Cargando Eventos
Buscar Eventos

Event Views Navigation

Categorías de eventos Portada ULL

Localización

Restablecer Filtros

Próximos Eventos › Portada ULL

Eventos Navegación de Lista

Jornada: «El acceso a la justicia de la infancia migrante y refugiada como Derecho Humano. Reto de la Agenda 2030»

30 noviembre, 9:15 am - 8:00 pm UTC+0

La Universidad de La Laguna a través del Centro de Documentación Europea, junto con el Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife y el Proyecto I+D+i de Generación de Conocimiento “Sostenibilidad ambiental, social y económica la Justicia. Retos de la Agenda 2030”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, organizan el evento “El acceso a la justicia de la infancia migrante y refugiada como derecho humano. Reto de la Agenda 2030”el jueves 30 de noviembre en el Aula…

Liga de Debate Sénior del alumnado de la Escuela Universitaria para Mayores

30 noviembre, 6:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La Liga de Debate Sénior del alumnado de la Escuela Universitaria para Mayores de la Universidad de La Laguna tiene como propósito fomentar en el alumnado el pensamiento analítico, técnicas de investigación, habilidades de gestión del conocimiento, trabajo en equipo, capacidad de síntesis, socialización y compañerismo. Es este alumnado por sí mismo la voz de la experiencia y la memoria y por ello esta iniciativa los representa como colectivo en tanto que nos representan a todos. El objetivo primordial de…

XXII Jornadas sobre la Constitución Española

1 diciembre, 9:00 am - 7:00 pm UTC+0

La Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Centro de Documentación Europea, celebra el viernes 1 de diciembre  las XXII Jornadas sobre la Constitución Española. Se llevará a cabo un ciclo de conferencias de manera presencial en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho sobre diversos aspectos de la Carta Magna. Las mismas estarán a cargo de profesores y profesoras pertenecientes a distintas áreas de conocimiento de la Facultad de Derecho,…

Descubrimiento del retrato de Doña Rosa María Aguilar Chinea, ex rectora de la Universidad de La Laguna

1 diciembre, 1:00 pm - 1:30 pm UTC+0

La galería de retratos pictóricos de rectores y rectoras de la Universidad de La Laguna es un proyecto iniciado en 2019 bajo la coordinación del profesor de la Facultad de Bellas Artes Miguel Arocha que, próximamente, contará con una nueva pieza: la pintura que María Luisa Hodgson Torres, profesora titular del área de Dibujo, ha realizado de Rosa María Aguilar Chinea, rectora entre 2019 y 2023. El descubrimiento de esta nueva pieza que enriquece el patrimonio artístico y celebra la…

Charla: Especialización de los profesionales de la psicomotricidad en la terapia

1 diciembre, 3:30 pm - 4 diciembre, 9:30 pm UTC+0

Del día 1 al 4 de diciembre de 2023, el Aula Cultural Seminario de Psicomotricidad de la Universidad de La Laguna desarrollará un taller de "especialización de los profesionales de la psicomotricidad en la terapia" dirigido a alumnado y profesionales con formación básica en psicomotricidad. En este taller se pretende desarrollar la formación en actitudes relacionales para poder acometer con éxito la intervención terapéutica con niños y niñas que presenten dificultades en el ajuste social. Como otros talleres dentro de…

Conferencia: ‘El viejo arte de contar en imágenes. El cómic antes del cómic’

4 diciembre, 11:00 am - 1:00 pm UTC+0

El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de La Laguna organiza en el Salón de Audiovisuales de la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades de la Universidad de la Laguna el 4 de diciembre a las 11:00 la conferencia "El viejo arte de contar en imágenes. El cómic antes del cómic". Antonio Altarriba, escritor, guionista y catedrático de Filología Francesa, impartirá dicha conferencia, a la que seguirá la presentación de su última novela gráfica, 'El…

I Jornadas de Toxicología y Salud

11 diciembre

Las I Jornadas de Toxicología y Salud de la Universidad de La Laguna surgen de la colaboración entre la Delegación de Estudiantes de Medicina  con la Facultad de Ciencias de la Salud, especialmente con las áreas de Medicina Interna y Urgencias del Hospital Universitario de Canarias. El objetivo de dicho evento es dar formación a toda la comunidad universitaria sobre uno de los problemas epidemiológicos más preocupantes y actuales de nuestras calles: "El consumo de sustancias estupefacientes y sus efectos…

XXVI Semana de Historia de América

11 diciembre, 7:00 pm - 13 diciembre, 9:00 pm UTC+0

La cátedra Francisco de Miranda de la Universidad de La Laguna, coordinada por el catedrático de historia de América y el instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, celebra en su sede del Puerto de la Cruz la XXVI Semana de Historia de América los días 11, 12 y 13 de diciembre. Este encuentro que  está dedicado a las relaciones entre Canarias y América, se centrará  en esta edición en temas como el asociacionismo español en América, la esclavitud en Tenerife…

VI Jorndad de Visibilidad de la Discapacidad: Rompiendo moldes

12 diciembre, 9:00 am - 2:00 pm UTC+0

El alumnado de 4° curso del Grado de Trabajo Social de La Universidad de La Laguna se ha concienciado desde la Asignatura de Trabajo Social y Discapacidad, sobre una de las tantas realidades que existen en la sociedad actual, como son las personas con discapacidad. Por ello, han visto la oportunidad de realizar la VI Jornada de Visibilización de la Discapacidad "Rompiendo Moldes" que se celebrará el 12 de diciembre de 9:00 a 14:00 en la Facultad de Ciencias  Sociales…

31º Webinar BOB: La regulación europea de la Inteligencia Artificial en un contexto global

14 diciembre, 9:00 am - 11:30 am UTC+0

En un contexto global de iniciativas para regular la Inteligencia Artificial, la Unión Europea se ha planteado adoptar un reglamento que establezca unas reglas obligatorias en materia de IA con una aproximación de riesgo y seguridad de productos. El jueves 14 de diciembre se contará con Carlos Romero Duplá, Consejero de Transformación digital para la Representación Permanente de España ante la Unión Europea en un nuevo Webinar de la Cátedra Cajasiete de Big Data, Open Data y Blockchain donde se…

V Jornadas de Semiótica de la Cultura del GIESA: Homenaje a Jorge Lozano

14 diciembre, 9:00 am - 2:00 pm UTC+0

Homenaje póstumo en su tierra al profesor palmero, Jorge Lozano, reconocido investigador en el campo de la semiología que falleció recientemente, víctima del COVID19. Catedrático de Teoría de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, fue también un ensayista y conferenciante habitual, actividades en las que mostró su pensamiento brillante y polémico en distintas publicaciones e instituciones académicas del mundo. Cartel

Final Sprint 2023

14 diciembre, 10:00 am - 1:00 pm UTC+0

El Salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acoge el 14 de diciembre a las 10:00 horas la presentación final de proyectos por parte de la comunidad emprendedora del servicio de emprendimiento de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Durante el acto se mostrarán 15 proyectos empresariales elaborados con la finalidad de fomentar la cultura emprendedora en la sociedad canaria. Programa 10:00 h. Inauguración de la Final Sprint 3. 10:15 h.…

Jornada de presentación de los resultados finales del Proyecto MICROTEI

14 diciembre, 10:30 am - 11:30 am UTC+0

MICROTEI (Determinación de microplásticos en el Parque Nacional del Teide) es un proyecto de investigación financiado por la Fundación Canarina y llevado a cabo por el grupo de investigación de Química Analítica Aplicada de la Universidad de La Laguna. Su objetivo es estudiar, por primera vez, la presencia de microplásticos y otras partículas antropogénicas en suelos y excrementos de conejo y muflón del Parque Nacional del Teide. Para ello se diseñó un plan de toma de muestras de suelos y…

Semana Matemática 2024

15 enero, 2024, 9:00 am - 19 enero, 2024, 1:00 pm UTC+0

El Aula Matemática Divulgativa junto con la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna organiza nuevamente la Semana Matemática. En esta ocasión las fechas serán del 15 al 19 de enero de 2024. El objetivo central es divulgar las Matemáticas entre el alumnado de secundaria (4º y 3º) y bachillerato (1º y 2º). Este año tendremos también un día dedicado a alumnado de primaria (5º y 6º de primaria). Cada día los asistentes…

Jornadas de Puertas Abiertas 2024

16 enero, 2024, 10:00 am - 19 enero, 2024, 1:00 pm UTC+0

Las Jornadas de Puertas Abiertas 2024, impulsadas por el vicerrectorado de Estudiantes, tienen por objetivo dar a conocer la oferta académica y de servicios de la Universidad de La Laguna al alumnado que está finalizando el Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25 y 45 años, mayores de 40 años con experiencia profesional acreditada, titulados…

II Olimpiada de Informática de Santa Cruz de Tenerife

26 enero, 2024, 4:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La II Olimpiada de Santa Cruz de Tenerife consiste en un concurso individual de programación algorítmica en el que pueden participar estudiantes de cualquier centro educativo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que estén matriculados en cualquier curso de los ciclos educativos de secundaria, bachillerato o de formación profesional de grado medio (o equivalente). Este evento forma parte de la III Olimpiada Informática de Canarias y está siendo organizado por la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de…

«Mentiras sobre el amor» de Nico Serna

27 enero, 2024, 8:30 pm - 10:30 pm UTC+0

Desde que nacemos, nos imponen, aprendemos y damos por cierto un sinfín de ideas, pensamientos y conceptos relacionados con el amor. Muchos de ellos ya totalmente obsoletos y otros que nos generan un gran sufrimiento. A lo largo de nuestra vida comienza el desencanto, los golpes y crudas realidades. Desde ahí descubrimos que muchas de esas cuestiones no eran más que solo mentiras y otras cosas disfrazadas de AMOR. Llega, por primera vez en Canarias y en España, tras una exitosa gira…

II Workshop on Materials for Photocatalysis, Energy and Clean Environment

22 febrero, 2024 - 23 febrero, 2024

El II Workshop on Materials for Photocatalysis, Energy and Clean Environment es un Workshop internacional que se celebrará los días 22 y 23 de febrero de 2024 en el Salón de Actos del Edificio de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna en Tenerife. Como su título indica, este workshop está dirigido a investigadores del área de Materiales para Fotocatálisis, Energía y Medio Ambiente Limpio. Una veintena de ponentes internacionales y nacionales han confirmado su…

‘Punto para los locos’ de Ángel Martín

3 marzo, 2024, 6:00 pm - 8:00 pm UTC+0

Con “Punto para los locos”, Ángel Martín intentará que te des cuenta de que lo único que nos diferencia no es si estás o no estás loco, sino a que volumen están en tu cabeza la voz de la vergüenza, el miedo, los agobios, la impaciencia... e intentará que, la próxima vez que una de esas voces vuelva, no puedas evitar burlarte de ella y poner en el marcador otro “punto para los locos”. Entradas: 22 €.

International Symposium on Combinatorial Optimization – ISCO 2024

22 mayo, 2024 - 24 mayo, 2024

ISCO (International Symposium on Combinatorial Optimization) es un simposio bienal cuyo objetivo es reunir a investigadores de todas las comunidades relacionadas con la optimización combinatoria, incluyendo algoritmos y complejidad, programación matemática, investigación operativa, optimización bajo incertidumbre, grafos y combinatoria. Pretende ser un foro de presentación de investigaciones originales en estas áreas y especialmente en sus intersecciones. Se invita a presentar en la conferencia trabajos de calidad sobre todos los aspectos de la optimización combinatoria, desde los fundamentos matemáticos y la…

+ Exportar eventos