Fase previa a la matriculación
La información a las personas potencialmente interesadas sobre las características del programa, los criterios de acceso y admisión y el procedimiento administrativo para la admisión y matrícula será a través de las vías habituales y dentro de la oferta de estudios de doctorado: canal virtual, carteles, medios de comunicación, redes sociales institucionales entre otras vías oficiales.
La información de contacto del Negociado de Doctorado de la ULL es la siguiente:
Cita previaHorario de atención al público: 9:00 a 14:00Dirección: Campus de Anchieta. Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, S/N. Edificio Calabaza – AN.2D Apdo. 456. 38200 San Cristóbal de La Laguna.
Teléfonos: 922317270 y 922317269Correo electrónico: doctorado@ull.es
La universidad dispone igualmente de un Servicio de Información y Orientación (SIO) que es la oficina destinada a informar, asesorar y orientar a los futuros estudiantes en temas relacionados con la formación y la vida universitaria, así como dirigirlos convenientemente, en las demandas más específicas, a las oficinas correspondientes. El SIO está ubicado en la Planta baja del Edificio Central del Campus Central de la Universidad de La Laguna, en la calle Pedro Zerolo de La Laguna. Página web
Acogida y orientación de nuevo ingreso
Desde la Escuela de Doctorado se ofrecerá una jornada de bienvenida al alumnado de nuevo ingreso, además de jornadas informativas sobre temas concretos de interés. Asimismo, todo el alumnado está matriculado en un aula virtual para avisos y canal de comunicación.
Por su parte, el alumnado también tendrá una sesión de presentación del programa por parte de quien coordine la comisión académica de la Universidad de La Laguna y será incluido en un aula virtual del programa.En la Web de la Escuela de Doctorado hay varios enlaces con información sobre todos los procedimientos precisos para la realización de la tesis doctoral, así como los formularios relacionados. De importancia especial para el alumnado de nuevo ingreso puede ser la página donde se recoge toda la normativa de los estudios de doctorado.
Servicio de Garantía Interno de Calidad de la Universidad de La Laguna
Como garantía de la calidad de la enseñanza, de su mejora, así como de la garantía de los derechos del alumnado y del profesorado, el título cuenta con normativa específica relativa a los mecanismos de difusión dentro del Sistema de Garantía Interno de Calidad de la Universidad de La Laguna.
Para acceder a alguno de los programas de doctorado de la ULL se deben cumplir los requisitos establecidos en el Reglamento de Enseñanzas Oficiales de Doctorado de la Universidad de La Laguna en su artículo 5.El solicitante deberá presentar el aval de un o una investigadora como posible director o directora de la tesis doctoral, con los requisitos del artículo 10 del Reglamento de Doctorado de la ULL.
Adicionalmente, para este programa de doctorado se exige la acreditación de un nivel B1 o superior de inglés, según lo previsto en el artículo 6 del Reglamento de Doctorado de la ULL.
Perfil de Ingreso
El Doctorado en Biodiversidad y Conservación se dirige a titulados que quieran formarse como investigadores en las áreas de biodiversidad terrestre y marina, así como en la conservación de esta biodiversidad y de sus poblaciones.
Como perfil de ingreso se recomienda que posean las siguientes características: (1) Conocimientos de biodiversidad y conservación, (2) Capacidad de observación y análisis de datos sobre biodiversidad, (3) Capacidad para la búsqueda y utilización de fuentes de información habituales en estos campos de estudio, (4) Capacidad creativa y de innovación, (5) Capacidad de transmisión oral y escrita, (6) Facilidad de comprensión y uso de nuevas tecnologías en el campo de la biodiversidad y conservación, (7) Conocimiento de lenguas extranjeras para acceder a fuentes de información y poder presentar y discutir trabajos en reuniones científicas, (8) Capacidad de trabajar individual y colectivamente, y (9) Sentido crítico y de autocrítica. En general, se recomienda que hayan adquirido competencias que habiliten para desarrollar su trabajo de investigación en alguna de las líneas de investigación del programa, por lo que las titulaciones de acceso recomendadas son Biología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar o afines.
Alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo
En cumplimiento del Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado se cuenta con un programa específico de ayuda al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo para favorecer su integración educativa y social. Más información aquí (hipervínculo: https://www.ull.es/la-universidad/inclusion/#becas-PAED).
Tal y como establece el artículo 6 del Reglamento de Doctorado de la ULL, la comisión académica podrá establecer criterios de selección y admisión del alumnado. En el caso de este programa se aplicará el siguiente baremo para la evaluación de las solicitudes:
Órgano encargado del proceso de admisión
El órgano encargado del proceso de admisión es la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Biodiversidad y Conservación de la Universidad de La Laguna.
El Reglamento de Doctorado de ULL establece que la admisión a los programas de doctorado podrá incluir la exigencia de complementos de formación específicos, en consonancia con los perfiles de admisión establecidos para el programa de doctorado correspondiente. Dichos complementos de formación específicos tendrán, a efectos de precios públicos y de concesión de becas y ayudas al estudio, la consideración de formación de nivel de doctorado.
En función de lo expuesto en el perfil de ingreso del estudiante en este programa, la comisión académica decidirá si es necesario cursar algún complemento de formación.