Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
El miércoles día 24 de abril a las 11,00 horas, se celebrará en el Aula Magna del Campus Central un acto de firma de un Convenio Marco de colaboración entre la Universidad de la Laguna y la Asociación Canaria de Universidades Populares para el desarrollo de programas de actuación conjunta de carácter académico y de investigación. El acto estará presidido por el rector de la ULL, acompañado por el presidente de la FECAM y el presidente de la ACUP. El…
Find out more »La trayectoria artística de César Manrique y su indudable repercusión internacional, impulsó a la Universidad de La Laguna la creación de la ‘Cátedra Cultural César Manrique’ en 1992. Los objetivos de la referida cátedra fueron encauzados al objeto de difundir y proteger el valioso legado del artista, así como su mensaje en la defensa del patrimonio natural, arquitectónico y paisajístico. Con motivo del centenario del nacimiento del artista, la Universidad de La Laguna, en colaboración con la ‘Fundación César Manrique’,…
Find out more »La trayectoria artística de César Manrique y su indudable repercusión internacional, impulsó a la Universidad de La Laguna la creación de la Cátedra Cultural César Manrique en 1992. Los objetivos de la referida cátedra fueron encauzados al objeto de difundir y proteger el valioso legado del artista, así como su mensaje en la defensa del patrimonio natural, arquitectónico y paisajístico. Con motivo del centenario del nacimiento del artista, la Universidad de La Laguna, en colaboración con la Fundación César Manrique,…
Find out more »Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad a través de su Cátedra Cultural César Manrique, con motivo del centenario del nacimiento del artista, enmarcado en el proyecto “CÉSAR MANRIQUE (1919-2019). 100 AÑOS DE MEMORIA VIVA”. El objetivo principal de este curso es difundir el valioso legado cultural y repercusión internacional del artista César Manrique, así como su mensaje en la defensa del patrimonio natural, arquitectónico y paisajístico. Dirige: Dr. Francisco Galante. Catedrático de Historia del Arte de la ULL,…
Find out more »La Unidad de Proyectos Internacionales de la OTRI organiza una jornada informativa sobre los programas del H2020 "European Research Council" (ERC) y "Future and Emerging Technologies" (FET). Se contará con la presencia del Punto Nacional de Contacto de la Oficina Europea y con la posibilidad de realizar entrevistas bilaterales sobre proyectos concretos del PDI ULL interesado (previa solicitud). Aforo limitado. Programa Inscripción
Find out more »Conferencia en la que se reunirán representantes institucionales de la Universidad de La Laguna y Científicos Españoles en Estados Unidos (ECUSA), así como los participantes del programa «Fostering Grads», para presentar y analizar los resultados de la colaboración entre ambas instituciones y su impacto en la Internacionalización de la Universidad de La Laguna. Programa
Find out more »Impact has become one of the key evaluation criteria in Pillar II (Industrial Leadership) and Pillar III (Societal Challenges) of Horizon 2020. Researchers have difficulty in understanding the concept of 'Impact' and in explaining the potential impact of their proposals. The aim of this course is to explain the concept of 'impact' and provide researchers and research support staff with guidelines on writing the impact part of Horizon 2020 proposals. Ponente: Prof. Dr. Seán McCarthy (Hyperion Ltd, Univ de Cork) Programa…
Find out more »The Next Framework Programme (Horizon Europe) will be launched in 2021. The planning for this Programme started at the beginning of 2017. This half-day workshop has been designed to help Directors and Senior Support Staff to monitor the development of the Programme. This will be important when preparing strategies for the period 2021 to 2027. Ponente: Prof. Dr. Seán McCarthy (Hyperion Ltd, Univ de Cork) Inscripción Programa Aforo limitado.
Find out more »Actividad organizada por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus de Ofra y La Palma, a través de su Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL y Cátedra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Cabildo de Tenerife - ULL, que se celebrará entre los días 11 al 20 de febrero de 2020. Colaboran: Fundación General de la ULL y Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Campus Guajara. Objetivos: El objetivo de esta formación es entrenar al alumnado universitario…
Find out more »La idea de promover unas Jornadas de estas características se debió, en gran medida, a la trascendencia que ha alcanzado, en estos momentos, la investigación hermenéutica en España, especialmente en los ámbitos filosófico-pedagógicos; así como la urgencia de reflexionar en un momento histórico como el presente. La hermenéutica es uno de los instrumentos más dinámicos de la investigación filosófico-pedagógica, no sólo por la actividad interna como disciplina, sino por la diversificación de su aplicación respecto de otros paradigmas principales de investigación y…
Find out more »El próximo viernes 29 de octubre de 2021, a las 16:30 horas, se celebrará la segunda sesión del seminario "Los debates del feminismo hoy". El propósito de este seminario es brindar formación complementaria a los alumnos/as de Humanidades en el conocimiento del feminismo y su influencia en el pensamiento contemporáneo. Está organizado desde la Cátedra de Hermenéutica Crítica, perteneciente al Vicerrectorado de Cultura, Participación social y Campus Ofra y La Palma. Lugar: Aula Magna del Edificio Central Fecha y hora:…
Find out more »Los jueves 10, 17, 24 y 31 de marzo y 21 de abril, de 16 a 19 horas en el Aula Magna del Edificio Central de la ULL, tendrá lugar el Taller de experimentación escénica para la creación audiovisual de sueños: 'TeatrapAndo'. Nos acompañan y facilitan en este proceso los docentes José María del Castillo y Andrés Novóa, doctores de la ULL, con renombrada experiencia en teatro aplicado y en creación teatral y literaria, y la profesora Manuela Di Folco…
Find out more »La internacionalización del currículum y del proceso de enseñanza y aprendizaje se ha convertido, hoy en día, en una herramienta esencial de la internacionalización de las universidades. En este taller dedicado al tema, que tendrá lugar los días 15, 16 y 17 de marzo en el Aula Magna del Edificio Central como parte de las II Jornadas de Internacionalización del Currículum, analizaremos distintos elementos implicados en esta dimensión de la internacionalización de la educación superior, y se valorarán aplicaciones en los…
Find out more »