Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n
Apartado Postal 456
38200, San Cristóbal de La Laguna
Santa Cruz de Tenerife - España
Tel. Centralita: (+34) 922 31 90 00
Horario: L-V, 8:00 a 21:00 h
Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de La Laguna, impulsadas por el Vicerrectorado de Estudiantes, dan a conocer la oferta académica y de servicios de la ULL al alumnado que está finalizando el Bachillerato, un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25, 40 y 45 años, titulados universitarios, etc.).
Más información »Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de La Laguna, impulsadas por el Vicerrectorado de Estudiantes, dan a conocer la oferta académica y de servicios de la ULL al alumnado que está finalizando el Bachillerato, un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25, 40 y 45 años, titulados universitarios, etc.). Se convierten, por tanto, en una oportunidad…
Más información »Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de La Laguna, impulsadas por el Vicerrectorado de Estudiantes, dan a conocer la oferta académica y de servicios de la ULL al alumnado que está finalizando el Bachillerato, un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25, 40 y 45 años, titulados universitarios, etc.). Se convierten, por tanto, en una oportunidad…
Más información »Este proyecto de "Pausa Saludable" consistiría en promover dentro de las bibliotecas y salas de estudios de la ULL entre el alumnado universitario, durante los períodos de preparación de exámenes, pausas en las que se tengan que levantar del asiento de estudio, y sin desplazarse a otro lugar, personal del monitorado del Servicio de Deportes les dirigirá una sesión de 5 minutos de ejercicios físicos para movilizar todos los sistemas musculares y activar y relajar el cuerpo y les dará…
Más información »Curso organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad de la ULL y C23CULTURE Consulting & Services. Colabora el Grupo de Investigación ULL "Palingestos. Fiesta y espectáculo en la cultura popular en su contexto atlántico: Literatura, Arte, Cine y Teatro". Proyecto de investigación «La literatura como generadora de nuevas estrategias turísticas: creación de itinerarios culturales en Tenerife» del programa María Rosa Alonso del Cabildo de Tenerife. El II Seminario Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro pretende ser…
Más información »"No estoy en venta" es el eslogan elegido para las "Jornadas Universitarias contra la trata de personas", organizadas por un grupo de estudiantes universitarios y colaboradores, con el objetivo de concienciar, sensibilizar e incentivar a los estudiantes universitarios para que puedan acercarse a un problema social ignorado como lo es la trata de personas en nuestro país y más concretamente en nuestro entorno inmediato. El programa abarca desde un stand informativo e interactivo con datos e imágenes de situaciones de…
Más información »Seminario organizado por el Vicerrectorado de Relaciones con la Sociedad conjuntamente con C23CULTURE Consulting&Services y el Grupo de Investigación ULL "Palingestos. Fiesta y espectáculo en la cultura popular en su contexto atlántico: Literatura, Arte, Cine y Teatro". Proyecto de investigación «La literatura como generadora de nuevas estrategias turísticas: creación de itinerarios culturales en Tenerife» del programa María Rosa Alonso del Cabildo de Tenerife. Objetivos: Estudiar el género negro como forma literaria y artística. Desmontar los prejuicios tradicionales sobre este género.…
Más información »Hace 30 años, los dirigentes mundiales suscribieron un compromiso histórico con todos los niños del mundo al aprobar la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño, una ley internacional que se ha convertido en el acuerdo de derechos humanos más ampliamente ratificado de la historia y ha contribuido a transformar la vida de niños de todo el mundo. Por ello, los próximos días 8 y 22 de noviembre, el Centro de Documentación Europea y el Grupo de…
Más información »La Cátedra Cultural Globalización, Migraciones y Nuevas Ciudadanías organiza un taller de especialización en la investigación social. El taller propone desarrollar una experiencia de investigación centrada en procesos migratorios y de vulnerabilidad a través de la metodología de investigación de fotovoz y videovoz. Tendrá un componente teórico y otro práctico. En la primera parte se abordará su origen e historia. De igual forma, se plantearán las bases epistemológicas, los objetivos, la pertinencia y los ámbitos de aplicación de este instrumento…
Más información »Las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de La Laguna, impulsadas por el vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Campus Guajara dan a conocer la oferta académica y de servicios de la Universidad de La Laguna al alumnado que está finalizando el Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25 y 45 años, mayores de 40…
Más información »La Asociación Cipsela invita a todos los interesados —académicos, expertos e investigadores— a participar en este encuentro que se enmarca en el ámbito de los estudios teóricos, críticos y comparados, en torno a la realidad y las posibilidades que esta propicia y descarta. Con este III Simposio sobre Cultura Alienada. Realidad y Mundos posibles pretendemos tratar de un modo multidisciplinar y divulgativo el tema principal de este simposio: la realidad y la forma que tiene la humanidad de entenderla, construirla…
Más información »El próximo viernes, 4 de junio de 2021, se va a realizar un Acto Institucional con el objetivo de rendir cuentas sobre las propuestas enmarcadas en la Declaración del Estado de Emergencia Climática en la Universidad de La Laguna, haciéndolo coincidir con la semana en la que se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y el Día Institucional en Materia de Sostenibilidad de la ULL. Se llevarán a cabo, durante la mañana una serie de actividades para implicar y…
Más información »Actividad de Extensión Universitaria organizada por el Vicedecanato de la Sección de Filología y el Departamento de Filología Española de la ULL con la colaboración del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de La Laguna, que se celebrará en modalidad presencial los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2021. Estas jornadas se presentan como un espacio de encuentro investigador que tiene como objetivo la difusión de la actividad investigadora interdisciplinar en torno a los diferentes tipos de discursos…
Más información »El XXVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Geografía está previsto que se celebre en el Campus de Guajara de la Universidad de La Laguna, en el que se ubican las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades. Dicho evento, que se realizará del 14 al 17 de diciembre de 2021, tendrá distintos ejes y líneas temáticas que irán desde la actividad humana e impacto ambiental, cambio global y emergencia climática, movilidad, sistemas de transporte hasta el impacto de la…
Más información »Actividad de Extensión Universitaria organizada por la Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal en colaboración con el Cabildo Insular de Gran Canaria, que tendrá lugar los días 24 de marzo, 28 de abril, 26 de mayo y 23 de junio de 2022 en horario de 16:00 a 18:00 horas en el Campus de Guajara. La actividad tiene como objetivos socializar la lectura a partir de un género fácilmente reconocible, fomentar la lectura y la asistencia a actividades culturales y…
Más información »La Escuela de Doctorado y Estudios de Posgrado organiza el seminario doctoral: "El aula como escena: estrategias para ponerse ante el público”, que se celebrará los días 18 y 19 de abril en el Campus de Guajara y que estará impartido por Miguel Ángel Rábade Navarro, profesor del Departamento de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica de la Universidad de La Laguna. Una adecuada interacción entre profesor y alumnado es esencial para que se produzca el acto pedagógico, el circuito…
Más información »El viernes, 23 de junio de 2022, se va a celebrar el Acto Institucional del Día de la Sostenibilidad de la Universidad de La Laguna, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que no pudo celebrarse el pasado 3 de junio por alerta metereológica. En dicho acto se pretenden llevar a cabo una serie de actividades durante toda la mañana, de 9:30 a 13:00 horas, para implicar y seguir sumando a la comunidad universitaria y al resto de agentes sociales…
Más información »La Société de Linguistique Romane (fundada en 1924) organiza su congreso con carácter trianual. Siempre se elige una ciudad importante para su celebración y las últimas sedes han sido Valencia (2010), Nancy (2013), Roma (2016) y Copenhague (2019). Se trata del congreso filológico más antiguo de los que se convocan en Europa y en 2022 tendrá lugar en La Laguna la edición número XXX. La Sociedad cuenta con más de 1000 miembros de alrededor de 50 países diferentes. Suelen asistir…
Más información »III Congreso Nacional e Internacional de Historia del Arte, Cultura y Sociedad. Viajes encuentros y mestizajes en Latinoamérica, África y Europa organizado por el Departamento de Historia del Arte y Filosofía, que se celebrará en el Campus de Guajara (Edificio de la Facultad de Geografía e Historia y Aulario de Guajara) los días 26, 27 y 28 octubre de 2022. El objetivo de esta actividad es acercar al alumnado al tema de “viajes, encuentros, mestizajes en Latinoamérica, África y Europa”…
Más información »La exposición-mercadillo de la Semana del Arte Emergente pretende crear un espacio común para que los estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna puedan mostrar, promocionar, vender e intercambiar su arte con el resto de la comunidad universitaria. Desde el comité organizador se muestra el compromiso con la cultura y el arte, así como con los artistas que participarán en el evento, dándoles la oportunidad de mostrar su trayectoria artística. Nuestro objetivo es promover…
Más información »Las Jornadas de Puertas Abiertas 2023, impulsadas por el vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Campus Guajara, tienen por objetivo dar a conocer la oferta académica y de servicios de la Universidad de La Laguna al alumnado que está finalizando el Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25 y 45 años, mayores de 40 años con…
Más información »