéricos a Canarias”. Los objetivos de este seminario son…
Trifonia Melibea Obono (Afaetom, Evineyong, Guinea Ecuatorial, 1982) es escritora, periodista, politóloga, docente e investigadora sobre temas de mujer y género en África. Docente en la Facultad de Letras y Ciencias Sociales de la UNGE (Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial) de Malabo desde 2013, forma parte también del equipo del Centro de Estudios Afro-Hispánicos (CEAH) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y es doctoranda en Estudios Interdisciplinares de Género y Políticas de Igualdad en la Universidad de…
Las VI Jornadas internacionales Empresa y Derecho llevan por título «Derecho, justicia y sostenibilidad medioambiental» y están organizadas por el grupo de investigación Empresa y Derecho Universidad de La Laguna. Este evento científico, que ya es una tradición en la Facultad de Derecho, reunirá a un grupo interdisciplinar de juristas europeos para debatir sobre las medidas más eficaces para proteger los derechos humanos, y en particular el medioambiente, desde un punto de vista jurídico (en especial, procesal, mercantil e internacional).…
El seminario de Derecho comparado es la reunión científica más antigua de la Facultad de Derecho, que alcanza este curso su XXV edición. En ella se aborda el estudio de distintas materias empleando la metodología propia del Derecho comparado, que permite comparar distintos ordenamientos jurídicos, distintas categorías entre sí o incluso las regulaciones propias de una misma categoría por distintas ramas del Derecho. El seminario lleva el nombre de Juan Miquel, quien fuera catedrático de Derecho romano de la Universidad…