Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Los diferentes grupos de teatro de la Universidad junto al Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad organizan las I Jornadas sobre teatro universitario y amateur: situación actual y retos de futuro. Estas jornadas nacen con el objetivo de establecer un marco de reflexión sobre el momento presente de la actividad teatral, en el ámbito universitario y amateur en general. La vocación de este conjunto de actividades es difundir y promover, esa fiesta colectiva de la cultura, el teatro. Para más información, triptico jornadas…
Find out more »Del 6 al 7 de Abril se desarrollarán una serie de Conferencias y representaciones teatrales sobre artistas y obras cumbre del Surrealismo. Para más información, pulse aquí: SURREALISMO
Find out more »En 2012 la Comisión Europea se comprometió a promover la igualdad de género y la integración de la dimensión de género en los programas y proyectos del Espacio Europeo de Investigación. Así, Horizonte 2020 garantiza la promoción eficaz de la igualdad de hombres y mujeres y de la dimensión de género en el contenido de la investigación y la innovación. Y más allá de las medidas ya establecidas en H2020, en 2015 el ERA redacta su Hoja de Ruta 2015-2020,…
Find out more »En este curso de especialización se profundizará en los fundamentos cognitivos que subyacen a la variación gramatical en cualquiera de sus manifestaciones oral o escrita, en coincidencia con la línea de investigación primordial del grupo de investigación CoSoLen.
Find out more »El próximo 10 de noviembre el Vicerrectorado de Internacionalización celebrará una Jornada de Internacionalización y Cooperación Internacional con dos eventos que esperamos sean de su interés: 1º. Mesa redonda con el título: Las lenguas como vehículo de cultura y comunicación en la internacionalización y cooperación universitaria, 2º. Conferencia dictada por el profesor Sami Naïr, titulada: Geopolítica de los conflictos. Una perspectiva internacional: EE.UU., Europa y el auge de China.Con esta jornada se pretende, por un lado, abundar en la importancia…
Find out more »El Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de La Laguna ha organizado, a través de su grupo de investigación sobre Literaturas Postcoloniales, el IV Seminario sobre Asia del Sur, que en esta edición se centrará especialmente en aspectos históricos, sociales y culturales de La India. Las sesiones de este encuentro se desarrollarán en la Sala de Audiovisuales de la Sección de Filología de la Facultad de Humanidades, y comenzarán a impartirse el próximo lunes 20 de febrero.…
Find out more »Esta conferencia pertenece al Ciclo que organiza el Grupo de Estudios Norteamericanos de la ULL y ULPGC, impartido por la profesora Carla Harryman. Carla Harryman es una poeta, ensayista y dramaturga estadounidense que imparte Escritura Creativa en Eastern Michigan University y es miembro de la facultad de MFA de Milton Avery School of the Arts at Bard College.
Find out more »Esta conferencia pertenece al Ciclo que organiza el Grupo de Estudios Norteamericanos de la ULL y ULPGC, impartido por la profesora Carla Harryman. Carla Harryman es una poeta, ensayista y dramaturga estadounidense que imparte Escritura Creativa en Eastern Michigan University y es miembro de la facultad de MFA de Milton Avery School of the Arts at Bard College.
Find out more »Uno de los mayores retos que se plantean a la hora de traducir una obra literaria culturalmente marcada es la traslación tanto de los dialectalismos como de los culturemas (palabras específicas de un ámbito cultural), ya que suelen carecer de correspondencia léxica en otras lenguas. El profesor Thibault, uno de los más importantes especialistas a nivel internacional en francofonía lingüística, comentará algunos de los problemas que supone la traducción al español de textos literarios escritos por autores franco-antillanos. André Thibault,…
Find out more »El Instituto de Lingüística Andrés Bello (INULAB) realiza cada dos años unas jornadas para difundir la investigación realizada por los miembros de dicho instituto y por algunos de sus colaboradores. Este VI Coloquio del INULAB será inaugurado por el profesor Manuel García Teijeiro, quien impartirá la conferencia titulada "Lingüística y Mitología". En las más de 25 ponencias programadas se abordará el estudio de diversas lenguas, tanto clásicas y como modernas, desde planteamientos lingüísticos igualmente diversos. La inscripción podrá efectuarse hasta…
Find out more »El seminario ofrece visiones integradas a través de los nuevos conocimientos del S.XVIII francés, inglés y español o de otros espacios europeos y americanos. La búsqueda de explicaciones a las diferencias culturales recrea la idea de civilización en la Ilustración. Se refleja fundamentalmente en la Declaración de los Derechos Humanos del Hombre y del Ciudadano. Estas perspectivas se contemplan para analizar la Otredad en esta VII edición. Los pensadores del Siglo de Las Luces nos indujeron a considerar como verdaderos…
Find out more »Seminario de investigación sobre variación morfosintáctica de la en la que se presentarán los más recientes resultados de la investigación en este campo. Miembros del grupo de investigación CoSoLen intervendrán con distintas ponencias en las que expondrán sus trabajos en el marco del proyecto FFI2016-74825P (Variación gramatical y creación del significado en español: los objetos centrales y las construcciones desubjetivizadoras)
Find out more »Seminario de especialiización organizado por el Proyecto de investigación MINECO FFI-2016-76165-P, "Arquetipos femeninos en los tratados medievales franceses para la educación de las mujeres: Origen, evolución, función y léxico", en el marco del Programa María Rosa Alonso de Humanidades y Ciencias Sociales patrocinado por el Cabildo de Tenerife, en el que participarán especialistas procedentes de diversas universidades nacionales para reflexionar en torno a la formación cultural de los arquetipos femeninos en perspectiva de larga duración. Inscripción Programa completo
Find out more »Sesión informativa sobre el Programa y Becas Fulbright para alumnado y PDI de la Universidad de La Laguna. Ponentes: D. Alberto López San Miguel, director ejecutivo de la Comisión Fulbright y Dª Victoria Ruiz Lafuente, directora de programas de la Comisión Fulbright. Organiza: Vicerrectorado de Internacionalización de la ULL. (Lugar: Sala de audiovisuales de la Facultad de Filología. Campus de Guajara)
Find out more »Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal en colaboración con el Cabildo Insular de Gran Canaria, que se celebrará en modalidad presencial en el Campus de Guajara entre el 23 de septiembre y el 2 de diciembre de 2022. Objetivos: - Socializar la lectura a partir de un género fácilmente reconocible. - Fomentar la lectura y la asistencia a actividades culturales. - Difundir obras literarias de interés. Se organizarán reuniones para dialogar sobre las…
Find out more »