Cargando Eventos

← Volver a Eventos

Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria

Próximos Eventos

marzo 2025

IV Jornadas de Biodiversidad y Sostenibilidad de la Universidad de La Laguna

13 marzo - 10 abril

Las Jornadas de Biodiversidad Canaria y Sostenibilidad de la Universidad de La Laguna constituyen un espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la concienciación sobre la importancia de proteger el medio ambiente y la biodiversidad única de las Islas Canarias. Durante estas Jornadas, se llevan a cabo diversas actividades con el fin de sensibilizar y educar a la comunidad sobre los desafíos ambientales actuales y las posibles soluciones. El propósito principal de las Jornadas es fomentar la educación y…

Find out more »

II Curso Interdepartamental de Poesía y Pintura: Intangibles

17 marzo
Aula Magna del Aulario General César Manrique del Campus de Guajara San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España + Google Map

Los Departamentos de Filología Inglesa y Alemana y de Filología Clásica, Francesa, Árabe y Románica  organizan este curso que se celebrará en el Aula Magna del Aulario General César Manrique los días 17 y 19 de marzo y 5 y 6 de mayo de 2025. Objetivos: - Estudiar la relación entre poesía y pintura desde una perspectiva transcultural y diacrónica. - Fomentar la creatividad y la relación con el arte como bienestar social. - Impulsar la observación y lectura atenta…

Find out more »

Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

18 marzo
Centro Cultural Los Cristianos, ARONA, Plaza del Pescador, 1
Arona, Santa Cruz de Tenerife 38650 España
+ Google Map

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2025», que se celebrará los días 18, 19 y 20 de marzo de 2025 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes a la obtención de los certificados de vuelo en categoría abierta A1/A3. Adquisición de experiencia básica en…

Find out more »

II Jornadas de transferencia sobre métodos de investigación en Geografía Física

19 marzo, 11:00 am - 1:00 pm UTC+0
Aula Elías Serra Ràfols, Edificio de la Sección de Geografía e Historia (Facultad de Humanidades), Plaza del Rector D. José Carlos Alberto Bethencourt Campus de Guajara
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200
+ Google Map

La Cátedra Cultural Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes, con la colaboración de The University of Edinburgh,  organiza estas jornadas que se celebrarán en el edificio de la Sección de Geografía e Historia el 19 de marzo de 2025 de 11:00 a 13:00 horas. El objetivo de las jornadas es aproximarnos a las principales técnicas de investigación dentro de la Geografía Física, haciendo especial incidencia en aquellas aplicadas dentro del ámbito de la geomorfología. Las jornadas se desarrollarán a…

Find out more »

Taller de creación “Inteligencia Artificial y envejecimiento”

20 marzo
Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Camino La Hornera, s/n
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38071

El taller “Inteligencia Artificial y envejecimiento” busca involucrar a jóvenes de la Universidad de La Laguna en la creación de una performance transgeneracional, en colaboración con un elenco de cuatro artistas (especialistas en música, artes visuales y escénicas) y un grupo de personas mayores de 65 años. Juntas, están desarrollando de manera colaborativa una obra sobre el envejecimiento, utilizando herramientas de inteligencia artificial generativa desde una perspectiva crítica. Como objetivo general, el taller promueve la integración de la inteligencia artificial…

Find out more »

II Ciclo de cine jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Laguna

La Facultad de Derecho, la Cátedra Cultural de Estudios Autonómicos y Constitucionales Gumersindo Trujillo y el Aula Cultural de Cine organizan este curso que se celebrará en el Aula Tomás y Valiente de la Facultad de Derecho y en el Aula de Cine de Multicines La Laguna los días 20 y 27 de marzo, y 4, 8 y 25 de abril de 2025. El II Ciclo de Cine Jurídico de la Facultad de Derecho pretende, en esencia, exhibir a la…

Find out more »

Biodiversidad Canaria en la Educación: Conocer para Respetar y Respetar para Conservar

20 marzo

El curso "Biodiversidad Canaria en la Educación: Conocer para Respetar y Respetar para Conservar" se celebrará entre el 20 de marzo y 10 de abril de 2025 en el Campus Central de la Universidad de La Laguna, con salidas a Campo Playa Grande Porís de Abona y al Parque Nacional del Teide. El objetivo principal del curso es crear un conocimiento de la Biodiversidad Canaria y la importancia de esta como recurso natural y educativo. Las islas Canarias, también conocidas…

Find out more »

Sector Primario: Retos y Soluciones

21 marzo, 9:30 am - 12:00 pm UTC+0
Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Camino La Hornera, s/n
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38071
+ Google Map

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la ULL junto con el Gobierno de Canarias organizan este evento que se celebrará en la Facultad de Economía, Empresa y Turismo el 21 de marzo de 2025 de 9:45 a 12:15 horas. No cabe duda de que el sector primario es de vital importancia para la sociedad y la economía en términos de producción de alimentos, seguridad alimentaria, empleo, desarrollo rural, conservación ambiental y suministro de materias primas. Los desafíos con…

Find out more »

Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 115 (15.5): «El alumnado olvidado»

21 marzo, 8:00 pm - 10:00 pm UTC+0

El Aula Cultural de Divulgación Científica organiza este seminario que se celebrará en modalidad online el 21 de marzo de 2025 de 20:00 a 22:00 horas. El objetivo del encuentro es dar a conocer la realidad del alumnado de altas capacidades, mediante un diálogo distendido con la ponente sobre el tema objeto de su disertación. Dirigido a cualquier persona interesada en el tratamiento de las altas capacidades en el aula. Imparte: África Borges del Rosal, Catedrática de Metodología de las Ciencias…

Find out more »

Think inside the box: curso teórico-práctico de montaje de exposiciones de arte

24 marzo
Facultad de Bellas Artes, Campus de Guajara
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200
+ Google Map

El Aula Cultural de Pensamiento Artístico Contemporáneo organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Bellas Artes los 24 y 25 de marzo de 2025 de 9:00 a 14:00 horas. En este curso estudiaremos la importancia del montaje de exposiciones como forma de arte. En el traslado de las obras desde el estudio, taller o aula a la sala de exposiciones se produce una transformación esencial del mismo estatus artístico. Sin embargo, la relación entre los artistas y…

Find out more »

Invéntalo XIV

La Cátedra Fundación DISA de Jóvenes Emprendedores de la Universidad de La Laguna, en el marco del Proyecto de la Universidad de La Laguna “Acciones y Formación en Innovación y Emprendimiento para la Educación Superior (IDEATION)”, organiza este curso  que se impartirá en modalidad online del 24 de marzo al 11 de de abril de 2025. Invéntalo es un curso de emprendimiento 100% online, dirigido principalmente a estudiantes de doctorado y máster de la Universidad de La Laguna, con el…

Find out more »

VII Aniversario CESCO: “Siete años con Cajasiete: Impulsando la Economía Social”

24 marzo, 12:00 pm - 2:00 pm UTC+0
Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Camino de la Hornera, 37
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo acogerá, el 24 de marzo de 2025 de 12:00 a 14:00 horas,  el VII Aniversario de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) “Siete años con Cajasiete: Impulsando la Economía Social”. El séptimo aniversario de la Cátedra Cajasiete de Economía Social y Cooperativa (CESCO) de la Universidad de La Laguna representa un hito en nuestro compromiso con el desarrollo y la promoción de la economía social…

Find out more »

II Curso sobre Producción Audiovisual: Iniciación

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este curso que se celebrará en modalidad online los martes y jueves entre el 25 de marzo y el 10 de abril de 2025 en horario de 17:30 a 19:30 horas. Quienes hagan el curso aprenderán los conocimientos necesarios para poder participar en el proceso de desarrollo de un producto audiovisual, desde el punto de vista de gestión, organización, planificación, desarrollo y promoción del mismo, desde…

Find out more »

«Resume and Interview Fulbright Workshop»

25 marzo, 3:00 pm - 6:00 pm UTC+0
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Campus de Guajara
La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, en el marco del Programa Fulbright, organiza este taller que se celebrará el 25 de marzo de 2025 de 15:00 a 18:00 horas en la Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación. El objetivo es que los participantes obtengan herramientas para presentarse a convocatorias en EE UU, de la mano de asistentes Fulbright de tres universidades americanas. El taller está centrado en la elaboración del resume y la preparación para la entrevista personal.…

Find out more »

IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro

26 marzo
Campus de Guajara, Campus de Guajara
San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38071 España
+ Google Map

La Cátedra Cultural Antonio Lozano de Género Criminal y el Departamento de Filología Española de la Universidad de La Laguna, con la coordinación de Tenerife Noir y el Festival Atlántico del Género Negro, organizan el IX Seminario Internacional Tenerife Noir de Investigación en el Género Negro para servir de punto de encuentro entre investigadores sobre el género criminal. Dado su carácter abierto e interdisciplinar, el Seminario pretende ser una cita útil y provechosa para expertos y jóvenes investigadores en novela…

Find out more »

III Seminario sobre Propiedad Intelectual y Radiodifusión

27 marzo, 10:30 am - 12:30 pm UTC+0

El Aula Cultural «Radio Campus» con la colaboración de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 27 de marzo de 2025 de 10:30 a 12:30 horas. El seminario se presenta como una actividad divulgadora en materia de propiedad intelectual orientándose específicamente hacia las actividades de radiodifusión en el ámbito universitario. En esta tercera edición se tratará la gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual, en relación con la radiodifusión…

Find out more »

Charla sobre vocaciones empresariales

28 marzo, 11:30 am - 1:30 pm UTC+0
Facultad de Economía, Empresa y Turismo, Camino La Hornera, s/n
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38071
+ Google Map

La Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones laborales organiza esta charla que se celebrará el 28 de marzo de 2025 de 11:30 a 13:30 horas en la Sala de Juntas de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. El objetivo de esta charla es inspirar a los estudiantes de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, acercándolos a la realidad del emprendimiento y la empresa desde una perspectiva práctica y motivadora. A través de la experiencia y visión del ponente, se…

Find out more »

Educación para el Desarrollo Sostenible: propuestas para la aplicación de la sostenibilidad

31 marzo
Facultad de Educación, Calle Delgado Barreto
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El curso «Educación para el Desarrollo Sostenible: propuestas para la aplicación de la sostenibilidad» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 31 de marzo al 4 de abril en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo principal de este curso es familiarizar al alumnado con la Agenda 2030 a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sensibilizar sobre la importancia de…

Find out more »

Los Volcanes de las Islas Canarias

31 marzo
Sección de Biología, Facultad de Ciencias, Avda. Astrofísico Francisco Sánchez, s/n + Google Map

El curso «Los Volcanes de las Islas Canarias» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Ciencias los días 31 de marzo al 4 de abril en horario de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: 1) Dominar los conceptos fundamentales y la terminología propia sobre Geología (con especial detalle en la estructura, composición y dinámica de la Tierra), y especialmente sobre la Geología de las Islas Canarias. 2) Tener…

Find out more »

V Seminario “Crítica de Cine y Periodistas”

31 marzo
Salón de Grados. Edificio de «La Pirámide». Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Av. César Manrique
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38320 España
+ Google Map

El Seminario sobre Crítica de Cine y Periodistas retomó su andadura en 2023, tras el parón motivado por la pandemia de Covid-19. Después de tres ediciones con amplio éxito de matriculación, ponentes invitados y resultados de investigación plasmados en libros como “Tu alma por medio dólar” (David Fuentefría, Fernando Iturrate, Carlos Eguren), los asistentes a la edición de este año encontrarán, de nuevo, un manual ordenado y preciso de destrezas a adquirir para periodistas/comentaristas culturales. La V edición del Seminario…

Find out more »
abril 2025

Fisioterapia en los Problemas del Hombro: diagnóstico y tratamiento integral

4 abril
Facultad de Ciencias de la Salud, C/ Sta. María Soledad, s/n
La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El Grupo de Investigación MOVE&HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud los días 4, 5, 25 y 26 de abril de 2025. Este curso tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la evaluación, diagnóstico diferencial y tratamiento de las disfunciones del hombro. Mediante un enfoque práctico y basado en evidencia, los participantes desarrollarán habilidades para analizar patrones de movimiento, aplicar técnicas de terapia manual…

Find out more »

Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 118 (15.8): «Blas Cabrera: un físico universal con raíces canarias»

4 abril, 8:00 pm - 10:00 pm UTC+0
Pub Sócrates, Calle Dr. Zamenhoff, 12-34
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38205 España
+ Google Map

En medio del revulsivo científico para la Física, un canario consiguió hacerse un hueco en la ‘crême’ de la ciencia europea. Con un carácter conciliador y una gran inteligencia, el conejero de nacimiento y lagunero de corazón, Blas Cabrera, logró codearse con grandes y reputados científicos, impulsar la física en España y convertirse en una de las figuras de la ciencia más importantes del siglo XX. Y sin embargo, pocos a los que siquiera les suena su nombre. En esta…

Find out more »

«Creative writing in English»

7 abril
Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Campus de Guajara
La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación, en el marco del Programa Fulbright, organiza este taller que se celebrará los lunes de 17:00 a 19:00 horas entre el 7 de abril y 12 de mayo de 2025 en la Facultad de CC. Sociales y de la Comunicación. El objetivo de este taller es ofrecer una oportunidad para practicar la escritura creativa en inglés en la Universidad de La Laguna, aprender los fundamentos de la escritura de ficción en inglés, desarrollar el…

Find out more »

I Curso de Ilustración y Cómic para la Divulgación Científica

El Aula Cultural de Divulgación Científica, la Cátedra Cultural «Pedro García Cabrera», el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan este curso que se celebrará en modalidad online entre el 8 de abril y el 3 de  mayo de 2025. El curso pretende formar a su audiencia en los fundamentos de la divulgación científica que se realiza a través del cómic. El alumnado recibirá conocimientos sobre la…

Find out more »

III Seminario de Divulgación de la Investigación: Óptica adaptativa: alcanzando los límites

8 abril, 4:00 pm - 6:00 pm UTC+0

El Aula Cultural de Divulgación Científica con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus» y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» organizan esta actividad que se celebrará en modalidad online el 8 de marzo de 2025 de 16:00 a 18:00 horas. La tendencia en la astrofísica es la de incrementar el tamaño de los telescopios para poder detectar, medir y resolver objetos y estructuras cada vez más pequeñas y lejanas. La atmósfera degrada considerablemente la luz…

Find out more »
mayo 2025

Exposición: «Arqueología de las Plantas: Una mirada al registro arqueológico invisible»

1 mayo, 9:00 am - 31 mayo, 2:00 pm UTC+0

La exposición "Arqueología de las Plantas: Una mirada al registro arqueológico invisible" estará disponible en el espacio cultural Patio de Viana del 2 al 31 de mayo en horario de lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h. Con ella se pretende divulgar los resultados más relevantes obtenidos en el marco de los proyectos I+D+i "Uso y gestión de recursos leñosos durante el periodo prehispánico y colonial en Canarias: adaptación e impacto humano en medios insulares", "La artesanía del…

Find out more »

Ciclo de Genealogía e Historia familiar de Canarias

2 mayo
Instituto de Estudios Canarios, Calle Juan de Vera, 4
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38201
+ Google Map

Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de cada persona y de cada familia. Para ello, existe hoy en día un conjunto de técnicas y conocimientos que sirven para la investigación de la…

Find out more »

El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana

5 mayo
Facultad de Educación, Calle Delgado Barreto
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El curso «El arte de sentir: pedagogía emocional para la vida cotidiana» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 5, 7, 12 y 14 de mayo en horario de 15:00 a 20:00 horas. Objetivos: - Conocer y comprender la pedagogía de las emociones y sus implicaciones en la vida diaria. - Desarrollar y aplicar técnicas de gestión emocional para mejorar la salud emocional. -…

Find out more »

Alimentación: Más allá de los mitos y los bulos

5 mayo
Facultad de Farmacia, Entrada Campus Anchieta, 4
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38206 España
+ Google Map

El curso «Alimentación: Más allá de los mitos y los bulos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia los días 5 al 9 de mayo en horario de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo del curso es desmentir mitos y bulos sobre la alimentación mediante información basada en evidencia científica, promover hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, y proporcionar herramientas para interpretar de manera crítica…

Find out more »

Escépticos en el Pub en Tenerife n.º 119 (15.9): «Blogalia: hogar de la divulgación en las bitácoras»

9 mayo, 8:00 pm - 10:00 pm UTC+0

La conferencia pretende hacer repaso de la historia de Blogalia como espacio para la creación de bitácoras de divulgación científica y pensamiento crítico. En 2001 Víctor Ruíz Ruíz (Quality Engineering Manager en Red Hat (IBM), fundador y administrador de Blogalia) tuvo un sueño: soñó que la Red se llenaba de personas que escribían. Escribían porque tenían cosas que decir. Soñó con una herramienta que lo hacía posible. Y soñó que se hacía realidad. El sueño se cumplió. Y la realidad…

Find out more »

Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales

19 mayo, 8:00 am - 5:00 pm UTC+0

El curso «Community Manager: Gestión, desarrollo y mantenimiento de comunidades virtuales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en modalidad online los días 19 al 23 de mayo de mayo en horario de 17:00 a 21:00 horas. Esta formación proporciona las bases para introducirse en la gestión y crecimiento de comunidades virtuales como una de las formas primordiales de tener presencia en el mundo digital desde una perspectiva eminentemente práctica y…

Find out more »

El plástico: ¿amigo o enemigo?

26 mayo
Facultad de Ciencias, Sección de Química, Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Facultad de Ciencias
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200
+ Google Map

El curso «El plástico: ¿amigo o enemigo?» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 26 de mayo y el 5 de junio. El objetivo principal del curso es analizar el impacto del plástico en la sociedad y en el medio ambiente, explorando su papel como aliado en la innovación tecnológica y sus riesgos como fuente de contaminación global, para…

Find out more »

Guía de supervivencia para aventuras tropicales

26 mayo
Facultad de Farmacia, Entrada Campus Anchieta, 4
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38206 España
+ Google Map

El curso «Guía de supervivencia para aventuras tropicales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Farmacia entre el 26 de mayo y el 2 de junio. En el presente curso se pretende dar a los alumnos información sobre las enfermedades infecciosas presentes en zonas tropicales y subtropicales de manera que se abarquen los siguientes objetivos: - Identificar los patógenos productores de las principales enfermedades tropicales. - Relacionar…

Find out more »

Python para todos: iniciación a la programación

26 mayo
Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Camino San Francisco de Paula, s/n.
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El curso «Python para todos: iniciación a la programación» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 26 de mayo y el 6 de junio. El objetivo principal del curso es que el alumnado aprenda los conceptos fundamentales sobre la programación de ordenadores, en este caso, haciendo uso de un lenguaje de programación de alto nivel sencillo de aprender. Las…

Find out more »
junio 2025

Fisioterapia en los Problemas de la Rodilla: diagnóstico y tratamiento integral

27 junio
Facultad de Ciencias de la Salud, C/ Sta. María Soledad, s/n
La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El Grupo de Investigación MOVE&HEALTH LAB de la Universidad de La Laguna organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias de la Salud los días 27 y 28 de junio y 11 y 12 de julio de 2025. Este curso tiene como objetivo capacitar a los estudiantes en la evaluación, diagnóstico diferencial y tratamiento de las disfunciones de la rodilla. Mediante un enfoque práctico y basado en evidencia, los participantes desarrollarán habilidades para analizar patrones de movimiento,…

Find out more »
julio 2025

III Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 7 y 8 de julio de 2025, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes a la igualdad y no discriminación por razón de sexo, así como los relativos a la perspectiva de género. Ponente: Tamara Milagros Rodríguez Sánchez. Graduada…

Find out more »

Seguridad y calidad alimentaria

14 julio
Facultad de Ciencias, Sección de Química, Avenida Astrofísico Francisco Sánchez, s/n. Facultad de Ciencias
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200
+ Google Map

El curso «Seguridad y calidad alimentaria» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Química de la Facultad de Ciencias entre el 14 y 18 de julio. Objetivos: - Reconocer la importancia de un consumo seguro de los alimentos. - Diferenciar entre seguridad y calidad de los alimentos. - Distinguir los principales contaminantes en alimentos. - Conocer la legislación fundamental en seguridad alimentaria. - Conocer las técnicas analíticas…

Find out more »

Twinmotion. Creación de entornos 3D y realidad virtual

14 julio, 8:00 am - 5:00 pm UTC+0
Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología, Carr. Gral. del Nte., 2
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38203 España
+ Google Map

El curso «Twinmotion. Creación de entornos 3D y realidad virtual» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología entre el 14 y 18 de julio. El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en la creación de renders y vídeorenders fotorrealistas de alta calidad utilizando Twinmotion. Los alumnos aprenderán a partir de modelos 3D generados en cualquier software compatible (como SketchUp, Revit,…

Find out more »
septiembre 2025

III Curso de iniciación a la Divulgación Científica

8 septiembre

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad online la semana del 8 al 12 de septiembre de 2025 en horario de 17:00 a 19:00 horas. El objetivo general del curso es el de iniciar a cualquier miembro del PDI, especialmente, jóvenes investigadores, en los fundamentos de la divulgación científica. Como universidad pública, la Universidad de La Laguna tiene como obligación…

Find out more »

Filosofía en acción: la filosofía comunitaria y las prácticas filosóficas en contextos educativos y sociales

25 septiembre
Salón de Grados de la Sección de Filosofía, Plaza del Rector D. José Carlos Alberto Bethencourt Apartado 456.
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El curso «Filosofía en acción: la filosofía comunitaria y las prácticas filosóficas en contextos educativos y sociales» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Sección de Filosofía de la Facultad de Humanidades los jueves 25 de septiembre, 2, 9,16 y 23 de octubre en horario de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: 1) Explorar las bases conceptuales y metodológicas de la filosofía comunitaria y las prácticas filosóficas en contextos educativos…

Find out more »
octubre 2025

Enseñar en la escuela digital: Metodologías activas apoyadas con tecnologías digitales para la docencia

13 octubre
Facultad de Educación. Módulo B, C/ Pedro Zerolo, s/n. Edificio Central
San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38200 España
+ Google Map

El curso «Enseñar en la escuela digital: Metodologías activas apoyadas con tecnologías digitales para la docencia» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Educación los días 13, 14, 15, 20 y 21 de octubre en horario de 16:00 a 20:00 horas. Objetivos: 1. Reflexionar sobre los cambios en el paradigma educativo impulsados por la digitalización y sus implicaciones en la práctica docente. 2. Conocer y aplicar modelos…

Find out more »

Agua, energía y cambio climático en Canarias: Impactos y retos

20 octubre
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería – Sección de Ingeniería Agraria, Cam. San Miguel Geneto, 2
San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife 38296 España
+ Google Map

El curso «Agua, energía y cambio climático en Canarias: Impactos y retos» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería los días 20 al 23 de octubre en horario de 15:30 a 20:30 horas. Objetivos: - Analizar los desafíos específicos relacionados con la gestión del agua en Canarias, incluyendo las aguas subterráneas, la recarga artificial de acuíferos y las obras hidráulicas. - Estudiar el impacto…

Find out more »
noviembre 2025

VI Simposio Canario de Minificción: «Mirar con otros ojos… minificción y misterio»

12 noviembre - 14 noviembre

Plataforma académica, cultural, artística y social que, desde Canarias, permite ampliar horizontes a través de la investigación nanofilológica y la creación minificcional. En su sección de INVESTIGACIÓN tendrán lugar conferencias, ponencias y comunicaciones. En su sección de CREACIÓN se llevarán a cabo coloquios de escritores/as, presentaciones de libros, recitales, entrevistas, proyecciones audiovisuales... Asimismo, en relación con sus objetivos de transferencia del conocimiento y de establecimiento de redes de intercolaboración y de relaciones con la sociedad, diferentes colectivos y asociaciones presentarán…

Find out more »

Introducción a la Arqueobotánica: el paisaje y los usos de las plantas en el pasado

El curso «Introducción a la Arqueobotánica: el paisaje y los usos de las plantas en el pasado» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en la Facultad de Humanidades y la Facultad de Ciencias entre el 24 y 27 de noviembre. Objetivos: - Introducir al alumnado en el estudio de la relación establecida entre los humanos y las plantas a través de los restos botánicos encontrados en contextos arqueológicos. - Dotar…

Find out more »

Ciencia, nutrición y patrimonio: Explorando los vinos de Canarias

24 noviembre

El curso «Ciencia, nutrición y patrimonio: Explorando los vinos de Canarias» forma parte de la programación de los Cursos de Extensión Universitaria 2025 «Formación para crecer». El mismo se celebrará en Facultad de Farmacia y la sede de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias entre el 24 y 28 de noviembre de 16:00 a 20:00 horas. El objetivo de este curso es el de dotar a los alumnos de conocimientos básicos sobre la nutrición y la ciencia detrás del vino, así…

Find out more »
febrero 2026

V Curso Interdisciplinar «Ajedrez: arte, ciencia y cultura»

9 febrero, 2026

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Club de Ajedrez Ébano organizan este curso que se celebrará en modalidad online los días 9, 10 y 11 de febrero de 2026. El curso pretende ilustrar a la audiencia en la naturaleza interdisciplinar del ajedrez. Será un curso sobre el ajedrez, pero no de ajedrez, para reflejar el papel que este juego de tablero ha tenido en el desarrollo…

Find out more »
+ Exportar eventos