Quienes estén en posesión de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o Técnico Deportivo Superior o equivalente, podrán acceder sin necesidad de prueba a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
No obstante podrán presentarse a la Fase de Opción de la prueba de acceso a la universidad quienes estén en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior o títulos equivalentes, para mejorar la nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
Fase de Opción de la Prueba de Acceso
El contenido de los temarios sobre los que versarán los ejercicios de la fase de opción, será el establecido para el currículo de las materias troncales de opción de 2º de Bachillerato.
La Fase de Opción se ajustará a los siguientes criterios:
- Cada estudiante podrá examinarse de un máximo de cuatro materias ponderables de cualquier modalidad de Bachillerato.
- Cada uno de los ejercicios de los que se examine el estudiante en esta Fase de Opción se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considerará superado el ejercicio cuando se obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos.
- Las universidades utilizarán para la adjudicación de las plazas la nota de admisión que corresponda, que se calculará con la siguiente fórmula y se expresará con tres cifras decimales, redondeada a la milésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior.
Nota de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado
- Para la admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado en las que se produzca un procedimiento de concurrencia competitiva, es decir, en el que el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, se utilizará para la adjudicación de las plazas la nota de admisión que corresponda, que se calculará con la siguiente fórmula y se expresará con tres cifras decimales, redondeada a la milésima más próxima y en caso de equidistancia a la superior:
- Nota de admisión = NMC + a x M1 + b x M2
- NMC = Nota media del Ciclo Formativo
- M1, M2 = Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas de la fase de opción que proporcionen mejor nota de admisión.
- a, b = parámetros de ponderación de las materias de la fase de opción.
- La nota de admisión incorporará las calificaciones de las materias de la fase de opción en el caso de que dichas materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido.
Ver parámetros de ponderación de las materias de la fase de opción para las titulaciones de la ULL.
Inscripción al Procedimiento
Con el fin de poder compatibilizar los calendarios de celebración de las pruebas de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado con la finalización del curso académico en las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Deportivo Superior, será suficiente para la inscripción para presentarse y realizar la Fase de Opción de la prueba de acceso aportar una certificación académica oficial en la que conste:
- Para los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional, la superación de todos los módulos que componen el ciclo formativo de que se trate, a excepción de la formación en centros de trabajo y, en su caso, el módulo de proyecto.
- Para los Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño, la superación de todos los módulos que componen el ciclo formativo de que se trate, a excepción de la formación práctica en empresas, estudio y talleres y el módulo de proyecto integrado.
- Para las Enseñanzas Deportivas, la superación de los módulos que componen el ciclo de grado superior de que se trate, a excepción de los módulos de formación práctica y de proyecto final.
Dicha certificación tendrá, en todo caso, el carácter de documentación provisional, no pudiendo procederse a la admisión en los estudios universitarios de Grado hasta la consecución y entrega de la documentación acreditativa de estar en posesión del correspondiente título.
El alumnado de enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o de Técnico Superior, deberá comunicar a la dirección de su centro si opta por presentarse a la Fase de Opción de la prueba de acceso, así como las materias de las que desea examinarse en dicha fase.
El alumnado realizará la inscripción en la prueba de acceso en la universidad a la que esté adscrito el centro educativo en que esté cursando cualquiera de las enseñanzas conducentes a la obtención de los títulos anteriores. A estos efectos el alumnado se inscribirá y realizará su matrícula en el Centro donde haya cursado los estudios del Ciclo o FP correspondientes.