Cargando Eventos
Buscar Eventos

Event Views Navigation

Categorías de eventos Perfil Estudiante

Localización

Restablecer Filtros

Próximos Eventos › Perfil Estudiante

Eventos Navegación de Lista

I Jornadas de Toxicología y Salud

11 diciembre

Las I Jornadas de Toxicología y Salud de la Universidad de La Laguna surgen de la colaboración entre la Delegación de Estudiantes de Medicina  con la Facultad de Ciencias de la Salud, especialmente con las áreas de Medicina Interna y Urgencias del Hospital Universitario de Canarias. El objetivo de dicho evento es dar formación a toda la comunidad universitaria sobre uno de los problemas epidemiológicos más preocupantes y actuales de nuestras calles: "El consumo de sustancias estupefacientes y sus efectos…

Charla: Poner la VIH-da en el centro

11 diciembre, 5:30 pm - 7:00 pm UTC+0

En el marco del 1 de diciembre, Día Mundial de respuesta frente al VIH/Sida, se realiza el 11 de diciembre, una actividad con el objetivo de romper estereotipos, prejuicios y estigmas asociados al VIH. Es por ello, que se realizará una charla-coloquio con dos ponentes y una persona moderadora. Como ponentes: Belén Lamuedra, mujer con VIH y activista por los derechos de las personas con VIH, así como Anthony Díaz, médico y sexólogo especializado en las necesidades sexológicas de las…

Escritoras hispanoamericanas desde una perspectiva de género: las autoras y sus textos

12 diciembre, 9:00 am - 7:00 pm UTC+0

Este curso se centra en apreciar y desafiar los cánones literarios hegemónicos que han marginado las voces de las escritoras. Exploraremos las singularidades estilísticas, temáticas y discursivas de algunas autoras hispanoamericanas, destacando su aporte al panorama literario. Así, cuestionaremos el canon actual, proporcionando herramientas para reinterpretar sus obras y reconocer su relevancia cultural. En última instancia, buscamos revalorizar la producción literaria de estas escritoras hispanoamericanas en particular, y de todas en general, contribuyendo a un legado cultural más inclusivo y…

Monólogo y taller participativo de reflexión colectiva: Mi nombre es Octavio García

12 diciembre, 4:00 pm - 6:00 pm UTC+0

Esta actividad tiene como eje central el monólogo “Mi nombre es Octavio García” de Víctor M. Ramírez. Una pieza creada a partir del testimonio de una de las víctimas de la aplicación de la Ley de Vagos y Maleantes durante el período franquista. El testimonio de Octavio García toma especial relevancia pues sufrió parte de su condena en la Colonia Penitenciaria de Tefía (Fuerteventura) y es de las pocas personas de las que poseemos un relato en primera persona. En…

Jornada «Participación y Gobernanza en tiempos de incertidumbre»

13 diciembre, 9:00 am - 5:00 pm UTC+0

El Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna y el Centro Universitario Internacional de Estudios de la Paz, la Mediación y la Convivencia, ULL  ponen en marcha la jornada “Participación y Gobernanza en tiempos de incertidumbre” que tendrá lugar el 13 de diciembre en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la ULL, conocida como "La Pirámide” de 9:00 horas a 15:00, en colaboración con la Consejería de Presidencia,…

II Encuentro con Profesionales del Diseño de Páginas en la Red

13 diciembre, 11:00 am - 12:00 pm UTC+0

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y WebEmpresas organizan este encuentro que tendrá lugar en la Facultad de Bellas Artes el 13 de diciembre de 2023 de 11:00 a 12:00 horas. El encuentro tiene como objeto iniciar a la audiencia en la profesión del diseño de páginas en la Red, tanto desde el punto técnico como desde la perspectiva negocial. Imparte: Jacobo Martín Rodríguez. Director y programador principal de WebEmpresas. Responsable del canal «Nintendo Files» (YouTube). Dirección académica: Luis Javier…

I Encuentro con Profesionales de Agencias de Publicidad

13 diciembre, 12:00 pm - 1:00 pm UTC+0

Este evento pretende ilustrar a la audiencia sobre la actividad profesional de una persona que trabaja en una agencia creativa de publicidad, ejerciendo los puestos de jefe de proyectos y ejecutivo de cuentas. Imparte: Adrián Martín, Alonso Licenciado en Derecho, ha tenido la oportunidad de trabajar en diferentes sectores, primero, durante seis años en el de los eventos tecnológicos, formando parte del equipo de organización del evento TLP Tenerife (Tenerife Lan Party) como responsable del departamento audiovisual, departamento de marketing,…

Presentación Barómetro La Laguna 2023

13 diciembre, 5:30 pm - 7:00 pm UTC+0

Establecer las líneas estratégicas de actuación en un municipio se vuelve imperativo dada la escasez de recursos de las Administraciones Públicas. En un mundo globalizado, es esencial considerar una perspectiva espacial diferenciada al analizar la situación de la población, ya que las soluciones efectivas en un ámbito geográfico pueden no ser aplicables en otros territorios. El evento presentará los resultados del Barómetro de San Cristóbal de La Laguna, un trabajo exhaustivo y científicamente riguroso, impulsado por el Foro Económico y…

ULL Debates «Emergencia energética y transición sostenible: retos para el futuro de Canarias»

14 diciembre, 9:00 am - 2:00 pm UTC+0

La Universidad de La Laguna promueve, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, para el próximo jueves 14 de diciembre a la 9:00 horas en el Aula Magna "Blas Cabrera Felipe" de la Facultad de Ciencias del Campus de Anchieta, una nueva edición de "ULL Debates". En esta ocasión, lleva por título "Emergencia energética y transición sostenible: retos para el futuro de Canarias" y se organiza desde la Cátedra de Energías Renovables DISA-OW-Universidad de La Laguna y la…

Final Sprint 2023

14 diciembre, 10:00 am - 1:00 pm UTC+0

El Salón de actos de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna acoge el 14 de diciembre a las 10:00 horas la presentación final de proyectos por parte de la comunidad emprendedora del servicio de emprendimiento de la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Durante el acto se mostrarán 15 proyectos empresariales elaborados con la finalidad de fomentar la cultura emprendedora en la sociedad canaria. Programa 10:00 h. Inauguración de la Final Sprint 3. 10:15 h.…

II Encuentro con Especialistas en Patentes

14 diciembre, 11:00 am - 12:00 pm UTC+0

El evento pretende ilustrar a la audiencia sobre los aspectos prácticos de la legislación en materia de patentes, así como su gestión, en el seno de la Universidad de La Laguna. Imparte: Vanesa Luis. Doctora en Biología por la Universidad de La Laguna. Tras una etapa en la que fue investigadora Torres Quevedo y Juan de la Cierva en el Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo (Alicante) da un giro a su actividad profesional y vuelve a la Universidad de…

Foro de Actualización. Tercera Sesión: Novedades laborales tras el RD-L 5/2023: permisos, derechos de conciliación y prohibiciones de despido

14 diciembre, 5:00 pm - 7:00 pm UTC+0

La Cátedra CEOE-Tenerife Empresa y Relaciones Laborales de la Universidad de La Laguna organiza, en el marco del «Foro de Actualización de la Cátedra CEOE - Universidad de La Laguna», esta tercera sesión sobre las novedades laborales tras el RD-L 5/2023: permisos, derechos de conciliación y prohibiciones de despido, que se celebrará en modalidad online el 14 de diciembre de 2023, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El objetivo general de esta sesión es ofrecer un espacio de formación,…

Charla inaugural Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024: «Las mejores pautas para cuidar de tu cerebro»

14 diciembre, 6:00 pm - 7:00 pm UTC+0

Este año contaremos con Raquel Marín, neurocientífica y Catedrática de Fisiología de la Universidad de La Laguna, en el acto de apertura de la  “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”, quien impartirá la conferencia inaugural bajo el título "Las mejores pautas para cuidar de tu cerebro", que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre en Salón Noble de la Real Sociedad Cosmológica en Santa Cruz de La Palma a las 18:00 horas. Raquel Marín ha dedicado su vida a…

Ruta Cultural «La Calle de las Cuatro Universidades»

14 diciembre, 6:30 pm - 7:30 pm UTC+0
|Evento recurrente: (Ver todos)

One event on 2 noviembre, 2023 at 6:30pm

One event on 16 noviembre, 2023 at 6:30pm

One event on 30 noviembre, 2023 at 6:30pm

One event on 14 diciembre, 2023 at 6:30pm

Alumni ULL organiza, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de La Laguna, la segunda ruta cultural por la emblemática calle San Agustín del casco lagunero. Esta ruta permitirá descubrir la rica historia universitaria de esta destacada vía, ya que en ella tuvieron sus sedes las Universidades Agustiniana, la de San Fernando y la de La Laguna, y en la actualidad, sigue siendo hogar de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). La ruta cultural saldrá a…

XIV Concierto de Navidad de la Universidad de La Laguna 2023

14 diciembre, 8:30 pm - 10:00 pm UTC+0

Un año más, la Universidad de La Laguna celebra su tradicional Concierto solidario en nuestro Paraninfo. En esta ocasión, los fondos recaudados irán a beneficio de TeideELA, Asociación para la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica. Intervienen: Coral Universitaria de La Laguna, Coro Polifónico de la Universidad de La Laguna, Camerata Lacunensis y Banda Sinfónica de la Universidad de La Laguna. Coral Universitaria de La Laguna, bajo la dirección de Agustín Francisco Curbelo. Bring Me Little Water, de Silvy, H. Ledbetter, con…

MOOC “Desarrollo de propuestas vinculadas a los ODS”

15 diciembre

Ingenia es un programa de emprendimiento desarrollado por la Universidad de La Laguna en colaboración con el Área de Empleo, Educación y Juventud del Cabildo de Tenerife. Este programa financia la ejecución de proyectos para la resolución de problemas sociales y medioambientales vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta formación está diseñada para aprender a identificar problemas en el ámbito social y medioambiental relevantes a través de la co-creación de proyectos de impacto con metodologías innovadoras e integradoras. También…

XXIII Jornada Técnica del Observatorio de la Inmigración de Tenerife

15 diciembre, 9:00 am - 2:00 pm UTC+0

El viernes 15 de diciembre, desde las 9:00 horas en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de La Laguna, se celebra la XXIII Jornada Técnica del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, con el objetivo de profundizar en las etapas anteriores y posteriores a la llegada de personas migrantes a Canarias. Con el título ‘Más allá de las fronteras’, tendrá lugar un espacio de encuentro y reflexión conjunta organizado por OBITen con la colaboración…

Taller «Cuidado comunitario de caminos para el desarrollo local»

22 diciembre

Villa de Mazo acoge el taller de Extensión Universitaria «Cuidado comunitario de caminos para el desarrollo local», que se celebrará los días 22 y 23 de diciembre de 2023 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. El objetivo del taller es reconocer la importancia del cuidado corresponsable del patrimonio caminero como factor de desarrollo local con acento comunitario, aplicando figuras de proyección internacional como la custodia del territorio y tomando como referencia el proyecto iniciado…

Seminario CESCO 65: Presentación de la Escuela Canarina: Espacio para la formación, asesoramiento y apoyo al Emprendimiento Ecosocial y el Cooperativismo

12 enero, 2024, 11:00 am - 1:00 pm UTC+0

Escuela Canarina pretende ser un referente en Canarias para la formación, asesoramiento y apoyo a la creación de iniciativas de Emprendimiento Ecosocial y el Cooperativismo. Desde la Escuela Canarina, creemos que necesitamos otra manera de producir, distribuir, de consumir, y en definitiva, de convivir y de relacionarnos socialmente, esto es, necesitamos de otra Economía y otro emprendimiento, que ponga el cuidado de la Vida en el centro. Por todo ello, desde Escuela Canarina, ofrecemos formación, asesoramiento y apoyo gratuito a…

La prevención temprana de la salud mental en la escuela

15 enero, 2024

Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «La prevención temprana de la salud mental en la escuela», que se celebrará los días 15 al 17 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Aprender a diseñar un proyecto integral de intervención en la escuela para la mejora del bienestar psicológico y emocional de la infancia. Metodología docente: Breves exposiciones iniciales. Ejercicios de iniciación durante el curso. Planteamiento…

Domina el futuro: fundamentos de inteligencia artificial

16 enero, 2024

Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Domina el futuro: fundamentos de inteligencia artificial», que se celebrará los días 16 al 18 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer los fundamentos de la inteligencia artificial. Entender los principales modelos de Inteligencia Artificial. Aprender a usar herramientas de inteligencia generativa basadas en chat: ChatGPT, Google Bard, Bing Chat. Presentar aplicaciones Inteligencia Artificial en diferentes ámbitos: generación de…

Jornadas de Puertas Abiertas 2024

16 enero, 2024, 10:00 am - 19 enero, 2024, 1:00 pm UTC+0

Las Jornadas de Puertas Abiertas 2024, impulsadas por el vicerrectorado de Estudiantes, tienen por objetivo dar a conocer la oferta académica y de servicios de la Universidad de La Laguna al alumnado que está finalizando el Bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Superior y a todas aquellas personas que, por otras vías de acceso, estén pensando acceder el próximo curso a una carrera universitaria (mayores de 25 y 45 años, mayores de 40 años con experiencia profesional acreditada, titulados…

Canarias ante el Cambio Climático: retos y soluciones

17 enero, 2024

Fuencaliente acoge el curso de Extensión Universitaria «Canarias ante el Cambio Climático: retos y soluciones», que se celebrará los días 17 al 19 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Explorar la amplitud del concepto de cambio climático, abordando tanto el estudio de sus causas e impactos como la búsqueda de soluciones a través del análisis y trabajo de las dos políticas de acción climática principales: la mitigación y la…

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 106 (14.5): «Del peronismo mágico al caso Almirón»

19 enero, 2024, 7:00 pm - 9:00 pm UTC+0

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en modalidad online el 19 de enero de 2024 de 19:00 a 21:00 horas. El evento consistirá en un encuentro con el escritor Eduardo Bravo Jaime -que ya participó en el ciclo hablando sobre su obra UMMO. Lo increíble es la verdad- en la que el autor hablará…

I Curso de Iniciación a la Radiodifusión

22 enero, 2024

El Aula Cultural «Radio Campus» y la Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» organizan este curso que se celebrará en modalidad semipresencial entre el 22 y 26 de enero de 2024. El curso pretende iniciar a la audiencia en los conceptos básicos inherentes a la radiodifusión y en la formación para la realización de un programa radiofónico. Dirigido a cualquier persona interesada en empezar en el mundo de la radio o los podcasts. Dirección académica: Luis Javier Capote Pérez. Profesor…

Liderazgo y comunicación interpersonal

22 enero, 2024

Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Liderazgo y comunicación interpersonal», que se celebrará los días 22 al 24 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Dotar al estudiante de información y propuestas prácticas transversales que permitan la aplicación de diferentes estrategias y técnicas específicas para la toma de decisiones, la gestión del trabajo colaborativo y el desarrollo de personal para poder integrarse en equipos de…

Introducción a las humanidades ambientales: Estrategias literarias y culturales para un cambio sostenible

22 enero, 2024

San Andrés y Sauces acoge el curso de Extensión Universitaria «Introducción a las humanidades ambientales: Estrategias literarias y culturales para un cambio sostenible», que se celebrará los días 22 al 24 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Dotar al alumnado de nuevas visiones en las relaciones entre el ser humano y su entorno ambiental, incluyendo las otras especies animales, el mundo vegetal, y el planeta. Definir una nueva forma…

VI Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

22 enero, 2024, 4:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 22 de enero de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…

Narración oral: herramientas y técnicas para crear relatos memorables

23 enero, 2024

El Aula Cultural de Narración Oral organiza este curso que se celebrará en la Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y de la Información (Edifico de la Pirámide) entre el 23 de enero y el 26 de marzo de 2024. Objetivos: Adquirir las herramientas necesarias para la creación de relatos orales. Desarrollar la creatividad y la imaginación de las personas participantes. Desarrollar las habilidades comunicativas y escénicas propias de la narración oral. Fomentar la expresión personal mediante la reflexión de los…

Derechos y atención integral de las personas mayores

24 enero, 2024

Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Derechos y atención integral de las personas mayores», que se celebrará los días 24 al 26 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Reflexionar sobre la posición que tiene este sector de la población en la sociedad y que comprenda que las personas mayores tienen aún mucho que aportar en esta etapa de la vida. Desterrar estereotipos negativos que existen…

II Olimpiada de Informática de Santa Cruz de Tenerife

26 enero, 2024, 4:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La II Olimpiada de Santa Cruz de Tenerife consiste en un concurso individual de programación algorítmica en el que pueden participar estudiantes de cualquier centro educativo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife que estén matriculados en cualquier curso de los ciclos educativos de secundaria, bachillerato o de formación profesional de grado medio (o equivalente). Este evento forma parte de la III Olimpiada Informática de Canarias y está siendo organizado por la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de…

III Encuentro con Productores de Cine

26 enero, 2024, 5:30 pm - 7:30 pm UTC+0

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este encuentro que se celebrará en la Pirámide de Guajara el 26 de enero de 2024 en horario de 17:30 a 19:30 horas. El encuentro pretende dar a conocer a la audiencia los pormenores de la producción audiovisual, en tanto que detentadora de derechos conexos en el ámbito de la propiedad intelectual, respecto de las obras que se desarrollan a partir de su inversión. Dirigido a cualquier…

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 107 (14.6): «Teoría y práctica sobre farmacología medieval: el malagueño andalusí Ibn al-Baytar»

26 enero, 2024, 8:00 pm - 10:00 pm UTC+0

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 26 de enero de 2024 de 20:00 a 22:00 horas. La conferencia consistirá en la descripción de los conocimientos teórico-prácticos farmacológicos medievales andalusíes a través de la vida y la obra del malagueño Ibn al-Baytar. Será acercamiento a la historia de la ciencia…

Enoturismo

29 enero, 2024

Puntagorda acoge el curso de Extensión Universitaria «Enoturismo», que se celebrará los días 29 al 31 de enero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer los fundamentos básicos del enoturismo y los elementos de su paisaje. Conocer la realidad enoturística en Canarias. Conocer las claves del diseño de de experiencias e itinerarios enoturísticos. Dirigido al alumnado de grado y posgrado vinculados a las ramas turística, ingeniería agrícola, economía, marketing, geografía, diseño…

Domina el futuro: fundamentos de inteligencia artificial

30 enero, 2024

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 30 de enero al 1 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Conocer los fundamentos de la inteligencia artificial. Entender los principales modelos de Inteligencia Artificial. Aprender a usar herramientas de inteligencia generativa basadas en chat: ChatGPT, Google Bard, Bing…

ULL Debates «Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias»

30 enero, 2024, 9:30 am - 2:30 pm UTC+0

La Universidad de La Laguna promueve, a través del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria, para el próximo 30 de enero de 2024 a las 9:30 horas, una nueva edición de «ULL Debates«. En esta ocasión, lleva por título «Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas en el Instituto Universitario de Enfermedades Tropicales y Salud Pública de Canarias». Las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) son un grupo diverso de 20 afecciones que prevalecen principalmente en áreas tropicales, donde afectan a más…

Pautas nutricionales para mejorar nuestra calidad de vida

31 enero, 2024

Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Pautas nutricionales para mejorar nuestra calidad de vida», que se celebrará los días 31 de enero al 2 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Dotar al alumnado de las bases para llevar una vida saludable y prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas al envejecimiento y a los malos hábitos. Metodología docente: Conferencias apoyadas en presentaciones con power point,…

Taller «Turismo enogastronómico del Atlántico: Identificación de oportunidades y estrategias de mercado»

1 febrero, 2024

Los Llanos de Aridane acoge el taller de Extensión Universitaria que se celebrará los días 1 y 2 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Bajo el título de taller de "Turismo enogastronómico del atlántico: identificación de oportunidades y estrategias de mercado”, se enmarca un programa orientado a identificar las oportunidades para este tipo de turismo Turismo Gastronómico y nuevas estrategias para este nuevo contexto del mercado; así como en la…

Oportunidades productivas y comerciales de la fruticultura ecológica en La Palma

5 febrero, 2024

Los Llanos de Aridane acoge el curso de Extensión Universitaria «Oportunidades productivas y comerciales de la fruticultura ecológica en La Palma», que se celebrará los días 5 al 7 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Proporcionar al alumnado las nociones básicas diferenciales de la producción de fruta ecológica y de sus posibilidades de comercialización, con especial referencia a La Palma. Metodología docente: Se empleará una metodología aplicada, intercalando la…

Alimentación y Salud. ¿Comemos mejor que nunca?

6 febrero, 2024

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 6, 7 y 8 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. El objetivo general del curso es informar y concienciar sobre la necesidad de una alimentación saludable y ver los factores que pueden afectar a los temas de salud relacionados con…

Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas

8 febrero, 2024

Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria «Artes escénicas para el desarrollo de las competencias comunicativas», que se celebrará los días 8 al 10 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Adquirir las competencias comunicativas para el desarrollo personal y el desempeño profesional. Desarrollar a través de las artes escénicas la creatividad y la imaginación necesarias para el enriquecimiento de las competencias comunicativas. Fomentar la expresión…

El diseño conceptual a través de herramientas de realidad virtual y aumentada en Arquitectura efímera y equipamiento urbano. Análisis de las sensaciones y percepciones del espacio diseñado de los usuarios y diseñadores

16 febrero, 2024

En este curso se pretende que los alumnos aprendan a desarrollar la fase de diseño conceptual de espacios arquitectónicos o elementos urbanos e industriales a través de herramientas de realidad virtual y aumentada. Se trata de un nuevo paradigma de trabajo, una nueva forma de trabajar que se implanta en los estudios de arquitectura e ingeniería para desarrollar ideas durante la fase inicial del diseño de cualquier espacio o producto. En este nuevo paradigma de trabajo se ponen de relieve…

Destinos turísticos inteligentes

19 febrero, 2024

San Andrés y Sauces acoge el curso de Extensión Universitaria «Destinos turísticos inteligentes», que se celebrará los días 19 al 21 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer los conceptos esenciales del destino turístico inteligente y el modelo de diagnóstico y planificación estratégica, ofreciendo una visión general de la metodología DTI para contribuir a la mejora continua de los destinos turísticos, así como ejemplos de buenas prácticas impulsadas por…

Planificación de destinos turísticos mediante herramientas digitales

20 febrero, 2024

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 20, 21 y 22 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. El curso proporciona la formación para comprender el papel de las herramientas digitales y tecnologías disruptivas, así como de la innovación en la mejora y sostenibilidad de los destinos turísticos,…

Curso práctico de Lengua de Signos Española (LSE)

20 febrero, 2024

Santa Cruz de La Palma acoge el curso de Extensión Universitaria "Lengua de Signos Española", que se celebrará los días 20 al 22 de febrero de 2024 en el marco de la “Universidad de Otoño-Invierno de La Palma 2023-2024”. Objetivos: Conocer la LSE y sus características. Comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Ser capaz de presentarse a sí mismo y a otros, además de pedir y…

Introducción al Aprendizaje-Servicio

21 febrero, 2024

Este curso forma parte del Programa Aprendizaje-Servicio (ApS-ULL) con la colaboración de la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo Insular de Tenerife, dentro del programa Tenerife Joven y Educa, que se celebrará en modalidad online entre el 21 de febrero y el 21 de marzo de 2024. El Aprendizaje-Servicio (ApS) es una metodología que integra, en un único proyecto, la realización de experiencias de servicio a la comunidad, con el aprendizaje de contenidos, habilidades, competencias y valores. Propone la práctica de…

Curso básico de piloto de drones. Capacitación para certificados en categoría abierta A1/A3

27 febrero, 2024

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 27, 28 y 29 de febrero de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Adquisición de conocimientos necesarios para afrontar con garantías los exámenes online conducentes a la obtención de los certificados de vuelo en categoría abierta A1/A3. Adquisición de experiencia básica en…

Gestión Inteligente de las emociones

5 marzo, 2024

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 5, 6 y 7 de marzo de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. Objetivos: Conocer qué son las emociones y qué utilidad tienen las emociones. Aprender qué es la inteligencia emocional. Comprender cómo las emociones propias o ajenas modulan nuestra conducta. Aprender herramientas…

Escépticos en el Pub en Tenerife nº 108 (14.7): «Medicina personalizada de precisión: de Hipócrates a GATTACA»

8 marzo, 2024, 8:00 pm - 10:00 pm UTC+0

El Aula Cultural de Divulgación Científica, el Aula Cultural «Radio Campus», la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el Desarrollo» y Docencia en Derecho Civil organizan esta conferencia que se celebrará en el Pub «Sócrates» el 8 de marzo de 2024 de 20:00 a 22:00 horas. El concepto de Medicina y su forma de practicarla ha ido evolucionando a lo largo de la historia. Sin embargo, ya Hipócrates, considerado el padre de la Medicina Occidental, introducía algunas de las…

VII Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

11 marzo, 2024, 4:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 11 de marzo de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…

Nuestra vida en las pantallas. Abordar la alfabetización mediática y la credibilidad en tiempos de la IA

12 marzo, 2024

El municipio de Arona acoge este curso que forma parte de la oferta de Cursos de Extensión Universitaria  «Universidad de Invierno de Arona 2024», que se celebrará los días 12, 13 y 14 de marzo de 2024 en horario de 16:00 – 20:00 horas en el Centro Cultural Los Cristianos. La metodología docente consistirá en la combinación de sesiones teóricas y prácticas. Se plantearán sesiones con estudios de casos para comprender los conceptos propuestos para esta revisión. Se realizarán sesiones de…

Actividad de Concienciación Ambiental: Descubriendo dragos en La Laguna

14 marzo, 2024

El Vicerrectorado de Sostenibilidad e Infraestructuras y la Oficina de la Participación y el Voluntariado Ambientales del Área del Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife (Encomendada a IDECO S.A.), con la colaboración del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, organizan esta actividad que se celebrará los días 14 y 15 de marzo de 2024. La actividad consta de un webinar de dos horas con el objetivo de fomentar la concienciación ambiental de la comunidad universitaria…

Unamuno en Fuerteventura XXVI: Primer centenario del destierro

8 abril, 2024

Cuando en el año de 1924 arriba don Miguel de Unamuno a Fuerteventura, para cumplir la pena de confinamiento que le había impuesto el rey Alfonso XIII y la dictadura de Primo de Rivera por él apoyada, esta isla era considerada por propios y extraños como lugar maldito, por su aridez física y su consecuente pobreza material, y sus moradores, como una especie de salvajes dominados por el vicio de la pereza. De ahí el calificativo de “cenicienta de Canarias”…

Ciclo de Genealogía e Historia familiar de Canarias

3 mayo, 2024

Dado que la sociedad canaria demanda cada día más conocer quiénes fueron sus antepasados y en qué entornos se movieron a lo largo de los siglos, ya sea en las islas o en otros puntos, planteamos que la genealogía no solo estudia listas de nombres, ascendientes o descendientes de una persona, sino la historia de cada persona y de cada familia. Para ello, existe hoy en día un conjunto de técnicas y conocimientos que sirven para la investigación de la…

VIII Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

24 mayo, 2024, 4:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 24 de mayo de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…

II Seminario de aproximación al concepto de igualdad de género

27 junio, 2024

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» y el Aula Cultural «Radio Campus» organizan este seminario que se impartirá en modalidad online los días 27 y 28 de junio de 2024, en horario de 17:00 a 19:00 horas. El seminario pretende ser una acción formativa divulgadora que acerque a la audiencia a los conceptos inherentes a la igualdad y no discriminación por razón de sexo, así como los relativos a la perspectiva de género. Ponente: Tamara Milagros Rodríguez Sánchez. Graduada…

IX Taller de Oratoria para trabajos de fin de titulación

12 julio, 2024, 4:00 pm - 8:00 pm UTC+0

La Cátedra Cultural «Francisco Tomás y Valiente» con la colaboración del Aula Cultural «Radio Campus», el Aula Cultural de Divulgación Científica, Docencia en Derecho Civil y la Asociación cultural de relaciones internacionales «Hacer para el desarrollo», organizan este taller que se celebrará en modalidad online el 12 de julio de 2024, en horario de 16:00 a 20:00 horas. El taller pretende iniciar a la audiencia en los fundamentos de la comunicación verbal y textual, de cara a la exposición y…

+ Exportar eventos